
Así quedarán los sueldos de estatales y docentes con la oferta de aumento salarial de la Provincia
Así quedarán los sueldos de estatales y docentes con la oferta de aumento salarial de la Provincia
La "Casa de las Selecciones Nacionales": presentan el master plan del Estadio Único de La Plata
Casi 100 muertes: se dispara la cifra de fallecidos por el fentanilo
¡8 MILLONES de pesos! Cartonazo vacante y SÚPER POZO especial: cuando sale tarjeta y como jugar
Quién era el hombre que fue encontrado sin vida en un hotel céntrico de La Plata
EL DIA en Paraguay.- Estudiantes llegó a Asunción y tiene el último ensayo
¿Hay clases este viernes 15 de agosto? Qué dice el calendario escolar de la Provincia
Combustibles y ATN: la oposición presiona mientras gobernadores "dialoguistas" esperan una señal
Guardia alta: hay árbitro para Independiente Gimnasia vs Lanús y Banfield vs Estudiantes
El Tren Roca completa su recorrido hasta Tolosa tras accidente fatal
VIDEO.- La Provincia tendrá su primera planta procesadora de maní: creará 100 puestos de trabajo
VIDEO. Accidente y milagro en Ensenada: un Focus embistió a una moto y el conductor voló por el aire
Fátima Flores recibió una advertencia de su ex marido, Norberto Marcos: “Va a terminar mal”
Dolor en el hockey platense: falleció Agustín Isla, arquero de Gimnasia
RECUERDO DE ORO. La Plata Rugby, campeón 1995: tapa y todo el color, así lo informaba El Día
Acusan a la madre de Wanda Nara de robarle el novio a la madre de otra famosa
Almuerzo criollo y shows para todos los gustos: Bavio cumple años y lo celebra a todo ritmo
El hermano de Rojo explicó por qué no hubiese ido a UNO si se concretaba la vuelta a Estudiantes
Jeremías Merlo, de querer largar el fútbol al sueño del pibe en Gimnasia: su historia
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
VIDEO. Gerchunoff en La Plata: “El individualismo puso en crisis a los partidos tradicionales”
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Crimen de Paloma y Josué: resultaron negativos los análisis de ADN a las prendas de las víctimas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Arrancaron haciendo videos en YouTube para entretener a sus seguidores. Ahora, las marcas los quieren y les pagan en dólares
Francisco Gómez durante su show “Flasheando secuencia”
LUCÍA MEDINA
historiasplatenses@gmail.com
Fran Gómez (24) está a punto de salir al escenario del Teatro Maipo. Muchas cosas pasaron desde que miraba tutoriales para editar sus videos caseros y subirlos a YouTube e Intagram hasta esta noche. Hoy, su perfil en la red social que se hizo popular por priorizar la imagen tiene 327 mil seguidores; y su canal de YouTube más de 5 mil suscriptores, muchos de los cuales están sentados ahora en uno de los teatros más importantes de Buenos Aires para ver “Flasheando secuencia”, su show humorístico junto a Nacho Saralegui.
Hoy para las marcas, las redes sociales son mucho más efectivas que los medios tradicionales. Estas plataformas les permiten llegar a públicos específicos de forma casi directa gracias al poder de la segmentación. Un estudio de Brand Manic detalló que en Europa los costos de un influencer que trabaja con marcas como Adidas o Nike puede alcanzar entre tres mil y 100 mil euros. Y en esta lógica donde la publicidad necesita mostrarse más edulcorada, Instagram es una herramienta clave. La red “amiga del marketing” es la meca donde confluyen marcas, celebridades y el lugar donde nacen o se desarrollan los influencers. Con más de 800 millones de usuarios activos, comprada por el visionario Mark Zuckerberg en 2012, no sorprende que haya sido la que más creció en lo que va del 2018, según un estudio de We are Social y Hootsuite.
Los influencers son personas que viven y muestran sus gustos e intereses en sus cuentas de forma creativa. Viajeros, foodies -amantes del buen comer- o humoristas son algunos de los perfiles que generan más interacción entre las millones de cuentas que circulan en las redes. A través del día a día crean un vínculo con sus seguidores hasta formar una comunidad que, aunque no los conoce, los sigue y escucha, dándoles la presencia y credibilidad que las marcas tanto valoran.
“Generar contenido para mis redes es un trabajo a tiempo completo. Subo un video cada tres días”
“Momo” Benavidez
LE PUEDE INTERESAR
Rige la suba en la Autopista y en hora pico el viaje en auto a capital federal cuesta $128
LE PUEDE INTERESAR
Los pagos a la UNLP por el sistema de estacionamiento, en una rara nebulosa
“Generar contenido para mis redes es un trabajo de tiempo completo. Aunque no tengo que estar 8 horas en una oficina, hace ya 3 años que no paso más de 5 días sin subir un video. Incluso lo hago durante mis vacaciones”, afirma Francisco y agrega “soy de fijarme mucho en las interacciones, y más que buscar nuevos seguidores trato de reforzar la comunidad que ya tengo”.
Geronimo Benavidez (29), alias Momo, arrancó haciendo videos con Martín Pérez Disalvo, influencer conocido como Coscu, en una plataforma de gameing (video juegos) y streaming (transmisión en vivo) llamada Twitch. Tenían 20 y 22 años y pasaban entre 6 y 8 horas frente a una compu interactuando con chicos y chicas, comentando videos, contando anécdotas y opinando sobre diferentes temas en vivo. Con eso armaban videos que subían a YouTube. Casi seis años atrás, los amigos hacían lo mismo que Gero hoy en sus redes sociales: divertir, hacer reír y distraer a una audiencia que entonces recién comenzaba a formarse.
Con el surgimiento de nuevas redes, Gerónimo, platense con corte de jugador de fútbol y ropa deportiva, llegó a Facebook, Instagram y Twitter. Hoy Momo cuenta con 154 mil seguidores en Instagram y más de 185 mil en YouTube, la red que lo vio crecer y convertirse en influencer. “Llega un punto en que vos sos de tus seguidores. Ellos empiezan a controlar todo lo que hacés y a pedirte más”, asegura el joven de Villa Elvira.
Cuando un influencer crea una comunidad fiel que se refleja en números e interacciones, las marcas llegan solas. Las ofertas que recibe Gerónimo pueden ir desde sacarse fotos con la gente en el lanzamiento de unos auriculares hasta incluir una invitación de 15 segundos a un evento de video juegos en YouTube.
“Por participar en un evento en Uruguay o Chile, podés llegar a cobrar hasta mil dólares. Tres stories semanales en Instagram, videos de 15 segundos que duran online 24 horas, se pueden cobrar entre 150 y 200 dólares”, cuenta el joven estudiante de derecho, que alterna su carrera de influencer con su función en un ministerio público.
“Trabajé para marcas de alimentos o bebidas, pero no tranzo con vender mi contenido”
Francisco Gómez
Muchas veces el trabajo está mediado por agencias que linkean a las marcas con los influencers, y se encargan de producir el contenido y la estrategia en conjunto con la figura. Con la inestabilidad del peso y la crisis económica, muchos manejan presupuestos en dólares que luego cobran a la cotización del día de pago.
“Este año trabajé con varias marcas de comestibles y bebidas internacionales. Pero también rechacé propuestas porque no tranzo en vender mi contenido, no es algo que me cope. Todos los “chivos” que hice fueron dentro de la lógica de un video mío que apunta al humor y no al producto en sí”, explica Francisco Gómez, actor, instagramer y estudiante de Comunicación Social.
Tanto Francisco como Gerónimo saben que sus seguidores apenas consumen medios tradicionales, no les gustan las noticias ni el periodismo, y están seguros de que la publicidad en TV se va a agotar para decantar casi completamente en redes sociales.
¿Ser influencer es sólo tener muchos seguidores en Instagram o YouTube? Para Momo el término lo dice: no sos influencer si no influenciás a nadie. “Es una mochila muy pesada porque esos pibes te ven, tanto si hacés las cosas bien o mal. Otra cosa distinta es ser un agente de marketing, un cartel viviente”.
Uno de sus últimos videos fue una reseña de la película Coco, de Disney. Lo vemos maquillado como una calavera, caminando por el cementerio de la ciudad y se nota un trabajo de post producción en la que participaron varias personas. Atrás quedaron los primero videos junto a la Coscu Army, donde él y Coscu editaban partes de conversaciones, chistes y anécdotas en una habitación con las paredes llenas de fotos y pilas de ropa en el fondo, que podría ser la de cualquier pibe de 20 años.
Francisco Gómez durante su show “Flasheando secuencia”
Nacho Saralegui y Francisco Gómez, en el teatro Maipo presentando Flasheando secuencia
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí