

La Libertad Avanza busca seguir con la campaña en la Provincia
El Gobierno busca mostrar reacción y ordena una auditoría “urgente”
La Universidad con otra semana corta por un paro de los docentes
Subas en las expensas: entre el 3 y 5 por ciento en septiembre
VIDEO. “Venganza ardiente”: una deuda, la pista de un incendio feroz
Por el triunfo: Estudiantes intentará recuperarse con Aldosivi
Para Giampaoli, Gimnasia debe hacerse fuerte de local sí o sí
Un país que necesita explotar su enorme potencialidad minera
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. Fuerte operativo en Meridiano V por manteros de parque Saavedra
Maquinaria para mejorar los accesos viales al cordón productivo de la Región
Reinician la ronda de indagatorias a causa del fentanilo contaminado
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Este año la misión al Foro Económico Mundial estará encabezada el ministro Dujovne y el titular del Banco Central, Sandleris. Debuta Bolsonaro y se ausentarán varios presidentes
El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, y el presidente del Banco Central, Guido Sandleris, asisten desde mañana al Foro Económico Mundial de Davos, donde destacarán la fortaleza fiscal del país y explorarán posibilidades de financiamiento.
Si bien el foro comenzará formalmente el martes a la noche y se extenderá hasta el viernes en esa ciudad de los alpes suizos, los funcionarios buscarán mantener diálogos con representantes de entidades multilaterales de crédito y bancos de inversión, dijeron fuentes oficiales.
Más de 3.000 líderes del sector público y privado, representantes del mundo académico, la cultura, el arte y la prensa, y empresarios de todo el mundo se congregarán del martes al viernes próximos en la villa alpina de Davos, Suiza, para participar de la Reunión Anual 2019 del Foro Económico Mundial, que centrará su debate en cómo construir una forma mejor de globalización.
El primer ministro japonés Shinzo Abe, la canciller alemana Angela Merkel, el príncipe Guillermo de Gran Bretaña y la primera ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern, debatirán en Davos sobre "Glolalización 4.0: Cómo diseñar una arquitectura global en tiempos de la cuarta revolución industrial".
Por Argentina irá una comitiva oficial reducida, que incluye al ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne y al presidente del Banco Central, Guido Sandleris.
Además, asistirán empresarios del sector de la construcción, petrolero y de consumo, como Sebastián Bagó (Grupo Bagó); Alejandro Bulgheroni (Bridas); Marcos y Juan Martín Bulgheroni (Pan American Energy); Martín Eurnekian (Corporación América); Victor Dosoretz (Cámara Argentina de Comercio); Eduardo Elsztain (IRSA) y Saúl Zang (Banco Hipotecario).
LE PUEDE INTERESAR
Macri habló con el intendente de Epuyén en medio del drama por el hantavirus
Según el World Economic Forum, se preguntarán si este es un momento propicio para la cooperación global, dado que la frustración ante la incapacidad de la globalización de elevar los niveles de vida dio lugar al resurgimiento del populismo y el nacionalismo.
Y, agrega, encontrar formas mejores de que la economía global funcione ante una nueva ola de cambio de la mano de la revolución tecnológica digital y la amenaza del cambio climático.
En la villa suiza, personalidades y funcionarios de diversos países concentrarán su atención en otros grandes temas que se analizarán en 350 sesiones, como geopolítica en un mundo multiconceptual; el futuro de la economía; la política tecnológica y de los sistemas industriales; la resistencia al riesgo como promotor del pensamiento sistémico; el capital humano y la sociedad; y la reforma institucional global.
Este año en Davos, además de la participación récord del sector público, se suman más de 1.700 representantes del sector privado y casi 900 representantes de la sociedad civil, que incluyen líderes de ONG, emprendimientos sociales, el mundo académico, organizaciones sindicales, la prensa y grupos religiosos y de fe.
El encuentro contará con mayor participación de las generaciones más jóvenes, ya que asistirán 50 miembros de entre 20 y 30 años de la comunidad Global Shapers del Foro y 100 miembros menores de 40 años de Jóvenes Líderes Mundiales.
El participante más joven, de sólo 16 años, será el fotógrafo de vida silvestre sudafricano Skye Meaker, mientras que el disertante de mayor edad será el locutor sir David Attenborough, de 92 años.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí