
Cumbre del PJ bonaerense en San Vicente: se reúnen para avanzar con listas y candidatos
Cumbre del PJ bonaerense en San Vicente: se reúnen para avanzar con listas y candidatos
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
El pasado los condena: uno por uno, cómo votó cada legislador la expropiación de YPF
La inexcusable indiferencia frente a la tarea comunitaria de los clubes de barrio
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
Con casi -5º, La Plata transita el día más frío del año: cuándo afloja la ola polar
YPF aumentó el precio de todos sus combustibles: los nuevos valores en La Plata y la Región
La Plata se tiñó de blanco por la gran helada: enviá tus fotos y videos al WhatsApp de EL DIA
¡Batacazo mundial! Al-Hilal eliminó al Manchester City y clasificó a los cuartos de final
GNC en La Plata: qué estaciones de servicio expenden, pese a las dificultades
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Baby Etchecopar destrozó a Wanda Nara por el escándalo en el Chateau
Cuenta DNI en julio 2025: cuándo se activa la promo más esperada por los usuarios
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
VIDEO. Arrancó el debate para regular el uso de Uber en la Ciudad
Faltan camas y alertan en La Plata por las enfermedades que trae el frío
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
Los números de la suerte del martes 1 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Los fiscales apelaron el beneficio del arresto domiciliario a Cristina
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El integrante del máximo tribunal de justicia reflexionó que "en momentos tan divisivos y confrontativos como los que atraviesa el país, la cultura constitucional es producto de una enorme delicadeza y fragilidad", y alertó: "Se rompe fácil"
El presidente de la Corte Suprema, Carlos Rosenkrantz, advirtió hoy que la Constitución "se puede romper sin necesidad de cambiarla" y para lograr ese objetivo "basta con ignorarla", por lo cual alertó que "en momentos tan divisivos y confrontativos" como el actual la "cultura constitucional" tiene "una enorme delicadeza y fragilidad".
"La Constitución se puede romper sin necesidad de cambiarla pues basta con ignorarla o moldearla para hacerle decir aquello que a nuestros intereses les gustarían que dijese", señaló el magistrado.
Además, el integrante del máximo tribunal de justicia reflexionó que "en momentos tan divisivos y confrontativos como los que atraviesa el país, la cultura constitucional es producto de una enorme delicadeza y fragilidad", y alertó: "Se rompe fácil".
Rosenkrantz formuló estos conceptos al cerrar el ciclo de conferencias en el Senado al cumplirse los 25 años de la reforma constitucional de 1994.
El presidente de la Corte aseguró que "la supervivencia de una cultura constitucional es difícil" y aconsejó "trabajar para mantenerla siempre, conscientes de que el beneficio que se logrará ayudará a desarrollar un vínculo valioso, de amistad cívica entre los habitantes".
Además, recordó que "la Constitución que funciona como límite al poder y consagra nuestros derechos sólo es eficaz si le somos leales".
"Una reforma constitucional sólo puede ser exitosa si está inspirada o contribuye a formalizar lealtad a nuevas reglas. Y si los cambios que consagra son capaces de generar y hacer sustentable una nueva cultura constitucional", aseveró.
En ese aspecto, opinó que la reforma de 1994 "fue muy exitosa" porque "fue capaz de generar la lealtad que la hace mucho más que un mero papel y la consagra como una verdadera cultura constitucional".
El cierre del ciclo que protagonizó Rosenkrantz se llevó a cabo en el Salón Rosado de la Cámara de Senadores, al que asistieron constituyentes de la reforma de 1994.
Entre otros, estuvieron los ex senadores Ricardo Gómez Diez, Eduardo Menem, Pedro Del Piero y José Antonio Romero Feris y los ex diputados Mabel Muller y Daniel "Chicho" Basile.
También fueron parte del encuentro el senador nacional por el peronismo jujeño Guillermo Snopek y el secretario parlamentario de la Cámara alta, Juan Tunessi.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí