Conmoción en la Región: murió la mujer hallada en su casa con graves quemaduras e inconsciente
Conmoción en la Región: murió la mujer hallada en su casa con graves quemaduras e inconsciente
VIDEO. Comenzó el escrutinio definitivo que puede ser clave en Buenos Aires y otras siete provincias
Alerta en La Plata: aseguran que funcionan más de 100 jardines de infantes "truchos"
Nuevo aumento del boleto de colectivo en La Plata: desde cuándo y las tarifas
Bronca en el Hospital de Niños de La Plata por un corte de luz
El Gobierno convocó a los gobernadores y Milei apunta a retomar la mesa de diálogo
Críticas de la CGT contra Cristina por el baile en el balcón: "Estábamos perdiendo"
Wanda Nara juega al "desconfío" y se cansó de Maxi López en MasterChef Celebrity
Alak envía al Concejo la ordenanza Fiscal y el Presupuesto 2026
Sergio Vizcaíno: es paleontólogo, entrena arqueros y formó a jugadoras de Estudiantes y Gimnasia
Los indispensables del Chef II, un taller para transformar tu cocina: pedilo desde el sábado
Enzo Pérez, como la Gata Fernández: acusan al representante de tambien "estafar" al ex Estudiantes
Alvite volvió a Tribunales y el juicio asoma recién para 2026
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Marcelo Tinelli: contundente y filoso mensaje contra Cristina Kirchner en las redes
Se viene un CyberModay renovado y con promesas de descuentos de hasta 30%: las claves
VIDEO. El drama sin fin: el Club Ateneo Popular sufrió el décimo robo del año
La Corte Suprema avaló el juicio contra Cristina por la Causa Cuadernos
Horror en Tucumán: descuartizan a un contador y hallan sus restos en el freezer de su casa
Debut auspicioso de la boleta única en las elecciones legislativas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hay que tomar coraje y desprenderse de todo aquello que ya no se usa ni tiene validez, para crear más espacio y una mejor energía en la casa
Guardamos cosas por si acaso, porque nos da pena tirar, porque no sabemos qué hacer con eso y un sin fin de excusas más.
La casa se termina llenando de cosas que ni siquiera sabemos que están guardadas en algún mueble ocupando espacio. Por no hablar de la energía que consumen todos esos objetos sin uso ni función.
Podemos tomar uno o dos días de las vacaciones para poner manos a la obra y hacer una limpieza de cosas inútiles.
El Método Konmari es fácil y claro: hay que quedarse con aquello que de felicidad. Para ella el orden físico y el mental van de la mano y la suma de ambos lleva al equilibrio. Si tomamos un momento para reflexionar, todo esto tiene sentido y que no es casualidad que cada vez que se abre el cajón ese que está lleno de “cosas”, nos genera ansiedad.
El orden puede ayudar a tomar conciencia de la importancia de que cada cosa tenga un lugar, y a darle valor a todo lo que tenemos sin caer en acumular objetos a la ligera.
Hay que armarse de valor y tomar tres cajas: una para lo que sí se va a conservar (después de preguntarte si realmente aporta algo positivo a la vida), otra para lo que se va a donar y una más para aquellas cosas que van directo a la basura.
LE PUEDE INTERESAR
Año nuevo, casa nueva
LE PUEDE INTERESAR
Helechos y algo más
Para ayudar un poco más, armamos una lista con algunas de esas cosas que no deberían estar guardadas en ninguna casa.
Es la típica: se compra un papel de regalo divino o bien nos regalan algo envuelto con un diseño hermoso y creemos que es buena idea guardarlo para reutilizarlo. Pero al final siempre acaba en el mismo rincón durante años arrugado y cada vez más descolorido.
Pasaron de moda y el “por si acaso” ya nos hace ruido. Con los teléfonos celulares viejos y todos sus complementos, sucede lo mismo: nunca más nadie quiere usarlos. Lo mejor es llevarlos a un punto de reciclaje (nunca hay que tirarlos a la basura porque son muy contaminantes).
¿A quién no le gusta que en las perfumerías o por la calle le regalen muestras gratis? Pero sinceramente, eso queda en la cartera “por las dudas” y se termina poniendo viejo y manchando todo.
Hay que tomarse un tiempo, abrir el botiquín y empezara mirar uno por uno los medicamentos guardados y verificar la fecha de vencimiento. Es muy peligroso ingerir o colocarse cremas que caducaron.
Siempre hay un cajón repleto de manuales que jamás se han vuelto a leer. Sólo hay que guardar las garantías vigentes, y lo demás, a la basura!
Rajados, sin tapa, percudidos y hasta amarillentos. No hace falta tener doscientos tápers. Con cuatro o cinco que se tengan será suficiente.
Hay quienes guardan agendas de antes del cambio de milenio porque siempre hay un teléfono que buscar. En la era de internet, esa excusa ya no vale. Sólo es útil quedarse con una del año anterior por si había alguna anotación importante.
Como en cada limpieza de placard, de vez en cuando conviene echar un vistazo a ese espacio y hacer un ejercicio de desapego, especialmente con los zapatos, que ocupan mucho lugar.
Algunas por sus lindas portadas o entrevistas. Pero las revistas no se leen más de 10 veces y eso ya es mucho. Vale quedarse con los números de colección y el resto hay que tirarlas.
Esta es una tarea difícil porque los más chicos nunca quieren desprenderse de los juguetes, por más rotos que estén o si ya no los usan. Pero hay que enseñarles que no sirve acumular. Si están rotos o incompletos deben ir a la basura y si hay alguno que merezca una segunda oportunidad, se donan.
Conviene guardarlas un tiempo, pero no es necesario alquilar un archivo para tenerlas. Si se tiene paciencia y un escáner, vale la pena digitalizar las facturas que se quieran guardar. Y otro consejo: está bueno activar la opción de recibir facturas digitales en lugar de en papel.
Casi todos tienen un cajón lleno de pilas que no se sabe si son nuevas o viejas. Para que esto no suceda, siempre hay que guardarlas separadas. Cuando se junte un número considerable de baterías agotadas, lo ideal es llevarlas a un centro de reciclado, ya que son muy contaminantes.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí