
La Provincia anunció el cierre de todos los juicios con bonistas
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
La oposición confía en derogar el veto a los fondos para el Garrahan
Sin sobresaltos, tibio respaldo de los mercados al discurso de Milei
Marcha atrás de Karina Milei con la prohibición de difundir los audios
Para Kicillof “estuvo bien” expropiar YPF, “fue valiente” y no se arrepiente
En la UNLP habrá paro para ir a la marcha federal universitaria
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
Charla sobre prevención de estafas en la sede de la Fraternidad, en 2 y 530
Nuevo conversatorio sobre salud mental en los equipos sanitarios
VIDEO. Tiroteo y un ladrón abatido: la trama de una tarde de terror en Tolosa
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista
VIDEO. Los “roba ruedas” no les dan respiro a los vecinos de La Loma
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La formación de áreas de tormenta que se desplazaron hacia nuestra zona y las fuertes ráfagas que soplaban sobre el estuario y que podían afectar a las costas, justificaban ayer plenamente las medidas preventivas que se adoptaron, especialmente en la zona del río ante la crecida que experimentaba y cuyo pico máximo se aguardaba para el atardecer de la víspera.
En esta oportunidad fue rápida la reacción concertada de los equipos de defensa civil de los tres municipios y, en lo concerniente a la zona ribereña, que se hubieran activado los dispositivos del Sistema Hidrometeorológico, que permiten obtener en tiempo real los datos sobre el comportamiento de los arroyos, la cantidad de precipitaciones caídas y el estado de las bocas de tormenta.
A su vez, Defensa Civil de Berisso también se mantuvo se mantuvo en estado de alerta ante la crecida del Río de La Plata, aún cuanto se indicó que los registros de crecida no afectarían a la zona urbana.
Además se extendió otro parte vinculado a posibles vientos fuertes con ráfagas que podrían afectar a la costa rioplatense -lo que se hizo sentir con fuerza, especialmente en la costa quilmeña, donde hubo familias evacuadas- una situación que se mantendría hasta la madrugada de hoy, jornada para la que se preveían mejoras climáticas.
Asimismo, en la jornada de ayer se aconsejó a los vecinos no sacar los residuos, mantenerse en lugares seguros durante la tormenta, y en caso de circular por la vía pública, hacerlo con precaución, a poca velocidad y con las luces bajas encendidas. Además, se advirtió que no se tocaran cables ni postes de luz, y asegurar previamente objetos que pudieran volarse de balcones y ventanas.
Si se mencionan estas medidas es porque, en otras oportunidades, fallaron las alertas y muchos pobladores sufrieron las alternativas dramáticas que suelen plantear las sudestadas y crecidas. No podría dejar de advertirse que las inundaciones que se reiteran -especialmente cuando aparece alguna sudestada- originan sensibles daños en los espacios ribereños.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
La Argentina, ese mal alumno que ya perdió hasta la confianza
Las advertencias divulgadas ayer por los distintos organismos de defensa civil fueron, por cierto, oportunas y en esos casos debe ser la población la que tome en cuenta esas recomendaciones y tome todas aquellas medidas que se consideren aptas para mitigar los efectos de los fenómeno climáticos.
Se sabe también que, si a estos factores se sumara una sudestada, se puede estar siempre ante una verdadera y crítica emergencia.
En esta materia rige con especial vigencia el aforismo que señala que más vale prevenir que curar. Pero, además, al contarse con tan precisos datos acerca de los daños y perjuicios que causan las crecidas e inundaciones, no hay más excusas para incurrir en omisiones o demoras.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí