

Glass y la bestia, los personajes de “el protegido” y “fragmentado”, se encuentran en “Glass” / outnow
Conmoción en La Plata: hallaron muerto a un policía en un departamento
La oposición busca desplazar a Espert y suma una agenda que complica al Gobierno
"Volveré a full": More Rial rompió el silencio desde la cárcel de Magdalena
Tras otro accidente fatal en La Plata, los vecinos salieron a cortar la 44 en Etcheverry
Parte médico: Estudiantes confirmó la grave lesión de un jugador clave para Domínguez
Orfila ya se decidió: ¿qué arquero atajará en el choque Gimnasia vs Sarmiento?
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Una por una, todas las calles que estarán cortadas el domingo por la Maratón de la UNLP
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Desesperada búsqueda de un platense que está desaparecido desde el martes
Activan el alerta amarillo por fuertes tormentas en La Plata: para cuándo se esperan
"Más oscura" y "perdió la simetría": el estudio de la NASA que revela cambios en la Tierra
Laurita Fernández confesó que levantan su programa y brindó todos los detalles
La Plata, sin agua este viernes: a qué barrios afectan las obras de Absa y un corte de luz
La Municipalidad de La Plata, en el año 2050: así la Inteligencia Artificial remodeló el edificio
Quién es Sarah Mullally, la primera mujer nombrada jefa de la Iglesia de Inglaterra
“La paz o el infierno total": Donald Trump presiona a Hamás para que acepte su plan
Conmoción en la zona oeste de La Plata: encontraron muerto a un joven de 16 años en su casa
Scaloni dio la lista para los amistosos en EEUU y sorprendió con un arquero del medio local
Cuenta DNI metió cambios y ya permite enviar el doble de dinero por día
Denuncian la presencia de "encapuchados" en la protesta de PAMI en La Plata
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
Susto en Palermo: se desplomó un ascensor del 7mo piso y nueve jóvenes fueron rescatados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La saga que abrió Shyamalan con “El Protegido” y que continuó con “Fragmentado” culmina con una historia sin brillo
Glass y la bestia, los personajes de “el protegido” y “fragmentado”, se encuentran en “Glass” / outnow
Pedro Garay
pgaray@eldia.com
M. Night Shyamalan, el director de “Sexto Sentido”, ¿es un genio o un farsante? La pregunta, que el propio director procura responder en su última cinta, “Glass”, con el dedo medio levantado hacia los escépticos, es antes que un debate real y valioso un ejemplo del dicotomismo del que estamos presos como sociedad, de nuestra necesidad de ordenar el mundo en categorías absolutas, y de la lógica “excepcionalista” que deriva de esa tendencia: si es un genio, solo debe producir “obras maestras” (otro concepto nocivo, por cierto).
Y ojo que es el mismo Shyamalan el que abona a esta visión con su obra de virtuosos movimientos de cámara y sus misterios (y sus cameos) con ínfulas hitchcockianas. Su alter ego fílmico apareció por primera vez en “El Protegido”, primera entrega de la trilogía que cierra “Glass” (en medio, esa secuela/spin off que fue “Fragmentado”): no es David Dunn, el personaje irrompible de aquella cinta que daba la vuelta de tuerca final al género fílmico superheroico antes de que este se desarrollara, sino Glass, encarnado por Samuel L. Jackson: Glass, como Shyamalan, es la mente maestra que teje mitos y tramas, obsesionado por mostrar al mundo lo excepcional.
Los paralelismos se hacen evidentes en el guión: Glass lleva años institucionalizado, sedado, como, podría argüirse, la carrera del director indio-estadounidense de misterioso nombre. Hacia el final, ambos, personaje y director, recuperarán la fe en lo que creían: la potencia del mito.
Por lo tanto “Glass”, la película que tiene al alter ego del cineasta como protagonista, no podía ser sino una reflexión sobre los mitos, las tramas y la fe: es una historia sobre la excepcionalidad perdida en un mundo y un cine, y un cine de superhéroes, de consensos. El consenso de la normalidad lo logra en la cinta la ciencia, y es la mente maestra la que propone mostrar al mundo lo excepcional, lo que escapa a esa norma impuesta, para volver a creer. “Glass” es, ante todo, una película sobre el poder de las ficciones en la fe, en tiempos de mitos resquebrajados (recurrente metáfora en la cinta) y de un cine, parece decir el director, desprovisto de potencia mitológica.
El cine es para Shyamalan una máquina de mitos, una puerta hacia el asombro, un camino más allá de la chatura terrenal, racional, que intenta silenciar las evidencias de lo misterioso, lo extraordinario. El cine de la era de los consensos también pierde el misterio, mucho más el cine superheroico, con esa luminosidad que no permite un solo personaje en sombras, un solo misterio fuera de cuadro: es un cine masivo, consensuado.
Shyamalan parece revisitar su filmografía tantas veces retratada como una colección de éxitos y fracasos igual de rotundos (“genio o farsante”) y no adherir a ese consenso, a esa pulcritud estética y esa narrativa transparente, por ideología, no por falta de presupuesto o reconocimiento: su cine, parece decir, propone misterio, opacidad, y breves momentos de lo extraordinario.
LE PUEDE INTERESAR
“Girl”: la historia de una bailarina que nació varón llega a Netflix
Él pertenece a la causa que defienden sus superhéroes, la causa de los resquebrajados, los inadaptados: los marginados del sistema, explicita el filme, son los excepcionales. Ellos son quienes heredarán las llaves del reino, los que producen arte y misterio y mitos en una era de relatos pausterizados.
Ahora, la ambiciosa propuesta/manifiesto del cineasta no encuentra la forma de hacerse carne, cuerpo, en la narración de “Glass”: los conceptos sobre la fe y su falta aparecen a menudo como golpes de guión, monólogos que interrumpen una trama que avanza casi en paralelo, y hasta por momentos siguiendo el manual de instrucciones de la industria que pide una escena de acción cada equis cantidad de minutos para sostener la atención (algo que no pesaba sobre la atmosférica “El Protegido”). Pasan muchas cosas, pero la mayoría descartables para el corazón conceptual del filme.
El director muestra además la crisis de fe de sus personajes, a los que de repente la ciencia les dice, con su discurso normalizador, que no son excepcionales, que son delirantes que se creen superhéroes. Pero esa duda no se encarna en el espectador, básicamente, porque hemos visto dos filmes de David Dunn y La Horda actuando de forma sobrenatural. Cuando llega el final y el maestro de ceremonias Glass levanta el velo de los ojos del mundo y descubre la extraordinaria verdad de sus héroes y del universo, el impacto en el público, que nunca dudó, es ínfimo.
En algún lado hay una excelente película, con los sobrevivientes de la historia, como Ismael, estableciendo un nuevo mito, con un espectador envuelto por la cinta en más dudas sobre la naturaleza de sus protagonistas, con más revelaciones sobre cómo las historietas pueden llegar a ser retratos basados en la realidad, brevemente exagerados, con mayor desarrollo emocional para sus personajes: el guión asoma apresurado, como si todas estas ideas que Shyamalan tiene hace años en la cabeza (desde “El Protegido” afirma que esta es una trilogía) hubieran sido volcadas al papel de apuro, para aprovechar el furor que despertó “Fragmentado”, la cinta de terror que se inserta en este universo superheroico, protagonizada por James McAvoy interpretando 23 personalidades (“La Horda”), una simpatiquísima tarea que vuelve a realizar con gran compromiso en el estreno de esta semana.
Y el mismo apuro se respira en la puesta en escena, escasa de los virtuosos movimientos de cámara y encuadres del director, también apresurada y homogeneizada. Y que sí poblaban “El Protegido”, aquella cinta casi perfecta que cayó víctima del estéril debate sobre el virtuosismo como una característica positiva o negativa.
Criticada por sus seguidores, que esperaban otra “Sexto Sentido”, estrenada antes de su tiempo, previo a la fiebre del cómic, y vituperada por quienes ya despreciaban su estilo ostentoso para adaptar el siempre noble cine de género, “El Protegido” sí tenía en sus cuadros, en su sangre, algo que trascendía los cuadros, la sangre: misterio. Algo que “Glass” solo tiene en su discurso. Por eso “El Protegido” es una cinta indeleble en nuestras mentes, y “Glass”, ni una genialidad ni una farsa, solo una conclusión a una saga algo interesante, algo apresurada y poco más: terrenal.
BUENA + (***1/2)
Glass y la bestia, los personajes de “el protegido” y “fragmentado”, se encuentran en “Glass” / outnow
Bruce Willis vuelve a interpretar al irrompible David Dunn en “Glass”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí