

Paritaria bonaerense: un gremio docente ya aprobó la oferta de aumento salarial del 5%
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
Condenaron a 19 años de prisión a la expareja de Julieta Prandi y lo detuvieron
EL DÍA EN PARAGUAY. La previa copera de Cerro Porteño - Estudiantes, con todo casi agotado
Dolor en La Plata por la muerte del periodista y docente Teódulo Domínguez
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
No hay dos sin tres: el Lobo busca su tercer triunfo al hilo ante Lanús
Sandra Borghi presentó a su nuevo novio: el empresario que la enamoró fue pareja de varias famosas
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Hallan diente de un perro gigante que habitó el norte bonaerense hace 200.000 años
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Conmoción en Ensenada: encontraron muerto a un hombre en su casa
Una camioneta que transportaba carne volcó en la Autopista y complicó la llegada a La Plata
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Docentes universitarios retoman la huelga: clases afectadas en facultades y colegios de la UNLP
Plazo fijo: cuánto tengo que invertir para obtener $1.000.000 en 30 días
Cuenta DNI activó este miércoles una de las promos más esperadas en La Plata
Confirmado: se separaron Evangelina Anderson y Martín Demichelis
Separados: Mica Tinelli y Licha López le pusieron punto final a la relación
Patentes ilegibles: mala calidad o maniobras para evitar multas
Baja la temperatura y se nubla este miércoles en La Plata: ¿cuándo llega el frío polar?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Marisa Herrera
Especialista en Derecho de Familia
A raíz del avance y perfeccionamiento de las técnicas de reproducción asistida alentadas por la ley 26.862 de acceso a esas prácticas, cada vez hay más ciclos de reproducción y a la par, más embriones criopreservados que se almacenan a menos 196 grados bajo cero en tanques de nitrógeno en nuestro país. ¿Qué hacer con toda esta cantidad sobre la cual no se sabe con exactitud el número, precisamente, por la falta de regulación y control? Esta es una de las principales respuestas que brinda un proyecto legislativo presentado este año por el diputado Daniel Filmus que cuenta con el acompañamiento de todo el arco político.
Esta iniciativa parte de la base que los embriones no implantados no son persona, tal como lo dice de manera clara el resonado fallo Artavia Murillo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, misma línea que se sigue en el plano legislativo nacional en la aludida ley de Reproducción Asistida. En esta herramienta legislativa que ningún tribunal declaró inconstitucional y por eso goza de tan buena salud, se permite la criopreservación de embriones, la donación de embriones y la revocación del consentimiento hasta antes de la transferencia de los embriones. Es evidente que si la ley habilita todo ello es porque se parte de la idea de que el embrión no implantado no es persona, ya que las personas no se criopreservan, no se donan, ni tampoco se revocan.
Aclarada esta cuestión como punto de partida, cabe avanzar en cómo o en qué reside la protección del embrión y ello se encuentra expresamente previsto al disponerse varias prohibiciones, limitaciones y cuidados como ser: la no comercialización, la imposibilidad de generar embriones por fuera de un proceso reproductivo o terapéutico, el cuidado en la generación de embriones, la intangibilidad del genoma humano, el desarrollo de la investigación bajo estrictas normas de control de calidad, etc.
En este contexto, se pasa a regular el destino de los embriones criopreservados, receptándose los cuatro destinos posibles: donación para posteriores transferencias de la propia persona o pareja; donación a terceros; donación para investigación y cese de la criopreservación. A la par, se regula uno de los conflictos prácticos más elocuentes: qué pasa con los embriones abandonados y el plazo para considerarlos que los embriones se encuentran en esa situación: 10 años.
En definitiva, se trata de esos proyectos de ley que sabemos, tarde o temprano, van a tener su lugar en el ordenamiento jurídico por fuerza de la realidad.
LE PUEDE INTERESAR
Más de 800 motos y casi 300 autos retenidos en controles
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí