
El Senado apura el tratamiento de las leyes aprobadas en Diputados
El Senado apura el tratamiento de las leyes aprobadas en Diputados
Alternativas al apellido Kirchner, la visión libertaria y el estallido del centro
El Gobierno quiere recuperar la iniciativa con el arranque de la campaña electoral
El sistema de partidos en crisis y un nuevo actor que puede ser clave
Un dato sobre el fentanilo contaminado compromete a los dueños del laboratorio
La agenda deportiva del domingo hace rodar la pelota: horarios, partidos y TV
VIDEO. En alerta por el servicio del agua: cómo es vivir bajo el riesgo del arsénico
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Domingo fresco pero para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
SOLICITADA.- FEMEBA y su posición institucional sobre el ingreso a las residencias médicas
SOLICITADA.- Buenos Aires: UDA rechaza la oferta salarial y declara el estado de alerta
Agosto llegó con reactivación para alquileres de departamentos
En Villa Elvira, el barrio cerrado que busca proteger a los jubilados
¡A bailar!: ejercicio con diversión, conexión y salud integral
Cuenta DNI de Banco Provincia: las promociones de este domingo 10 de agosto
El peligro invisible del arsénico en el agua y una solución confiable para tu hogar
¡Súper Cartonazo por 4 millones! Los números de este domingo 10 de agosto
La historia de los Acuña, los gemelos absueltos de la más terrible acusación
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La actividad industrial bajó en agosto 6,4 por ciento interanual y acumuló una caída del 8,1 por ciento en lo que va del año, informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
En tanto, el sector de la construcción disminuyó en agosto 5,9 por ciento en relación al mismo mes del año pasado, pero subió 0,4 por ciento en comparación a julio, añadió el Indec.
La industria había mostrado en julio una caída contra el año pasado de 1,9 por ciento reflejando una desaceleración con las caídas previas y un avance de 3 por ciento mensual. La construcción se había deteriorado 1,7 por ciento interanual en julio y había cristalizado un crecimiento de 3,3 por ciento mensual. Los crecimientos mensuales eran aún en niveles muy bajos.
Pero la marcha de la actividad fabril, como la del resto de la economía, se vio afectada por el resultado de las elecciones PASO, luego de las cuales el tipo de cambio aumentó 25 por ciento.
El resultado sigue mostrando el agravamiento de la crisis. Agosto fue el comienzo de una nueva crisis y esos números van a agravarse y empeorar en septiembre”, dijo Martín Kalos, economista jefe de Elypsis.
El sector que más fuerte cayó fue el de los “Vehículos automotores, carrocerías, remolques y autopartes”, que tuvo un retroceso del 27,7 por ciento. Y el único segmento que creció fue el de “alimentos y bebidas”, apenas un 0,4 por ciento.
LE PUEDE INTERESAR
La CTA regresó a la CGT después de 28 años
LE PUEDE INTERESAR
Macri hizo un llamado a fiscalizar para “cuidar el voto”
A la caída de vehículos se le sumaron las bajas de “Productos de tabaco” 12,5 por ciento; “Prendas de vestir, cuero y calzado” 11,3 por ciento; “Madera, papel, edición e impresión” 6,1 por ciento; “Refinación del petróleo, coque y combustible nuclear 1,3 por ciento; “Sustancias y productos químicos” 4,4 por ciento; “Productos de caucho y plástico” 8,1 por ciento; y “Productos minerales no metálicos” 2,7 por ciento; “Otro equipo de transporte” 20 por ciento; “Industrias metálicas básicas” 9,2 por ciento; “Productos de metal” 11,7 por ciento; y “Maquinaria y equipo” 14,4 por ciento.
En tanto, el sector de la construcción, y con una caída del 5,9 por ciento interanual, se registraron mermas del 11,3 por ciento en la compra de hierro redondo y aceros para la construcción; 20 por ciento en Mosaicos, graníticos y calcáreos; y 9,8 por ciento en Hormigón Armado, entre otros. Además, los empresarios que se dedican a la obra privada, 70,7 por ciento considera que disminuirá.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí