
La semana arrancó a puro tortazos en la Región: dos de los choques ocurrieron a solo una cuadra
La semana arrancó a puro tortazos en la Región: dos de los choques ocurrieron a solo una cuadra
"Discusiones productivas": el ministro Caputo fue recibido por Bessent en Washington
Lolo Regueiro, a tres años de su muerte en el Bosque: los tres acusados, a juicio oral
VIDEO.- Motín en un Instituto de Menores de La Plata: qué se sabe hasta ahora
Causa Cuadernos: rechazaron las reparaciones económicas de los empresarios para ser absueltos
Daniela Celis contó cómo está Thiago Medina: "De a poco se da cuenta de su diagnóstico"
"Mucha fuerza": continúa la preocupación en Boca por la salud de Miguel Ángel Russo
Apareció sano y salvo en Entre Ríos el hombre que era intensamente buscado en La Plata
Espert, afuera: contradicciones y “engaños” en la crónica de una renuncia anunciada
Edificios paralizados de ABES Constructora en La Plata: se suman más casos y crece la preocupación
Cierran el enlace de la Autopista con la 25 de Mayo: lo que tenés que saber
A Gimnasia, todos los resultados lo dejaron cerca de salvarse
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
VIDEO. Las boletas para el 26 ya están en La Plata, con la imagen de Espert
Indagan a un cirujano de La Plata por la muerte de una paciente
Bestial ataque en el centro de La Plata: casi matan a cuchillazos a un joven para robarle
Lunes sin agua en una amplia zona de La Plata: trabajan en el acueducto de la calle 50
ANMAT prohibió la venta de una lavandina y productos cosméticos
Crisis política en Francia: renunció el primer ministro a menos de un mes de haber asumido
El Premio Nobel de Medicina 2025, para un hallazgo sobre la tolerancia inmune periférica
Cuenta DNI activó los descuentos de este lunes 6 de octubre del 2025
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El mercado de bebidas energizantes en Argentina va a contramano del contexto recesivo que condicionó en 2018 las ventas del rubro “bebidas no alcohólicas”, ya que creció el año anterior un 15%, al tiempo que el consumo jugos, gaseosas, aguas saborizadas y otras propuestas analcohólicas cayó más del 10 por ciento.
Esto se entiende –en parte, aseguran- porque la inflación pegó de lleno en este rubro, que según datos del Indec aumentó 51,2% en promedio su valor de venta al público en los primeros 11 meses del año, contra un índice del costo de vida del 47,6% anualizado en ese mismo período.
En Argentina, y en particular en la provincia de Buenos Aires, muchas veces su ingesta creciente se emparentó con la noche, aunque los números del sector marcan que esa realidad no es tan así: en todo el país se venden aproximadamente unas 125 millones de latas al año y el consumo nocturno apenas supera el 20 por ciento, explican.
“Es que los energizantes fueron pensados para ser consumidos por personas que necesitan un ‘empujoncito’ de energía en determinadas ocasiones, o que están cansadas y desean realizar actividad física o mantenerse despiertos por más tiempo debido a la energía mental que brinda la cafeína”, revelan fuentes del sector alimenticio.
La expansión al mercado de bares y boliches y –en especial- la mezcla con alcohol es quizá el punto más cuestionado a estas bebidas, pero también el que –casi en secreto- las marcas con más peso dejan de lado, de la mano de una propuesta vinculada al consumo diurno y al deporte.
El sector de la bebida ernegizante ganó mucho terreno desde su desembarco en el año 2000, aunque en territorio bonaerense vive una realidad diferente, ya que se limitó su consumo en la noche en 2009 cuando se aprobó la “Ley de Nocturnidad” durante la administración de Scioli (Ley 14.050), impidiendo a todas las marcas su comercialización nocturna en bares y boliches, a excepción de una marca nacional, según explican los especialistas.
LE PUEDE INTERESAR
Monotributo: vence el plazo para la recategorización
LE PUEDE INTERESAR
Podrían subir 10% este año las exportaciones hacia Brasil
En el resto del territorio argentino todas las marcas pueden venderse en cualquier espacio y horario –con mínimas excepciones- sin las restricciones que aún hoy continúan vigentes en la Provincia de Buenos Aires, se quejan
“A los fines legales la regulación nacional ya cambió en 2013 y dejó atrás aspectos de la normativa provincial de nocturnidad de 2009. Hoy por hoy, en sentido estricto, no existen esas categorías artificialmente creadas por la ley sciolista para los llamados energizantes”, explicaron técnicos de CAFADYA, la cámara que agrupa a fabricantes de alimentos especiales.
Tras el desembarco de la administración provincial que encabeza la gobernadora María Eugenia Vidal en diciembre de 2015 los jugadores de este mercado apostaban a una regularización de la normativa, en sintonía con la que rige en el resto de los distritos provinciales y Ciudad de Buenos Aires.
Por eso hoy los ojos del mercado están puestos en el Registro Provincial para la Comercialización de Bebidas Alcohólicas (REBA) que funciona bajo la órbita del ministerio de Seguridad bonaerense, que conjuntamente con las autoridades sanitarias, son los que “deben asegurar un marco de certidumbre legal para la industria y los consumidores”, plantearon desde el sector.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí