
La semana arrancó a puro tortazos en la Región: dos de los choques ocurrieron a solo una cuadra
La semana arrancó a puro tortazos en la Región: dos de los choques ocurrieron a solo una cuadra
"Discusiones productivas": el ministro Caputo fue recibido por Bessent en Washington
Lolo Regueiro, a tres años de su muerte en el Bosque: los tres acusados, a juicio oral
VIDEO.- Motín en un Instituto de Menores de La Plata: qué se sabe hasta ahora
Causa Cuadernos: rechazaron las reparaciones económicas de los empresarios para ser absueltos
Daniela Celis contó cómo está Thiago Medina: "De a poco se da cuenta de su diagnóstico"
"Mucha fuerza": continúa la preocupación en Boca por la salud de Miguel Ángel Russo
Apareció sano y salvo en Entre Ríos el hombre que era intensamente buscado en La Plata
Espert, afuera: contradicciones y “engaños” en la crónica de una renuncia anunciada
Edificios paralizados de ABES Constructora en La Plata: se suman más casos y crece la preocupación
Cierran el enlace de la Autopista con la 25 de Mayo: lo que tenés que saber
A Gimnasia, todos los resultados lo dejaron cerca de salvarse
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
VIDEO. Las boletas para el 26 ya están en La Plata, con la imagen de Espert
Indagan a un cirujano de La Plata por la muerte de una paciente
Bestial ataque en el centro de La Plata: casi matan a cuchillazos a un joven para robarle
Lunes sin agua en una amplia zona de La Plata: trabajan en el acueducto de la calle 50
ANMAT prohibió la venta de una lavandina y productos cosméticos
Crisis política en Francia: renunció el primer ministro a menos de un mes de haber asumido
El Premio Nobel de Medicina 2025, para un hallazgo sobre la tolerancia inmune periférica
Cuenta DNI activó los descuentos de este lunes 6 de octubre del 2025
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El ministro se reunirá con Chistine Lagarde para exhibir el cumplimiento de las pautas con el FMI. Diálogo con inversores.
El Fundador del Foro Económico Mundial de Davos impulsa una nueva arquitectura global/AFP
El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne y el presidente del Banco Central, Guido Sandleris, asisten a partir de hoy del Foro Económico Mundial de Davos, donde destacarán la fortaleza fiscal del país y explorarán posibilidades de nuevas fuentes de financiamiento.
Si bien el foro comenzará formalmente mañana a la noche y se extenderá hasta el viernes en esa ciudad de los Alpes suizos, los funcionarios buscarán mantener diálogos con representantes de entidades multilaterales de crédito y bancos de inversión, dijeron fuentes oficiales.
Ya está confirmada la reunión que Dujovne y Sandleris mantendrán con la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, luego de que se cerrara 2018 con un déficit fiscal en torno a 2,4% del PBI, por debajo del 2,7% pactado con el organismo.
“Este resultado implica el cumplimiento de la meta fiscal establecida en el acuerdo stand by con el FMI, que el mes que viene hará una revisión del programa y seguramente accederemos en marzo al desembolso de U$S 10.800 millones, despejando así el horizonte del programa financiero”, dijo Dujovne en una conferencia de prensa, el viernes pasado.
Si bien el Gobierno tiene cubierto -merced a los créditos del FMI- todos los desembolsos para 2019 en su plan financiero, anticipó que si logra refinanciar al menos 70% de los pagos previstos para este año, cancelará deuda que vence en 2020.
Con una tasa de riesgo país en 672 puntos básicos, casi en los niveles de noviembre pasado y luego de superar un “pico” de 873 puntos a fines de diciembre, no se descartan diálogos con varios actores del sector financiero, aunque dentro de la cautela con que se maneja Dujovne y su equipo.
LE PUEDE INTERESAR
En Diputados se renuevan 130 bancas y varios referentes terminan su mandato
LE PUEDE INTERESAR
Guiño desde el Gobierno a un juicio en ausencia por el atentado a la AMIA
El presidente Mauricio Macri no participará en esta oportunidad del foro económico, tal como lo había hecho en los anteriores desde que asumió, en diciembre de 2015.
Al encuentro que reúne a 3.000 participantes, entre empresarios, funcionarios de gobierno e intelectuales, tampoco asistirán los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump, de Francia, Emmanuel Macron, y la primer ministro británica,Theresa May, que están enfocados en atender problemas en sus países. Quien si “debutará” en esta edición del Foro de Davos es el flamante presidente brasileño, Jair Bolsonaro (ver pág. 3). Una encuesta del Foro Económico Mundial publicada esta semana revela que el cambio climático es la principal preocupación de los participantes, no solo por sus consecuencias en el planeta sino también en sectores como la logística o los transportes.
Más de 3.000 líderes del sector público y privado, representantes del mundo académico, la cultura, el arte y la prensa, y empresarios de todo el mundo se congregarán en la villa alpina de Davos, Suiza, para participar de la Reunión Anual 2019 del Foro Económico Mundial, que centrará su debate en cómo construir una mejor de globalización.
El fundador del Foro, Klaus Schwab lamentó ayer la ausencia de Donald Trump al Foro y aseguró que habría sido “un interlocutor interesante”.
Ahora, el líder del Foro está concentrado en reformular la “arquitectura global” que ha dividido a populistas y globalizadores y dejado a mucha gente sintiéndose marginada. Eso pudiera ser difícil, en medio de pronósticos de una desaceleración del crecimiento de la economía, especialmente luego que los recortes de impuesto de Trump dieron un impulso artificial a los mercados el año pasado. “Estoy preocupado porque caminamos en un terreno peligroso”, dijo Schwab en una entrevista. “Estamos al final de un ciclo económico muy fuerte, muy positivo -quizás estimulado por el recorte de impuestos en Estados Unidos-”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí