
Más audios con insultos, exabruptos y otros funcionarios apuntados
Más audios con insultos, exabruptos y otros funcionarios apuntados
La Plata: "Se mató con la motosierra", el trágico accidente de un jubilado que podaba un árbol
VIDEO. El momento exacto que una piedra roza la cabeza de Milei
Listos, ya... Se viene la carrera por ser el presidente tripero
Bullrich denunció un “ataque organizado” contra Milei en Lomas de Zamora y apuntó al kirchnerismo
“Ha visto mucha pornografía infantil”: Carrió, sin filtros contra los Milei
Impactante accidente a metros de Plaza Malvinas: un herido "grave" y complicaciones en tránsito
Viajó a la Costa a buscar un Falcon de colección y se estrelló en la Ruta 11
“El desafío es derrotar a este Gobierno, que ha hecho mucho daño”
Un nuevo escándalo libertario en Diputados entre Lemoine y Pagano
Los colegios privados vuelven a aumentar las cuotas: desde cuándo y de cuánto será el ajuste
Choque y milagro en City Bell: una mujer embarazada se salvó
VIDEO. "¿De qué barrio sos?": un trapito con el buzo de Gimnasia fue desalojado de Mar del Plata
La diputada nacional libertaria Rocío Bonacci sufrió un grave accidente rumbo a Rosario
Corte en Ruta 36: vecinos del oeste de La Plata piden que arreglen las calles
Caso Nisman: imputaron a la ex fiscal Viviana Fein por las fallas en la escena del crimen
Por primera vez en 52 años, la TV Pública no transmitirá el Mundial
Alberto Fernández en Comodoro Py: qué dice la denuncia de la madre de Fabiola Yáñez en su contra
Preocupación por la salud de "La Chilindrina": la actriz fue internada de urgencia
Preocupación por el gusano “come carne” detectado en Estados Unidos: qué se sabe hasta ahora
Estudiantes está atento: ¿qué partidos se perdería Amondaraín si llega a jugar el Mundial Sub 20?
Quiso jugar en Gimnasia, nunca lo llamaron y volverá de Europa a otro club: "Sos muy linda"
“Retrato de una dama”: la trama nazi tras el hallazgo de una obra en Mar del Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Blas Arrese Igor construyó junto a la comunidad una versión del clásico isabelino que refleja sus luchas, su desenfado y su imaginario
Una de las escenas de la pieza que se podrá ver esta noche en dynamo teatro
En la puesta de Blas Arrese Igor que se estrena esta noche en Dynamo Teatro (17 y 68) con producción del Teatro Nacional, Hamlet se escribe con jota y es un empleado de súper chino: “Jamlet de Villa Elvira” es el producto del encuentro entre el autor y director con el grupo La Franja Social Teatral y el barrio marginal de Villa Elvira.
El resultado, que se verá los sábados a las 21 y los domingos a las 20, hasta el 24 de noviembre, es una versión contemporánea, libre y experimental del Hamlet shakespereano, completo con indagaciones teatrales, subjetividades del grupo, biografías personales, e investigación etnográfica que construyen una tensión entre lo documental y lo ficcional, todo empapado por las poéticas y los símbolos del barrio.
El proyecto nació como parte de la tesis doctoral en dramaturgia de la recepción de Arrese Igor, que procuró cruzar “comunicación y arte”, su pasión y su área de estudio, y trabajar para retratar “como leen Hamlet en un grupo de teatro en un barrio de que está en los márgenes, como Villa Elvira”.
“Las primeras asociaciones que aparecieron fueron dispares y el texto original estalló en mil pedazos: el chocolate Hamlet, un plomero paraguayo del barrio que lleva ese apodo, el capítulo de los Simpson que cuenta la tragedia isabelina hasta llegar a lecturas singulares y profundas en relación a la política, el poder y a cuestiones de género. La experiencia fue reveladora, luminosa y cuenta con el desenfado, la pasión y la fuerza de los márgenes, de la periferia”, escribe Arrese Igor en el programa.
El dramaturgo se introdujo en la comunidad de Villa Elvira y en el grupo de teatro, un lugar de pertenencia, un refugio para las inundaciones y un espacio de resistencia y creación en torno a la práctica teatral, sostuvo conversaciones con sus habitantes, observó el barrio, y esos materiales fueron adentrándose en la reescritura del clásico, y también en su escenografía, hecha de chapas y materiales de la zona, y hasta su sonido, diseñado desde los sonidos cotidianos de la zona.
Son del barrio, claro, sus actores: “La obra está actuada por los pibes y las pibas de Villa Elvira. Eso le da un carácter a la obra, una fuerza”, dice su autor.
LE PUEDE INTERESAR
Claudio Caniggia: “No me gusta participar de este circo mediático”
LE PUEDE INTERESAR
Andrés Calamaro: “Hace muchos años no ofrecía un concierto tan flojo”
Y del barrio, de hecho, surge el Jamlet con jota: así apareció escrito en un cuaderno de Villa Elvira. “Ya desde el título hay un gesto de apropiación del material”, explica Arrese Igor, que estuvo “atento todo el tiempo a que Villa Elvira le gane a Shakespeare”.
Director, actor y docente en arte, Arrese Igor quería no tanto realizar una puesta barrial de Shakespeare, sino tomar ese punto de partida para “poder indagar cuáles son las representaciones, prácticas y discursos de los habitantes de Villa Elvira, en relación a cuestiones de poder, de género”.
“Por eso, por ejemplo, no aparecen el rey ni la reina”, adelanta, sin ánimos de “espoilear” demasiado. “El texto original está completamente estallado, intervenido por las poéticas del barrio”. El estallido es en el terreno de lo simbólico, y eso necesariamente incide en la trama aprendida por todos en la escuela, esa que relata
“Es una propuesta experimental, que incluye un material documental que se mete en el material ficcional: ya ahí hay una ruptura de la trama. Aparecen proyectadas entrevistas con la gente del barrio, pero Claudio, el tío de Jamlet, no es rey, sino que es policía, y Gertrudis en nuestra obra es la abuela de Jamlet, que trabaja en un súper chino”, revela el director platense.
Se trata de una versión resignificada y “muy distanciada”, aunque “todo clásico es clásico por su contemporaneidad”, avisa Arrese Igor sobre la vigencia final del texto original. De “Hamlet” quedan “algunas situaciones puntuales”.
Pero para Arrese Igor, que presentó el proyecto en una convocatoria del Teatro Nacional Argentino y quedó entre los tres elegidos para producir la obra, no solo es una subversión de la obra sino un regreso a sus fuentes populares. “En sus orígenes el teatro de Shakespeare era un teatro granero”, dice.
“Nuestro Jamlet dice ‘a la idea shakesperiana de teatro granero nosotres la convertimos en teatro galpón, teatro zanja, teatro placita, teatro mural, teatro comunitario, teatro de caja negra, teatro oficial, teatro popular, teatro de género, teatro… la vida es puro teatro, por eso digo que soy Jamlet de Villa Elvira y también de Villa del Carmen, el Palihue y muchos barrios más que estamos cerca...y que a su vez estamos cerca de otros y otros barrios’”, señala Arrese Igor.
Y celebra otra ruptura: “El Teatro Nacional rompiendo la idea del teatro culto” y apostando por una puesta popular, que no solo fue gestada y producida desde Villa Elvira, sino que además sostendrá en varias funciones organizadas en los barrios del margen.
“Creo que el teatro tiene que romper ese límite del teatro hecho para teatreros”, analiza Arrese Igor, y avisa que aunque experimental, “esta no es una obra de culto”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí