
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
“¿Qué te puedo cobrar?”: la guía de costos de los apuros domésticos
La Zona Norte, bajo asedio: radiografía del robo a la hija de un exjuez
La niebla cubre la Ciudad en un sábado con temperaturas de primavera: cómo sigue el tiempo
Prevén tormentas para la semana próxima, tras una “primaverita”
La agenda deportiva de este sábado, súper recargada: horarios y tevé
Música, teatro, cine y más este sábado en La Plata: la agenda cultural
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
La codiciada calificación crediticia que obtuvo Mercado Libre y que le concede "perspectiva estable"
¡Súper Cartonazo por $4.000.000! Los números de hoy sábado 12 de julio
Especialistas objetan la disolución de un fondo contra incendios
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este sábado 12 de julio
Este sábado, 20% de descuento en El Nene pagando con Modo: las ofertas para este fin de semana
Más de US$500 millones: es lo que deberán devolver Cristina y otros condenados
Unificaron las penas y al final Lázaro Báez tendrá que cumplir un total de 15 años de prisión
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
El arancel del 50% de Trump para Brasil sacude el comercio nacional
“Fuerzan la interpretación para mantenerme ligado al proceso”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Quienes sufren de este mal intentan realizar o consumar conductas sexuales de forma inapropiada e inhabitual, sin relación con ensoñaciones de contenido sexual, y sin ser conscientes de ello ni recordar haberlas realizado. Cómo tratar este trastorno del sueño
La sexsomnia puede desencadenarse por cualquier cosa que interrumpa un patrón de sueño
Los trastornos del sueño son variados y afectan a una gran cantidad de personas. Se han catalogado más de 100 diferentes trastornos, que van desde el insomnio hasta el síndrome de las piernas inquietas o la narcolepsia. Estos suelen ser los más usuales, pero hoy vamos a ocuparnos de la sexsomnia, un padecimiento menos conocido.
Las personas que padecen sexsomnia es una enfermedad que los especialistas describen como “el intento de realizar o consumar conductas sexuales de forma inapropiada e inhabitual, sin relación con ensoñaciones de contenido sexual, y sin ser conscientes de ello ni recordar haberlas realizado cuando se despiertan la mañana”.
La sexsomnia no tiene ninguna relación con trastornos de tipo sexual, pues el comportamiento sexual de los pacientes cuando están despiertos es totalmente distinto. De hecho, se han dado casos de personas heterosexuales que realizan prácticas homosexuales.
La sexsomnia es una patología muy poco frecuente que la Academia Americana de Medicina del Sueño define como “un trastorno del sueño, subtipo de parasomnia en sueño NREM y variante de los despertares confusos, diferente de las eyaculaciones nocturnas fisiológicas o la hipersexualidad de origen médico o farmacológico”.
De hecho, en la literatura médica se conocen menos de 60 casos confirmados de sexsomnia, pues muchas veces los síntomas coexisten con otras parasomnias como el sonambulismo.
La sexsomnia se clasifica en las parasomnias son actividades disruptivas, anormales y habituales que ocurren entre y durante las etapas de sueño profundo, como los sonambulismos o los terrores nocturnos.
LE PUEDE INTERESAR
Contactaba adolescentes y las obligaba a prostituirse
LE PUEDE INTERESAR
Hay que tener en cuenta los derechos de todos
La sexsomnia puede desencadenarse por cualquier cosa que interrumpa un patrón de sueño normal y saludable, como beber alcohol o tomar cafeína con poco margen respecto a la hora de acostarse. La depresión, la ansiedad, el estrés y la falta de actividad sexual también pueden ser los causantes.
Además, esta parasomnia produce comportamientos distintos en hombres y mujeres, la frecuencia es variable -desde un único episodio hasta varias veces por semana-. En ellas se limita a la masturbación y la verbalización sexual; ellos van un poco más lejos e intentan consumar el coito o acariciar los genitales y los pechos de la pareja o personas de su entorno cercano.
El hecho de que los pacientes no recuerden los episodios dificulta el diagnóstico de la sexsomnia. Son las parejas, o las personas objeto de sus prácticas, las que detectan un comportamiento sexual anómalo que cuando es descrito genera un sentimiento de vergüenza y asombro en el sexsomne, que incluso puede llegar a la humillación por considerar aberrantes sus actos.
La periodicidad de los episodios es otro de los factores que hace complicado diagnosticar a un paciente de sexsomnia, ya que no tienen porque seguir una regularidad que haga pensar que existe un trastorno del sueño
La sexsomnia plantea un reto para la medicina legal y forense, porque, además de los problemas personales y conyugales para los pacientes, también puede tener repercusiones legales en casos que involucren a menores, o en otros en los que se ha consumado la penetración y han sido juzgados como violaciones.
En cuanto al tratamiento existente para la sexsomnia lo más recomendable es seguir unas normas básicas de higiene del sueño. Dormir el tiempo suficiente para estar descansado durante el día, llevar una rutina diaria de horarios de sueño y de alimentación, evitar la ingesta de estimulantes al final del día y no estar expuesto a pantallas iluminadas antes de acostarse.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí