

El líder ultraderechista Jimmie Akesson, al votar ayer en Estocolmo /AFP
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
El mercado platense se dinamiza: crece la oferta de propiedades en venta
La historia de una compañía de colimbas que se juntan desde hace 60 años en La Plata
Un informe revela la baja inversión en obras que realiza la Provincia
Cambios en el etiquetado: alertan por su impacto en la salud
Fenómeno jurásico: “Hay un antes y un después en la paleontología gracias a ‘Jurassic Park’”
Milei, contra el PJ: “Por suerte están empezando a caer presos”
Advierten por la fuerte suba de la morosidad en el sistema financiero
Excarcelan a tres militantes acusados por el ataque a Espert
Cristina acusó a Milei de “libertario de los ricos” y lo vinculó con la represión
Créditos UVA: el umbral de ingresos para acceder a la casa propia en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Quedó en tercer lugar. Incertidumbre por el empate entre el bloque de izquierda en el Gobierno y la opositora alianza de centroderecha
El líder ultraderechista Jimmie Akesson, al votar ayer en Estocolmo /AFP
Estocolmo
Suecia afronta un incierto panorama político tras las elecciones generales de ayer, en las que el bloque gubernamental de izquierda y la opositora Alianza de centroderecha obtuvieron casi el mismo resultado y el ultraderechista Demócratas de Suecia (SD) subió varios puntos y reforzó su rol de árbitro.
Cuando faltaba escrutar, al cierre de esta edición, menos de un centenar de los más de 6.000 distritos electorales y contabilizados más del 95% de los votos, la izquierda aventajaba a la Alianza por unas décimas (40,6% frente a 40,3%), aunque las proyecciones de la Autoridad Electoral de Suecia los colocaban empatados en 143 bancas, sobre 63 escaños del SD.
Pequeñas variaciones porcentuales podrían decantar el triunfo para uno u otro bloque, aunque lo que no cambiará es la victoria del Partido Socialdemócrata, la fuerza política que ha ganado todas las elecciones en Suecia en el último siglo, aunque ahora lo hace con el peor resultado de su historia.
Aunque los socialdemócratas del primer ministro, Stefan Löfven, mejoraron los pronósticos de los sondeos, el 28,6% provisional es más de dos puntos peor que el resultado de hace cuatro años.
El Partido Moderado (conservador), líder de la oposición, fue segundo con el 19,8%, sus peores cifras desde 2002. Aunque por debajo de lo que apuntaban los sondeos desde principios de verano, el SD sube casi cinco puntos hasta el 17,6 % y suma cinco comicios seguidos ganando votos.
Los socios en el Ejecutivo de minoría de Löfven, el Partido del Medio Ambiente, caen al 4,3%, mientras que sus aliados externos, el Partido de Izquierda, obtienen el 7,9%.
LE PUEDE INTERESAR
Desfile militar sin misiles en Norcorea
LE PUEDE INTERESAR
Sube la tensión en Alemania tras un nuevo crimen atribuido a inmigrantes
Los otros tres miembros de la Alianza mejoraron sus resultados: el Partido de Centro, del 6,1 al 8,6%; el Partido Democristiano, del 4,6 al 6,4%; y el Partido Liberal, del 5,4 al 5,5%. El bloque gubernamental retrocedió tres puntos porcentuales, mientras que la Alianza ganó nueve décimas.
Pero la igualdad entre los bloques y el aislamiento en el que han mantenido hasta ahora al SD, por su corte xenófobo, dificultan las predicciones sobre qué partidos podrían gobernar o incluso si se convocarán nuevas elecciones en caso de que sea imposible un acuerdo sostenible.
Esta madrugada, Löfven aseguró que no pensaba dimitir y que, aunque su partido no obtuvo el resultado esperado, fue “claramente” el más votado e hizo un llamado a enterrar la política de bloques y a negociar entre todos los partidos “decentes”, excluyendo al SD. Löfven, que recordó los vínculos con el nazismo del SD en sus orígenes hace 30 años, habló de resultado “poco claro” y de que es necesario no hacer especulaciones.
El líder del SD, Jimmie Akesson, había invitado una hora antes al cabeza de lista conservador, Ulf Kristersson, a iniciar conversaciones para formar un nuevo Ejecutivo y asegurado que su partido es el auténtico ganador y que está listo para asumir su responsabilidad. Kristersson ignoró el ofrecimiento de Åkesson, pidió la renuncia de Löfven y lo llamó a consensuar con él acuerdos cuestiones importantes para facilitar la gobernabilidad. El sistema sueco establece que no es necesario tener mayoría absoluta para ser elegido primer ministro; basta con no tener una mayoría en contra. (EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí