
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Fotos y video.- Miles de estudiantes se movilizaron en La Plata por la Noche de los Lápices
Ganancia en bonos, acciones y cómo cerró el dólar tras los anuncios de Milei
VIDEO. Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
El Senado debatirá el jueves el veto de Javier Milei al reparto automático de los ATN
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Rugbier argentino cayó desplomado y murió en pleno partido en Paraguay
Asesinato de Charlie Kirk: hallaron ADN del tirador en el arma y podría ser condenado a muerte
"Pelotuda" y "golpista": Mariana Brey y Nancy Pazos explotaron al aire y se dijeron de todo
“La atajaron los estudiantes”: se cayó una ventana en un colegio de La Plata
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Manifestaron su preocupación por el desempleo, sobre todo en el Conurbano. El encuentro duró casi dos horas
vidal y stanley, en la última reunión con representantes de la iglesia en mar del plata/archivo
Los obispos católicos cuyas diócesis están en el Conurbano le advirtieron ayer a la gobernadora María Eugenia Vidal que en esa región de la Provincia se están sintiendo los efectos de la crisis económica y la creciente desocupación, a tal punto que la Iglesia no sólo asiste a los sectores más vulnerables de ese territorio sino también a familias de clase media que antes no pedían ayuda.
En una reunión de casi dos horas en la Casa de la Provincia en la capital, los obispos acordaron con Vidal en la necesidad de “priorizar la paz social”, aunque no avanzaron con la Gobernadora en el reclamo de los intendentes del PJ que piden la declaración de la emergencia tanto en materia alimentaria como social, en un formato político que no cae bien a la administración bonaerense.
Es que la jugada de los jefes comunales peronistas se retrotrae a la crisis de 2001/2 y se basa en un diagnóstico económico que no comparten en la Gobernación. De todos modos, según pudo saber EL DIA tras el encuentro, Vidal agradeció la mediación de la Iglesia en conflictos puntuales como el del Astillero Río Santiago y su contribución a bajar la tensión en distritos calientes como Moreno.
La reunión fue a puertas cerradas y la Gobernación emitió un escueto comunicado, pero no precisó el contenido del intercambio entre Vidal –que estuvo flanqueada por la ministra nacional de Desarrollo Social-, Carolina Stanley, y los prelados, entre los que no pasó inadvertida la ausencia de monseñor Jorge Lugones, titular de la Pastoral Social y obispo de Lomas de Zamora.
Lugones es un crítico del rumbo económico que lleva el Gobierno nacional y de las consecuencias sociales que se notan en el Conurbano. Tampoco fue de la partida su obispo auxiliar, que se encuentra en Roma, ni hubo una fotografía oficial. “No hicimos imágenes porque para nosotros fue una reunión de trabajo”, afirmaron en la Gobernación ante una consulta de este diario.
Junto a Vidal, además de Stanley, estuvieron el ministro de Desarrollo Social, Santiago López Medrano; y el director general de Cultura y Educación, Gabriel Sánchez Zinny. Ambos debieron aclarar algunas consultas de los obispos, referidas al despliegue de la ayuda alimentaria, a la prevención de las adicciones y a la caída de subsidios para terciarios de escuelas católicas.
De acuerdo a las fuentes consultadas, hubo un planteo de los obispos por el impacto de la devaluación en los insumos para los hospitales, en el caso de productos cuyos precios están dolarizados, como los medicamentos. Tampoco dejaron pasar la oportunidad de plantear su rechazo a un proyecto de ley de educación sexual integral, que tiene sanción de Diputados.
Entre las respuestas que dieron los funcionarios, Stanley dijo que se había corregido “un error” que al parecer tuvo la presentación del ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, en la Cámara baja nacional para defender el Presupuesto 2019, en la que se mostraron números con un fuerte recorte para el Sedronar, el organismo nacional encargado de la prevención de las adicciones.
A su vez, la Gobernadora afirmó que la Provincia y la Nación –a través de Stanley- están “poniendo el foco” en la ayuda alimentaria y aseguró que su gestión hace un “esfuerzo grande” para mantener la ejecución de obras públicas. Entre los prelados que escucharon a Vidal estuvieron el arzobispo de La Plata, Víctor Fernández, y sus auxiliares Alberto Bochatey y Nicolás Bassi.
También fueron de la partida Carlos Azpiroz Costa (Bahía Blanca), Rubén Frassia (Avellaneda-Lanús), Fernando Maletti (Merlo-Moreno), Eduardo García (San Justo), Oscar Ojea (San Isidro), Hugo Salaberry (Azul), Ariel Torrado Mosconi (9 de Julio), Jorge Vázquez (Morón), Gabriel Barba (Laferrere), Han Lin Moon (auxiliar de San Martín) y Oscar Miñarro (auxiliar de Merlo-Moreno).
Un delegación numerosa en la que se destacó la presencia de Ojea, que encabeza la Conferencia Episcopal Argentina (CEA) y en la que monseñor Maletti recordó que en 2016 intendentes de todas las fuerzas firmaron el Pacto de San Antonio de Padua, en el que se comprometieron con 10 puntos de acuerdo básico. Entre ellos estaba el “derecho a la vida”, como un rechazo al aborto.
Hubo un planteo por el impacto de la devaluación en los insumos de los hospitales
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí