
El Gobierno anunció que promulgará la Ley de Discapacidad, pero que demorará su aplicación
El Gobierno anunció que promulgará la Ley de Discapacidad, pero que demorará su aplicación
Milei anuncia el Presupuesto y ya hay disputa: rechazo opositor a otra prórroga
"Giro drástico" del clima: se esperan tormentas fuertes y altas temperaturas en La Plata
Nueva página para la VTV: qué cambió, entre rapidez para trámites y combatir las estafas
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
Un asentamiento ilegal en Gonnet mete miedo y hay preocupación en la zona
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Cobro de Ingresos Brutos por el uso de billeteras virtuales: ARBA confirmó quién paga el impuesto
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
Estafa piramidal en La Plata: ahora un docente denunció pérdidas millonarias
El Tren Roca llega a La Plata y normaliza el servicio de cabecera a cabecera
Plazo fijo: cuánto gano en 30 días si invierto $210.0000 este lunes 15 de septiembre de 2025
Con leve suba, el metro cuadrado a construir ya está en $1.865.348
Quién era el preparador físico que murió tras un trágico accidente en la Ruta 215
Tensión en Crónica TV: un hombre con un cuchillo ingresó al canal por la fuerza
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este lunes 15 de septiembre
Sorpresa y susto por una “bola de fuego” que atravesó cielo bonaerense
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Así lo precisa un informe sobre agresiones en la niñez y su correlato en la Justicia. El maltrato infantil y el drama de la revictimización
los chicos son siempre los más vulnerables / shutterstock
La ausencia de denuncias directas de niñas, niños y adolescentes en procesos judiciales donde están involucrados y las escasas declaraciones de menores de edad son las principales conclusiones de un estudio que presentó en los últimos días el Ministerio Público Tutelar (MPT) sobre violencia en la niñez y justicia. El informe analizó 126 expedientes tramitados en el fuero Penal, Contravencional y de Faltas de la Justicia de la ciudad de Buenos Aires en los que se dio intervención al MPT durante febrero de 2016.
La titular del MPT, Yael Bendel resumió las principales conclusiones: “La nula denuncia por parte de niños, la vulnerabilidad de género a partir de los 13 años de las niñas, y la poca escucha hacia niñas, niños y adolescentes del Poder Judicial” fueron los ejes destacados por la funcionaria. “Solamente en el 17% de los expedientes, es decir en 22 de ellos se solicitó su declaración, y dicha declaración se efectivizó en apenas el 2,3%”, concluyó la pesquisa.
Otro dato del estudio es que no hubo expediente iniciado a partir del reclamo de un chico
“Decidimos focalizarnos en un solo mes y elegimos uno que tuviera una distribución del tipo de delitos y contravenciones a analizar semejante a la distribución anual”, se explica en el documento elaborado por un equipo del Ministerio.
De esas causas tomaron 110 relacionadas con situaciones violentas donde identificaron 129 niñas, niños y adolescentes víctimas o testigos de hostigamiento o maltrato. En tanto, fueron 107 niñas, niños y adolescentes víctimas o testigos cuya declaración en el marco de la investigación penal o contravencional no fue solicitada, lo que representa un 83% de los casos analizados.
LE PUEDE INTERESAR
Arrancó la primera campaña científica argentina-chilena en el Canal Beagle
LE PUEDE INTERESAR
Ya son 48 las personas con sarampión en el país
“Esto demuestra que, a pesar de los pactos internacionales firmados por Argentina y los derechos consagrados por nuestra Constitución, el Poder Judicial tiene poca escucha hacia las y los niños”, resaltó Bendel. “Sólo el 2,3% de ellas y ellos fueron escuchados en Cámara Gesell, el único ámbito adecuado para que declaren. Si nuestra normativa dice que son sujetos de derecho, eso debe cumplirse”, agregó.
Otro hallazgo fue que “no hubo ningún expediente que se haya iniciado a partir del reclamo directo de este universo de personas. Ello, a pesar de que la normativa específica sobre la materia permite la denuncia directa”.
Sobre las desigualdades de género, el informe reveló que “hasta los 12 años no se perciben vulnerabilidades en ese sentido, pero entre los 13 y los 17 las niñas y adolescentes son las principales víctimas, porcentaje que llega hasta el 70%”, señaló la titular del MPF.
Al analizar las causas, Bendel dijo que “se trata de la propia vulnerabilidad de género de las mujeres, y también de las dificultades de los varones para denunciar. Si bien son muchas las lecturas que se podrán realizar”.
El informe “Violencia contra niñas, niños y adolescentes. Un análisis sobre su participación en los procesos judiciales en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires” comenzó relevando 1.807 expedientes entre octubre de 2015 y noviembre de 2016. Para el análisis, como se dijo, se tomaron los 126 de febrero de 2016, 83 de los cuales relacionados con causas de amenazas y hostigamiento. Esa investigación también aportó que en el 55% de los casos el agresor fue el padre de las víctimas menores, y que en el 78.3% de los casos la denunciante fue la madre.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí