

Germán garavano
VIDEO.- La semana arrancó con múltiples choques en la Región: dos ocurrieron a solo una cuadra
"Discusiones productivas": el ministro Caputo fue recibido por Bessent en Washington
Conmoción por la aparición de un joven sin vida en un campo de Berisso
Lolo Regueiro, a tres años de su muerte en el Bosque: los tres acusados, a juicio oral
VIDEO.- Motín en un Instituto de Menores de La Plata: qué se sabe hasta ahora
Causa Cuadernos: rechazaron las reparaciones económicas de los empresarios para ser absueltos
Daniela Celis contó cómo está Thiago Medina: "De a poco se da cuenta de su diagnóstico"
"Mucha fuerza": continúa la preocupación en Boca por la salud de Miguel Ángel Russo
Apareció sano y salvo en Entre Ríos el hombre que era intensamente buscado en La Plata
Espert, afuera: contradicciones y “engaños” en la crónica de una renuncia anunciada
Edificios paralizados de ABES Constructora en La Plata: se suman más casos y crece la preocupación
Cierran el enlace de la Autopista con la 25 de Mayo: lo que tenés que saber
A Gimnasia, todos los resultados lo dejaron cerca de salvarse
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
VIDEO. Las boletas para el 26 ya están en La Plata, con la imagen de Espert
Indagan a un cirujano de La Plata por la muerte de una paciente
Bestial ataque en el centro de La Plata: casi matan a cuchillazos a un joven para robarle
Lunes sin agua en una amplia zona de La Plata: trabajan en el acueducto de la calle 50
ANMAT prohibió la venta de una lavandina y productos cosméticos
Crisis política en Francia: renunció el primer ministro a menos de un mes de haber asumido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Germán garavano
El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Germán Garavano, afirmó que ve “con buenos ojos” la posibilidad de que el Congreso legisle a favor de llevar adelante juicios en ausencia, ya que “le daría una herramienta a la Justicia para juzgar hechos del pasado”, como el atentado a la AMIA, del cual este año se cumplen 25 años.
Al respecto dijo que en la actualidad “nuestra legislación no prevé” juicios de este tipo, algo que ocurre en otros países, y que de sancionarse una norma al respecto se podrían dictar sentencia en casos que obedecen a “la nueva modalidad de la criminalidad compleja” en la que los líderes responsables no residen en el país víctima del atentado o el delito.
“(Los juicios en ausencia) le darían a la Justicia una herramienta para juzgar no solo estos hechos del pasado que no han podido ser resueltos (dijo en referencia al atentado de la AMIA) sino hechos que pudieran suceder en el futuro, de terrorismo o narcotráfico”, afirmó Garavano a la radio La Once Diez.
Según el ministro, actualmente “hay dos proyectos en el Congreso”, uno en la Cámara de Senadores y otro en Diputados, que plantean esta posibilidad y si bien reconoció que “es un tema que genera muchas controversias jurídicas”, agregó que “desde lo personal”, lo ve “con buenos ojos”.
“Por la nueva modalidad de la criminalidad compleja que tienen que ver con hechos de terrorismo o narcotráfico, muchas veces los líderes de estos procesos delictivos no están en el país, generalmente protegidos de una extradición”, explicó Garavano.
Por otra parte, remarcó que “en los primeros días de marzo” comenzará el juicio oral contra Carlos Telleldín, apuntado de ser quien habría vendido el vehículo que llevaba los explosivos que detonaron frente a la sede porteña de la mutual judía el 18 de julio de 1994 y que mataron a 85 personas.
LE PUEDE INTERESAR
Crece la cantidad de multas de tránsito y la Comuna recaudó el año pasado $63,5 millones
LE PUEDE INTERESAR
“La emisión de moneda es el único factor de inflación”
“Este es un juicio que inicia luego de que la Corte Suprema validara esa parte de la investigación y que dijera que debe juzgarse nuevamente”, explicó el ministro.
“Es muy importante esto”, marcó Garavano ya que se trata de “un juicio central en esa dinámica por la que todos reclamamos el esclarecimiento”.
“Ese juicio, que ha pasado desapercibido, es el hecho más importante en varias décadas en al investigación de la AMIA y lo que pueda surgir es muy relevante para terminar de confirmar cómo fue que sucedió el atentado que provocó las muertes de todas estas personas inocentes y acercarnos un poco más a la verdad”, concluyó.
Telleldín, luego, usó su cuenta de Twitter para afirmar que el juicio en su contra será “el fraude más importante”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí