
El clan Furfaro y una jornada maratónica en La Plata para declarar por el fentanilo contaminado
El clan Furfaro y una jornada maratónica en La Plata para declarar por el fentanilo contaminado
La Plata: jugaba a la play, discutió con su suegro por la cena y lo atacó a puñaladas
Senado: desactivan los decretos de Milei que disolvía Vialidad Nacional y otros organismos
Habilitaron la onda verde en Camino Centenario: qué tramo comprende y cuál es la velocidad máxima
Provincia autorizó un aumento a las jubilaciones y pensiones mínimas que paga el IPS
Se conoció el parte médico de Eric Meza: por cuánto tiempo lo pierde Estudiantes
Anuncian el comienzo de la obra de la bajada City Bell de la Autopista La Plata
Alerta por un tirador activo en el campus de la Universidad de Villanova, en Pensilvania
Megatoma de Los Hornos: la Provincia y la Comuna estudian medidas de urbanización
El Gobierno intervino la Agencia de Discapacidad y designó a Alejandro Vilches
EN IMÁGENES.- Así avanza la reconstrucción del Parque Saavedra de La Plata
Audiencia definitoria en la antesala del juicio por el crimen del docente en La Plata
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Caso Maradona: rechazaron las recusaciones contra los jueces Gaig y Rolón
Millie Bobby Brown y Jake Bongiovi se convirtieron en padres de una niña
Milei: "Tenemos un Congreso secuestrado por el kirchnerismo"
La muerte de Matthew Perry: una historia de terror que tiene a su villana: la Reina de la ketamina
VIDEO. A Feinmann lo golpearon en la puerta de la radio: quién es el dirigente sindical que lo atacó
Mercado Pago lanza tarjeta de crédito en Argentina, mientras tramita licencia bancaria
El final definitivo: Gime Accardi y Nico Vázquez firmaron el divorcio en medio del escándalo
El Polaco fue internado de urgencia y se pierde el viaje de egresados de su hija: cómo está su salud
Caso Mieres: el tercer sospechoso por el crimen se negó a declarar
Conocé el listado final a residencias 2025: puntos extra para quienes estudiaron en el país
Conmebol desmintió el comunicado con duras sanciones para Independiente y Universidad de Chile
Fiesta Tricolor en Plaza Moreno de las colectividades colombiana, ecuatoriana y venezolana
La Plata, al ritmo de la Pachamama: finde de música, feria y celebración con la "Posta Querandíes"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Estudiantes tiene 22 puntos en lo que va del año. En 2017 llegó a 47. Y en el 2016 alcanzó los 60. Clave para entender el presente
Estudiantes tiene un plantel plagado de juveniles. El recambio fue demasiado brusco / Roberto Acosta
La derrota contra Aldosivi no fue una más para Estudiantes. Fue el primer llamado de atención para un plantel y dirigencia que no imaginaban, tiempo atrás, estar transitando por este camino. Por primera vez en muchos años se encendieron las alarmas y nadie quiere vivir un torneo pensando en la tabla de los Promedios a futuro.
Concretamente, haber perdido contra el Tiburón lo dejó entre los equipos que la próxima temporada lucharán abajo (si el torneo terminase hoy arrancaría con los dos equipos que asciendan más Lanús, Gimnasia y Newell’s), siempre y cuando no cambie de rumbo, en un año que es clave para entender esta problemática.
Si se tienen en cuenta los puntos conseguidos en 2018 (el tramo final de la Superliga anterior y la actual), Estudiantes sumó apenas 22 puntos, con seis triunfos, cuatro empates y nueve derrotas. Debajo suyo están Colón, Gimnasia, Newell’s, San Martín de San Juan, Lanús y Patronato, en una hipotética tabla de posiciones. Y, por supuesto, los equipos que ya descendieron y los que ascendieron para esta temporada.
En el año las victorias se cuentan casi con los dedos de una mano. Fueron seis y cuatro en apenas seis fechas: Independiente, Newell’s, Unión y Olimpo. En el mes de marzo no se vislumbraba semejante caída.
Pero luego de ese arranque comenzó la copa Libertadores y el desgaste (además de las limitaciones del entrenador de turno Lucas Bernardi) pasó factura. Derrotas y empates. Sólo el triunfo ante Patronato como visitante. Y nada más.
Se fue Bernardi, se hizo cargo Leandro Benítez de manera interina y luego como técnico formal. Ganó por la Copa y derrotó nada menos que a Boca, por la segunda fecha. Claro, con un plantel mucho más limitado que el pasado, ya que se marcharon más de 10 jugadores y llegaron apenas dos.
LE PUEDE INTERESAR
Angelici y D`Onofrio bajaron el tono y adelantaron el duelo que paraliza a todo un país
LE PUEDE INTERESAR
Boca entrenó y el Mellizo dio la lista de concentrados
Esta floja cosecha lo condiciona para lo que viene. En las 10 fechas que restan para el final del año, el Pincha debe conseguir sumar la mayor cantidad de unidades posibles. Algunos sostienen que entre 15 y 18. Otros van por más. Pero está claro que si no quiere sentirse apretado deberá morder los dientes y no equivocarse tanto como el viernes en la cancha de Quilmes.
Los rivales que le quedan hasta fin de año son: Defensa y Justicia (V); Newell’s (L); Tigre (V); Atlético Tucumán (L); Banfield (V); River (L); Colón (V); Rosario Central (V); Lanús (L); y San Lorenzo (V).
Para revertir el mal presente desde lo numérico en Estudiantes ya hicieron cuentas. Saben que si llegan al objetivo planteado podrán pasar las Fiestas muy tranquilos y con la cabeza puesta en el verdadero objetivo para 2019: el estadio. Caso contrario la dirigencia tomará cartas en el asunto y deberán salir al mercado a buscar refuerzos de jerarquía. En 2017 el Pincha sumó 47 puntos. Y en 2016, 60.
Estudiantes tiene un plantel plagado de juveniles. El recambio fue demasiado brusco / Roberto Acosta
Lucas Bernardi - Fue el técnico que dirigió a Estudiantes 14 de los 19 partidos del año. Con él, se cosecharon cinco triunfos, tres empates y siete derrotas.
Leandro Benítez - Se hizo cargo del equipo en esta Superliga. Sumó cuatro puntos sobre 18 posibles, pero con mucho menos plantel que el torneo pasado.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí