
Conmoción en La Plata: un comisario apareció muerto con un disparo en la cabeza
Conmoción en La Plata: un comisario apareció muerto con un disparo en la cabeza
Dura advertencia en La Plata: bajó 50% la cantidad de donantes de sangre y solicitan dadores
Angustia en pleno centro de La Plata por el agua de ABSA: baja presión y encima sale turbia
Furfaro, el empresario apuntado por el fentanilo mortal: "Cómo no la voy a admirar a Cristina"
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy sábado en EL DIA
Como las frecuencias, las aplicaciones del micro atrasan a la gente
Bullrich candidata a senadora y más tensiones de LLA con el PRO
La Justicia de EE UU suspendió la entrega del 51% de acciones de YPF
Día del Niño en la era digital: en electrónica, de $30.000 para arriba
En medio del escándalo por el fentanilo mortal, Milei miró la película de Francella en Olivos
Fentanilo mortal: el fuerte cruce entre Furfaro y la madre de Renato Nicolini
No repunta: el consumo masivo de julio reflejó una nueva caída con respecto al año pasado
La agenda de este sábado en La Plata para disfrutar con la familia
Inflación: advierten que la suba del dólar está teniendo más impacto en agosto que en julio
Dalila confirmó que es “amiga con derechos” de El Polaco y fue lapidaria con Barby Silenzi
Sábado fresco, húmedo y con probabilidad de lluvias: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Entre las maratones y las ganas de correr: cómo salir a entrenar sin riesgo
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
¿Lista de papel o boleta única? Cómo se vota el 7 de septiembre en Brandsen
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El mandatario chavista jura hoy su segundo mandato, que no es reconocido por varios gobiernos de América latina, EE UU y la Unión Europea. Llamó a Macri “el destructor de la Argentina” y a Piñera “pichón de Pinochet”
El presidente Maduro arremetió contra sus adversarios regionales /AP
CARACAS
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, advirtió ayer al Grupo de Lima que tomará duras medidas diplomáticas si en 48 horas no rectifica su posición sobre Venezuela, en la víspera de asumir un nuevo mandato de seis años, cuya legitimidad no reconoce ese bloque.
“Se entregó a todos los gobiernos del ‘cartel’ de Lima una nota de protesta donde les exigimos una rectificación de sus posiciones sobre Venezuela en 48 horas o el gobierno tomará las más urgentes y crudas medidas diplomáticas”, sentenció Maduro en rueda de prensa.
Al mismo tiempo, el líder bolivariano comparó sus resultados electorales con los de Donald Trump, Sebastián Piñera (”pichón de Pinochet”) y Mauricio Macri, “el señor destructor de Argentina”. Maduro se ufanó de que en las elecciones de mayo lo votó el 32,8% del padrón, frente al 26,8% del argentino, según los datos que le suministró su vicepresidente, Jorge Rodríguez.
Con el apoyo de Washington y la excepción de México, el Grupo de Lima emitió el viernes pasado una declaración en la que le pidió no tomar posesión hoy jueves y transferir el poder al Parlamento de mayoría opositora, mientras se convocan “elecciones democráticas”.
“Está en marcha un golpe de Estado ordenado desde Washington, ordenado desde el cartel de Lima contra el gobierno constitucional que presido, el pueblo venezolano sabrá responder cualquier acción”, aseguró el presidente socialista.
LE PUEDE INTERESAR
Tensas negociaciones en busca de un Brexit con acuerdo parlamentario
El Grupo de Lima, integrado por 14 países, la Unión Europea (UE) y EE UU desconocieron la reelección de Maduro en los comicios del 20 de mayo, adelantados por la oficialista Asamblea Constituyente y boicoteados por la oposición, que los consideró un fraude.
Mientras que Maduro tomará posesión de su cargo con la presencia de sus aliados, los presidentes Miguel Díaz-Canel (Cuba), Evo Morales (Bolivia) y, posiblemente, Daniel Ortega (Nicaragua), la Organización de Estados Americanos (OEA) tendrá una sesión extraordinaria sobre Venezuela.
La UE llamó el martes a una nueva elección “libre y justa” y oficialmente se desconoce si enviará a algún representante a la ceremonia, prevista en el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y no ante el Congreso, único poder no oficialista.
Al calificar de “inaceptable” la declaración del Grupo de Lima, Maduro fustigó en particular el punto en el que el bloque, al que acusa de seguir órdenes de Washington, tomó partido por Guyana en una disputa territorial con Venezuela.
En el documento, el Grupo de Lima -que integra Guyana- incluyó un punto que rechaza “cualquier provocación o despliegue militar que amenace la paz y la región” y pidió a Maduro que desista de “acciones que violen los derechos soberanos de sus vecinos”.
El grupo se refería a la interceptación el 22 de diciembre de dos buques de exploración sísmica, contratados por la petrolera estadounidense ExxonMobil con permiso de Guyana, por parte de la Armada venezolana en la región del Esequibo, que se disputan Caracas y Georgetown.
Si los países del Grupo de Lima “no rectifican su posición sobre su pretendida posición de entregarle ese mar vía declaración pública a (...) Guyana, nosotros tomaremos las medidas más enérgicas que pueda tomar en diplomacia”, reiteró Maduro.
Asimismo, avaló la decisión de la Asamblea Constituyente que ordenó el martes la apertura de una investigación por “traición a la patria” contra parlamentarios opositores que respaldaron esa declaración.
Maduro no descartó que incluso la Constituyente pueda disolver al Congreso y convocar elecciones parlamentarias adelantadas (están previstas para 2020).
“Si la Constituyente, para enfrentar el golpe de Estado, la sedición y la ilegalidad de la asamblea burguesa decidiera en algún momento adelantar las elecciones al Parlamento: amén, iríamos todos a elecciones”, aseveró.
El sábado pasado, la Asamblea Nacional (Legislativo), declaró a Maduro “usurpador”, se proclamó como único poder legítimo y anunció que impulsará un “gobierno de transición”.
Con el control institucional y militar, y una oposición fracturada, Maduro, heredero del líder socialista Hugo Chávez (1999-2013), asumirá un segundo mandato en medio de la peor crisis económica de la historia reciente del país petrolero.
“Me comprometo a realizar los cambios que hacen falta en Venezuela para poder hacer realidad los sueños de nuestro comandante (Chávez), para seguir avanzando en la prosperidad económica”, prometió ayer.
Según el FMI, la economía, que se redujo a la mitad durante su gobierno de Maduro, se contraerá 5% en 2019, y la hiperinflación alcanzará 10.000.000%.
La ONU calcula que 2,3 millones de venezolanos salieron desde 2015 a raíz de la crisis, y estima que esa cifra subirá a 5,3 millones en 2019.
En este marco, ayer se conoció que Venezuela registró en 2018 una inflación récord de un 1.698.488 por ciento, según el cálculo realizado por la Asamblea Nacional, controlada por la oposición, ya que el Gobierno de Maduro no publica datos oficiales sobre el estado de la economía desde hace tres años.
El presidente de la Comisión de Finanzas y Desarrollo Económico de la Asamblea Nacional, Rafael Guzmán, anunció que los precios subieron un 141,75 por ciento en diciembre, lo que, sumado al acumulado del resto del año, sitúa la inflación anual en un 1.698.488 por ciento.
“Con esta cifra, Venezuela se convierte en uno de los tres países con la inflación más alta en la historia del mundo. Este es el resultado de quienes usurpan el poder y no proponen medidas para solucionar la crisis que vivimos”, dijo el diputado opositor en Twitter.
Guzmán explicó que la principal causa de la hiperinflación es que “el Banco Central de Venezuela (BCV) monetiza el déficit presupuestario al entregarle dólares a la petrolera PDVSA y a otras empresas del Estado” para que suplan su falta de recursos. (AFP, AP y Europa Press)
“Macri es el señor destructor de la Argentina. Es un hombre repudiado que no puede salir a una esquina”
“El cártel de Lima rompe los límites del aguante del gobierno bolivariano al no reconocer mi reelección”
“Está en marcha un golpe de Estado ordenado desde Washington, el pueblo sabrá responder”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí