En Nación, patean el Presupuesto para las sesiones extraordinarias
En Nación, patean el Presupuesto para las sesiones extraordinarias
VIDEOS.- La violencia, al extremo Ahora, una auxiliar sangrando
Novedoso fallo en La Plata: detención efectiva por maltrato animal
Un gerente del Banco Provincia blanco de una salvaje agresión
$9.000.000: crece el súper pozo y las expectativas de los lectores por el Cartonazo
VIDEO.- Otra vez hubo alarma por un incendio en la destilería de YPF
Macri marcó diferencias con Milei y advirtió sobre “liderazgos narcisistas”
Sin cuotas adicionales en el Inmobiliario y habrá bajas en la Patente
Micros: extender el servicio en los barrios y transbordo, las claves
En Medicina, otro reclamo de alumnos por un “bochazo masivo”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La velocidad diaria promedio del viento aumentó un 7 por ciento en algunas regiones de la Tierra, después de aproximadamente 30 años de desaceleración gradual, reveló un estudio publicado en la revista ‘Nature Climate Change’.
El trabajo, dirigido por un equipo de la Universidad de Princeton, muestra que las velocidades del viento en las regiones del norte de latitudes medias aumentaron aproximadamente un 7% desde 2010.
Los hallazgos marcan una inversión del patrón de vientos decrecientes en estas regiones desde la década de 1980, un fenómeno conocido como quietud terrestre global. Centrándose en las regiones de América del Norte, Europa y Asia, donde la energía eólica está en aumento, los investigadores analizaron los registros de velocidad del viento recopilados entre 1978 y 2017 de más de 1.400 estaciones meteorológicas.
El estudio muestra que, si bien las velocidades del viento disminuyeron en aproximadamente un 2,3% por década a partir de 1978, desde 2010 crecieron casi tres veces.
La investigación, que solo examinó los promedios regionales, no analizó cómo el aumento en la velocidad del viento podría afectar la gravedad de las tormentas.
El equipo estudió las posibles causas subyacentes de la quietud terrestre global y su reversión. Los autores del estudio usaron métodos estadísticos para probar asociaciones entre variaciones en la velocidad del viento y una variedad de oscilaciones de la atmósfera oceánica.
LE PUEDE INTERESAR
Lo que debemos tener en cuenta
LE PUEDE INTERESAR
Qué hay que mirar
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí