
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
Fuerte pedido de Justicia por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Murió Peter Rufai, el arquero nigeriano que enfrentó a Maradona en el último partido con Argentina
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Mar del Plata paralizada con gran parte de la ciudad sin gas: reconectarán casa por casa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Según datos del órgano electoral en Bolivia, Morales tiene ahora el 46,49% de los sufragios, mientras que el principal opositor electoral Carlos Mesa, logra por el momento el 37,01 %
@OEA_oficial
El director de observación electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA), Gerardo de Icaza, dijo hoy que varios de los principios de “transparencia” en el conteo de votos en Bolivia “han sido vulnerados por distintas causas”, y consideró que una sería “mejor opción” optar por un balotaje aunque Evo Morales consiga un triunfo electoral en primera vuelta.
Durante una reunión extraordinaria de la OEA, con sede en Washington, De Icaza dijo que en el caso de que el actual presidente de Bolivia, Evo Morales, consiga esos diez puntos de diferencia, es "razonable concluir que será por un porcentaje ínfimo", por lo que concluyó que sería una "mejor opción" optar por una segunda vuelta”.
"Toda elección debe regirse por los principios de certeza, legalidad, transparencia, equidad, independencia e imparcialidad. La misión pudo constatar que varios de estos principios han sido vulnerados por distintas causas a lo largo de este proceso electoral", subrayó De Icaza, citado por la agencia de noticias EFE, al frente de las misiones electorales de la OEA desde 2014.
"Debido al contexto y las problemáticas evidenciadas en este proceso electoral, continuaría siendo una mejor opción convocar a una segunda vuelta", afirmó De Icaza durante una reunión extraordinaria de la OEA, con sede en Washington.
Según datos del órgano electoral en Bolivia, Morales tiene ahora el 46,49% de los sufragios, mientras que el principal opositor electoral Carlos Mesa, logra por el momento el 37,01 %.
Con el 97% de votos escrutados, el cómputo oficial del da a Morales solo unas décimas para alcanzar el triunfo en primera vuelta, en un recuento que la oposición, con su principal líder Carlos Mesa, considera fraudulento.
LE PUEDE INTERESAR
Horror y misterio en Gran Bretaña: hallan 39 cadáveres en un camión
Mesa pidió hoy a la comunidad internacional "que se mantenga vigilante (...) para que (Bolivia) no entre en el camino de la dictadura al que quiere llevarnos el presidente Morales".
Después de las elecciones del domingo, el conteo preliminar del Tribunal Supremo Electoral (TSE), órgano electoral de Bolivia, se vio interrumpido el recuento preliminar.
El senador estadounidense por el partido Republicano Marco Rubio, un hijo de cubanos emigrados que abandonaron la isla tras la revolución de 1959, dijo hoy que hay "evidencias" de que se "manipularon" los resultados electorales a favor del presidente Evo Morales.
Las misiones de observación de elecciones de la OEA y la Unión Europea (UE) expresaron preocupación y pidieron a las autoridades bolivianas que garanticen la transparencia del proceso.
Rubio, que tiene gran llegada al presidente Donald Trump en materia de política latinoamericana, subrayó que no cree que ni la OEA ni la Unión Europea (UE) "certifiquen" esos resultados, porque "hay evidencias de que él (Morales) los ha manipulado".
Ayer, el canciller de Bolivia, Diego Pary, invitó al secretario general del OEA, Luis Almagro, a auditar todo el proceso electoral, y mañana Pary tiene previsto comparecer ante el organismo.
El sistema electoral en Bolivia da por ganador al candidato que alcance el 50 % o más de los votos, o al menos el 40 % con una diferencia de diez puntos sobre el siguiente; y si ningún candidato consigue esos porcentajes, los dos más votados pasan a segunda vuelta.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí