

La Justicia anuló el decreto que llevaba la Zona Roja al Bosque
“Costosa” renovación de vías: comerciantes con la mitad de las ventas
Misterio mortal en el Centro: una víctima y un montón de interrogantes
Covid: el riesgo sigue y buscan revertir la caída de la vacunación
Caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
La oposición reactivó la comisión $LIBRA, con un “lilito” al mando
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Bajan todos los dólares y suben los bonos, las acciones y el riesgo país
El Gobierno presentaría una denuncia: “Milei no debió haber confiado en él”
Feriantes de Parque Saavedra se manifestaron en contra de la reubicación
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Agremiación Médica Platense exige el pago de las prestaciones realizadas en julio, facturadas en agosto
Profesionales de la salud de la Agremiación Médica Platense (AMP) y la Concertación de Entidades Médicas Independientes de la provincia de Buenos Aires (Cemibo) enviaron ayer una carta documento al Instituto Obra Médico Asistencial (IOMA), solicitando el pago de las prestaciones facturadas el 20 de agosto pasado, y amenazan con cortar el servicio en caso de no percibir las sumas correspondientes en un plazo de 48 horas. A su vez, desde ambas entidades gremiales anunciaron que el próximo viernes montarán una carpa de protesta frente a la Casa de Gobierno bonaerense en reclamo de la “urgente aplicación del nuevo nomenclador de prácticas y consultas médicas”.
Desde la AMP se emitió ayer un comunicado en el que informan a “todos los agremiados que a la fecha no se ha recibido el pago por parte de IOMA, tal como lo han hecho otras instituciones médicas de la provincia de Buenos Aires”.
“Esta situación -agregan- no se genera por falta de fondos ni por problemas administrativos e informáticos, sino por una nueva y clara actitud coactiva del IOMA que se encuentra en disconformidad por los reclamos realizados por esta Agremiación que brega por la defensa del honorario médico como principal objetivo, más allá de las cuestiones políticas de las cuales no participa de ninguna forma, pero sí en la constante búsqueda de mejorar del sistema de salud”.
Desde la AMP se elevó ayer al Presidente del IOMA una carta documento que expresa que en el plazo improrrogable de 48 horas se abone el total de las prestaciones médicas facturadas bajo apercibimiento de suspender las prestaciones a los afiliados a la obra social. En la carta documento se menciona que “se le brindará a los afiliados la documentación correspondiente para que gestionen los reintegros”.
Por otra parte, anunciaron los médicos que “frente a la falta de respuesta en la implementación del nuevo nomenclador y en el incremento de honorarios, los médicos nucleados en la AMP y la Cemibo realizarán el próximo 4 de octubre de 10 a 16, una jornada de protesta frente a la Casa de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, sobre Plaza San Martín, en defensa del sistema de salud y bajo el lema #Iomaasinovamás”.
La Cemibo nuclea a los médicos de la AMP y de los círculos médicos de Ensenada, Tandil, Mar del Plata, San Pedro, Balcarce y Trenque Lauquen, unos 7.000 profesionales que atienden a cerca de 700.000 afiliados al IOMA.
LE PUEDE INTERESAR
Ya le pusieron fecha al cronograma de inscripción a los colegios de la UNLP
LE PUEDE INTERESAR
Arrancaron los festivales de las colectividades en la fiesta del Inmigrante
“La idea es contarle a los afiliados que necesitamos como nunca de su apoyo, porque el nuevo nomenclador beneficia a todas las partes del sistema, pero especialmente al paciente”.
Cabe indicar que desde IOMA se dijo que “está trabajando en el incremento de los valores de los bonos que cubren parte de los honorarios médicos. En este sentido, sería la obra social la que absorbería este aumento, por lo que los afiliados no notarán en sus bolsillos esta mejora en los montos de los honorarios profesionales”. También indicaron que se harán débitos a los profesionales por cobros indebidos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí