
El dólar oficial se dispara otros $40 y queda muy cerca del techo de la banda
El dólar oficial se dispara otros $40 y queda muy cerca del techo de la banda
Fentanilo mortal: familiares de víctimas marchan hoy en La Plata para pedir justicia
YPF anunció que no aumentará los precios de sus combustibles
El Gobierno oficializó la baja de las retenciones al campo: cómo quedaron las nuevas escalas
Cuenta DNI en agosto: uno por uno, los beneficios que siguen y las novedades
Se supo: cuándo se celebra el Día del Niño y por qué hubo polémica para establecer la fecha
Dónde voto: consultá el padrón para las elecciones provinciales 2025
VIDEO.- Así Messi se la picanteó en la cara al Zorro Cóccaro tras el triunfo agónico
Un camión de basura se encajó por el pésimo estado de las calles en La Plata
El kiosco más Pincharrata del mundo: con estatua de Verón incluída, un templo a Estudiantes
Colapinto ante un nuevo desafío en la Fórmula 1: el cronograma completo del GP de Hungría
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Hace más de un mes que en La Plata nadie sabe de Florencia Tsuchida: búsqueda desesperada
La muerte de su nieta Mila: Cris Morena viajó para abrazarse con los suyos
Denunciaron al ministro Cúneo Libarona por el escándalo de la cámara oculta
Tensa calma en Boca: Merentiel y Russo fumaron la pipa de la paz pensando en Racing
“Un grito federal”: gobernadores con un frente electoral propio
Evitó un control, embistió a un policía y su padre lo entregó en Berisso
“La Roma platense”: todos los caminos conducen a La Megatoma
Crece el escándalo $Libra en EE UU y ahora le apuntan a Karina Milei
Se viene el recital gratuito de Dante Spinetta en Plaza Rocha
Melchor Romero: secuestraron autopartes y detuvieron a tres hombres tras un allanamiento
Vacaciones de invierno en La Plata: la agenda de shows para los más chiquitos
Misterio por el semáforo que "se acostó a dormir" en plena noche en 6 y 59
Trump amenazó con fijar trabas comerciales a un país que planea reconocer a Palestina como Estado
Dos incendios afectaron a familias de la zona oeste de La Plata y piden ayuda
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Frente de Todos se imponía en Quilmes y Morón. La pelea entre ambas fuerzas era voto a voto en Pilar
La pelea en el Conurbano bonaerense dejó ayer triunfos resonantes del peronismo en distritos gobernados por Cambiemos, como Quilmes y Morón, mientras que Juntos por Cambio resistía en distritos claves del Gran Buenos Aires, como Lanús y Tres de Febrero, en donde había sacado resultado adversos en las PASO.
De esa forma, el Frente para Todos logró reconquistar dos de los bastiones históricos que había resignado en la caída de 2015. En Quilmes, la referente de La Cámpora Mayra Mendoza desbancaba a Martiniano Molina, ratificando la buena performance en las primarias. Esta vez se imponía por 49 a 43 por ciento del intendente, con el 92 por ciento escrutado.
Otro de los golpes importantes se dio en Morón, gestionado desde 2015 por Ramiro Tagliaferro, ex marido de la gobernadora María Eugenia Vidal. El jefe comunal macrista ya había perdido en las Primarias y ayer se repetía ese escenario frente al candidato del Frente de Todos, Lucas Ghi, que quedó arriba por un poco más de 3 puntos.
En Lanús, Néstor Grindetti, del PRO, lograba sobreponer su boleta a los 14 puntos que le había sacado el candidato del Frente de Todos, Edgardo Depetri.
Al cierre de esta edición, llevaba 6 puntos de ventaja en un escenario notoriamente adverso para la gobernadora Vidal, quien estaba en el orden de los 17 puntos abajo de Axel Kicillof. Esos resultados llegaron luego de una campaña en la que los jefes comunales de Cambiemos, complicados en las PASO, salieron a repartir boletas cortadas, para intentar resistir en el marco de las derrotas de Mauricio Macri y Vidal en sus distritos.
En Tres de Febrero, el actual intendente de Juntos por el Cambio, Diego Valenzuela, retenía el municipio ante Juan Debandi del Frente de Todos. Con el 91 por ciento de las mesas escrutadas, estaba cerca de 4 puntos arriba. En tanto, en ese distrito Kicillof se imponía con el 48 % ante 41 por ciento de Vidal en el tramo de arriba de la boleta.
En Pilar, el escenario estaba abierto: el intendente de Cambiemos Nicolás Ducoté estaba al cierre de esta edición arriba por 100 votos por sobre el candidato de Todos, Federico Achával.
Otros de los resultados que fortaleció a jefes comunales del oficialismo se dio en San Miguel, donde Jaime Méndez (vinculado con Joaquín de La Torre) se imponía por más de 17 puntos en un escenario de marcado corte de boleta (Kicillof se imponía a Vidal por cerca de diez puntos).
Tal como se calculaba, Juntos por el Cambio finalmente se impuso con amplitud en los distritos de San Isidro y Vicente López, donde continuarán Gustavo Posse (lleva más de dos décadas como intendente) y Jorge Macri, primo del Presidente. Allí, las propuestas del Frente de Todos quedaban a más de 20 puntos de distancia.
LE PUEDE INTERESAR
Julio Garro: “Supimos interpretar el mensaje de la gente”
Como se esperaba, el peronismo ratificaba su poderío en La Matanza, obteniendo el 64 por ciento de los votos para la candidatura a intendente de Fernando Espinosa ante una cosecha del 24 por ciento del Ministro de Educación, Alejandro Finocchiaro.
También era impactante el triunfo del intendente peronista de Escobar Ariel Sujarchuk ante Leandro Costa, de Juntos por el Cambio con alrededor de 37 puntos de diferencia.
En Avellaneda, el Frente de Todos le daba otro periodo a Jorge Ferraresi, con unos 28 puntos de distancia por sobre el periodista de Juntos por el Cambio, Osvaldo Otero.
Mientras tanto, en Ezeiza, Alejandro Granados accedía a otro periodo como jefe comunal (gobierna desde la creación del distrito, en 1995). Con el 93 % escrutado sacaba el 63 % de los votos ante Julio Barabani (25 %) de Juntos por el Cambio. En esos distritos, se reproducía la distancia entre Kicillof y Vidal en la pelea por la Gobernación.
Por su parte, Martín Insaurralde llegaba al 59 % ante el candidato de Juntos por el Cambio, Gabriel Mércuri (30 %). El peronismo también vencía en Florencio Varela, Berazategui, Esteban Echeverría y Almirante Brown, entre otros.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí