
Filtran audios de Karina Milei en medio del escándalo por presuntas coimas
Filtran audios de Karina Milei en medio del escándalo por presuntas coimas
Exclusivo: la secuencia completa del accidente en el que murió el repartidor en La Plata
Atención Pinchas y Triperos: para agenda, días y horarios de las fechas 8, 9 y 10
Se acerca la Tormenta de Santa Rosa a La Plata: cuándo llegan las lluvia intensas
"Tiene 23 años": Gimena Accardi estaría iniciando un romance con un joven más chico que ella
Uno por uno, los cierres y desvíos desde esta tarde en la Autopista La Plata
¿Sendas peatonales 3D? Cómo es el proyecto que busca implementarlas en La Plata
Bombazo de Juana Repetto al anunciar que está embarazada: ¿Quién será el padre?
Teatro, música, shows y más en la agenda para este finde en La Plata
En La Plata, alumnos plantaron decenas de ejemplares para celebrar el Día del Árbol
Allanamientos de la Policía Aeroportuaria en la zona oeste de La Plata: ¿qué pasó?
Micros, prepagas, colegios privados y más: todos los aumentos que se activan el próximo lunes
En La Plata, una condena y detención casi termina con golpes
El Micro Universitario de La Plata amplía su recorrido: nuevos trayectos y horarios
Fotos | Así quedó el Parque San Martín tras la primera etapa de obras
La URBA confirmó que las finales del rugby se jugarán en cancha de La Plata RC
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
Día de la Abogacía: el CALP realizó el acto con fuerte presencia de funcionarios y distinciones
Nico Vázquez habló de las polémicas declaraciones de Mirtha Legrand sobre Gimena Accardi: ¿qué dijo?
Abogados cada seis cuadras: en su día, una de las profesiones más clásicas en La Plata
Fuerte choque en cadena en La Plata: "Una nena tuvo heridas"
Ante el pronóstico de lluvias en La Plata, despliegan operativo de barrido y desobstrucción
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mientras cada vez son más los menores que amplían su mundo a través de las nuevas tecnologías, los expertos aseguran que también lo son los niños y adolescentes que quedan afuera de los contenidos virtuales
“La pobre utilización de Internet en sectores populares es, en el siglo XXI, la nueva forma de exclusión”. La frase ya tiene un tiempo y pertenece a Roxana Morduchowicz, especialista en cultura juvenil y autora de “Los chicos y las pantallas”. Lejos de perder vigencia, parece cobrar un nuevo sentido a la luz de los nuevos informes y las últimas advertencias de los especialistas sobre la brecha tecnológica que parece ampliarse cada vez más entre los chicos. ¿Se puede pensar en la educación de los chicos sin tener en cuenta la línea divisoria que impone hoy por hoy el mundo tecnológico entre los niños y adolescentes?
En el marco del 30° aniversario de la Convención de los Derechos del Niño, Niña y Adolescente celebrado esta semana, la ONG Chicos.net presentó un informe en el que advierte sobre “las brechas de uso” de la tecnología. “En los primeros años de la revolución digital el tema central pasaba por la falta de acceso. Hoy el panorama es diferente: existe otra brecha que tiene que ver con los recursos simbólicos de aquellos que utilizan los dispositivo”, se explica desde la ONG.
“Primero pensamos que con el acceso masivo a los dispositivos la brecha tecnológica quedaría saldada. Rápidamente comprobamos que no era así. Se puede tener el hardware disponible, se puede tener incluso conectividad gratuita, pero es necesario saldar las brechas de uso”, dice el informe, en el que resaltan que se refieren a “lo que puede lograrse al usar los medios digitales y que esto tiene que ver con el capital cultural, social y educativo”. La respuesta, señalan, está en “contar con políticas públicas para apoyar a la niñez más vulnerada y vulnerable”. Según el último informe de UNICEF sobre este tema, en tanto, los jóvenes de 15 a 24 años es el grupo de edad más conectado. En todo el mundo, el 71% están en línea, en comparación con el 48% de la población total. El estudio también advierte que los niños están accediendo a internet a edades cada vez más tempranas; en algunos países los niños menores de 15 años tienen la misma probabilidad de usar internet que los adultos mayores de 25 años. Pero el acceso digital se está convirtiendo en la nueva línea divisoria, ya que millones de los niños que podrían obtener más ventajas de la tecnología digital no están beneficiándose de ella.
Retomando el estudio de UNICEF, alrededor del 29% de los jóvenes de todo el mundo, unos 346 millones de personas, no están conectados en línea. El organismo, además muestra que las divisiones digitales también reflejan las brechas económicas predominantes, lo que amplifica las ventajas de los niños de los entornos más ricos y no ofrece oportunidades a los niños más pobres y desfavorecidos.
Según se apunta desde Chicos.net, aquellos niños y adolescentes que no puedan acceder a los contenidos tecnológicos de manera amplia seguramente no sólo no logren utilizar las tecnologías para incorporar nuevos conocimientos sino que, a su vez, puede que corran riesgos. “El grooming, la intimidación y el acoso por parte de adultos, generalmente encubiertos por identidades falsas, forma parte de las situaciones a las que pueden verse expuestos los niños”, según el trabajo. En el ámbito escolar, hace hincapié el informe, es necesario pensar nuevas propuestas de capacitación docente para que aprovechen la tecnología con la que ya cuentan los chicos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí