
VIDEO.- Tiroteo y un ladrón abatido en La Plata: la trama de una tarde de terror
VIDEO.- Tiroteo y un ladrón abatido en La Plata: la trama de una tarde de terror
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
La UNLP se paraliza hoy por la marcha federal universitaria: la movilización desde La Plata
VIDEO. Catherine Fulop y la tremenda caída del escenario en el show de Erreway
La oposición confía en derogar el veto a los fondos para el Garrahan
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
Cambian las tasas de plazos fijos: cuánto gano si deposito $11.500.000 a 30 días
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este miércoles 17 de septiembre
Marcha atrás de Karina Milei con la prohibición de difundir los audios
VIDEO. Los “roba ruedas” no les dan respiro a los vecinos de La Loma
Los números de la suerte del miércoles 17 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
VIDEO. Milei: “Hay universidades que no quieren ser auditadas”
Sin sobresaltos, tibio respaldo de los mercados al discurso de Milei
Para Kicillof “estuvo bien” expropiar YPF, “fue valiente” y no se arrepiente
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Cómo darles luz a esos rincones de la casa que tienen un uso bien definido
Es importante considerar algunas cuestiones a la hora de definir cómo iluminar los ambientes de la casa que tendrán usos bien definidos / DPA
La buena luz no sólo sirve para iluminar los ambientes, sino que también es fundamental para relajar la vista. Si bien se vienen los días más lindos y luminosos del año, también es verdad que cuando llueve o está nublado no hay nada mejor que acurrucarse en un sillón a leer, a tejer, a dibujar o escribir. En ese rincón la luz es fundamental.
¿Es mejor tener una lámpara grande o varias pequeñas?
Hace tiempo que no se usa tener una única lámpara grande de techo que ilumine todo el ambiente. Eso se usaba hasta hace diez años. Hoy lo habitual es tener iluminación adicional en determinadas áreas, sea en la zona del comedor o del sofá, y que esa redistribución de los puntos de luz no sólo acentúa distintos espacios de un ambiente, sino que además es un gran aporte a la sensación de bienestar.
LE PUEDE INTERESAR
La versatilidad de la madera
LE PUEDE INTERESAR
Geometría en cada ambiente
¿Cómo llevarlo a la práctica?
La lámpara central suele tener una luz pareja, permite tener visibilidad en todo el ambiente, nos orienta. Esas lámparas no contemplan la necesidad de tener que ver mejor en determinados lugares del ambiente. En esos lugares necesitamos luces individuales.
Para esos rincones o espacios podemos elegir el tipo de iluminación según su función, escogiendo una luz más direccionada, ya sea en forma de spot, que arroja luz hacia abajo, o en dispositivos que iluminan hacia la pared. A eso puede sumarse la iluminación de acento, que destaca determinadas zonas u objetos. Eso se logra con una iluminación que esté por encima del nivel de luz general del ambiente.
¿Qué variante elegir?
Eso depende en gran medida de la funcionalidad que uno le quiera otorgar. Y del gusto de cada uno. Sin embargo, puede decirse que combinar iluminación directa con indirecta suele generar un efecto muy agradable.
La iluminación indirecta desde el techo o las paredes o generada por spots en colores cálidos dirigidos hacia las paredes generan calidez y una sensación de contención. Se usa cada vez más en muebles, vitrinas y en cómodas. Uno puede optar por distintos tonos de luz, de modo de iluminar el ambiente de distintas formas según la necesidad. La iluminación es clave. Genera atmósfera. Invita a relajar, sentarse un poquito a mirar televisión, cerrar el día.
La lámpara central suele brindar una luz pareja y permite tener visibilidad en todo el ambiente
Pero si lo que uno quiere es sentarse a trabajar, esa luz será insuficiente. En ese caso habrá que optar por una luz funcional más clara. Al igual que en las oficinas, el lugar en casa en el que leemos o trabajamos debe contar con suficiente iluminación.
¿Cuál es el mejor modo de colocar la iluminación funcional?
La luz no debería venir de arriba. Lo ideal es que, si uno es diestro, venga desde la izquierda, y si uno es zurdo, la fuente esté a la derecha. El grado de iluminación dependerá de la edad de los que la usen. En principio, todos vemos mejor si tenemos más luz, pero con la edad la visión disminuye y los ojos se vuelven más sensibles. Por eso las personas mayores precisan una luz más clara y fuerte para leer.
¿Es bueno usar la luz general con la iluminación funcional al mismo tiempo?
Los contrastes demasiado fuertes cansan la vista. Cuando la luz del día ya no alcanza, es mejor encender la luz puntual junto con la luz general. Si eso fuese demasiado, más vale elegir una única fuente.
¿Qué tipo de lamparitas utilizar?
En los ambientes de estar lo ideal es tener una iluminancia de 25 watts en un color cálido. Para las superficies de trabajo en la cocina se recomiendan 40 watts. En cambio donde queramos reconocer bien los colores, sea en la mesa del comedor, en la cocina o en el baño, será mejor elegir una mayor índice de reproducción cromática. La información se encuentra en los envases o en los folletos que acompañan las lámparas y bombillas.
Es importante considerar algunas cuestiones a la hora de definir cómo iluminar los ambientes de la casa que tendrán usos bien definidos / DPA
La iluminación indirecta genera una sensación agradable / DPA
Luces más tenues facilitan la visión de pantallas en una sala / DPA
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí