
El dólar oficial no para, sigue subiendo y quedó al borde de los $1.500
El dólar oficial no para, sigue subiendo y quedó al borde de los $1.500
Argentina y Estados Unidos oficializaron la firma del swap por 20 mil millones de dólares
VIDEO.- Fuego, disparos y enfrentamiento con la Policía en Villa Elvira
Caída global de Amazon repercutió en billeteras virtuales como Mercado Pago, Naranja X y Ualá
La más cruda revelación de Fede Bal sobre la muerte de su padre Santiago
WOW: el punto de encuentro entre marcas globales y el público platense
Celos y venganza: le gatillaron a un barbero, pero la bala no salió
Joaquín Furriel confesó todo sobre su noviazgo con una abogada española: quién es Marta Campuzano
Otra semana de paro docente y protesta: cómo afecta a facultades y colegios de UNLP
Motoqueros en La Plata: cuatro policías en el infierno de disparos
Gran cierre de Gimnasia en la Ladies Cup de Brasil: ¡la arquera atajó cuatro penales y picó el suyo!
Estudiantes eliminó a un equipo "apadrinado" por Chiqui Tapia y sueña con volver a Primera
Se tensa más la puja por la difusión de los resultados de las elecciones
Voto en blanco, nulo e impugnado: ¿cuál es la diferencia entre cada uno en estas elecciones?
Alquileres más caros en La Plata: el aumento en noviembre será desde el 6%
Golpe millonario al Louvre: robaron las joyas de la corona francesa
Sin extracción de sangre, la UNLP y el Incucai buscan donantes de médula ósea en La Plata
Docente local representó al país en una cumbre educativa en España
Taxistas, remiseros y transportes escolares se unen contra las “apps”
Cinco provincias concentran la elección de la mayoría de los diputados
Los números de la suerte del viernes 15 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Hallaron muerto en Alemania al científico Alejandro Fracaroli
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Encabezará un encuentro ampliado, mientras surgen voces que cuestionan un espacio de “conducción única”
el presidente macri encabezará hoy una nueva reunión de gabinete ampliado/prensa presidencia
El presidente, Mauricio Macri, encabezará hoy una reunión de gabinete ampliado en el Centro Cultural Kirchner que marcará el inicio de una nueva etapa signada por la transición hasta el 10 de diciembre y el rol opositor que tendrá Juntos por el Cambio. El encuentro se llevará a cabo en medio de las tensiones que proliferan, además, en torno al liderazgo de la alianza, cuestionado en las últimas horas por el jefe del radicalismo nacional, el gobernador mendocino y diputado electo, Alfredo Cornejo, .
Según confirmaron fuentes oficiales, el cónclave fue convocado para las 15:30 en el Centro Cultural Kirchner (CCK), lugar habitual del gobierno de Macri para las reuniones a las que asisten ministros, secretarios, subsecretarios y directores.
Con esta reunión, Macri retomará su actividad oficial tras un fin de semana de descanso en la residencia oficial de Chapadmalal, en Mar del Plata, junto a su familia.
El mandatario se tomó un descanso luego de la intensa campaña que lo llevó a recorrer 30 ciudades de todo el país luego de la derrota en las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) del 11 de agosto y que sirvió de espaldarazo para achicar la marcada diferencia de votos que logró Alberto Fernández en agosto pasado.
Precisamente el 15 de agosto, cuatro días después de las PASO, fue la última reunión de gabinete ampliado que convocó Macri, en el CCK.
La reunión se da entre la transición y redefinición del rol opositor de Juntos por el Cambio
Tras el resultado desalentador que había obtenido Juntos por el Cambio en las PASO, con el 32,93 por ciento de votos, frente al 49,49 por ciento que obtuvo el Frente de Todos, la arenga del presidente y candidato en ese entonces a la reelección fue “dar pelea” para “ganar” las elecciones generales.
Ese objetivo no se cumplió, pero, al menos, consiguió remontar la diferencia que separó a Juntos por el Cambio del Frente de Todos, reduciéndola de 16 puntos a 7.
Así, el último 27 de octubre, la fórmula integrada por Mauricio Macri y Miguel Angel Pichetto obtuvo el 40,38 por ciento de los votos frente al 48,10 que obtuvo la del Frente de Todos, con Alberto Fernández-Cristina Fernández de Kirchner a la cabeza.
En este nuevo contexto, el discurso que el presidente Macri lleve mañana al CCK será diferente, e incluirá un balance de los resultados obtenidos, que incluye ser la primera minoría en diputados y mantener la conducción de 4 distritos e intendencias, y convertirse en el principal espacio opositor en el nuevo gobierno de Alberto Fernández.
En este contexto, el gobernador mendocino, Alfredo Cornejo, diputado nacional electo y jefe del radicalismo nacional, afirmó que las elecciones de hace una semana configuraron un nuevo escenario político y anticipó que Cambiemos ejercerá una “oposición horizontal” y sin “liderazgo único” al Frente de Todos.
A su vez, evaluó como positivo el desempeño de la UCR en las elecciones -que retuvo sus tres gobernaciones y creció en cantidad de diputados y senadores- y afirmó que el partido “debe continuar en la coalición de Cambiemos” aunque “con otras reglas de juego”.
A la par de que calificó la derrota del gobierno como “una derrota digna”, ratificó la pertenencia del radicalismo a Cambiemos: “No hay otro lugar para el radicalismo donde estar que no sea en esta coalición. Por los valores que representa esta coalición y por la necesidad que tiene la Argentina de equilibrio”, aseveró.
Pero apuntó que “no puede haber un liderazgo único en la oposición. Va a haber liderazgos compartidos de una mesa más horizontal, donde figuras como Horacio Rodríguez Larreta, la propia María Eugenia Vidal a pesar de la derrota, son necesarias en esta construcción y el radicalismo alrededor de sus autoridades institucionales”.
En esa línea, Cornejo afirmó que “mantener unidos Cambiemos” y “horizontalizar el escenario” serán “dos requisitos fundamentales para que en la Argentina haya alternancia dentro de cuatro años”.
“No puede ser una conducción unificada en una persona, porque una sola figura no representa la coalición en su conjunto. Pero en un partido casi empresarial y vertical como el PRO. Deberán corregir eso”, sentenció.
En la misma línea, el intendente reelecto de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, advirtió ayer que “Cambiemos tiene que evolucionar y ser más plural”, y se pronunció a favor de “hacer autocríticas de por qué pasó lo que pasó” en los comicios del domingo pasado.
Y si bien consideró que “nuestra referente en la Provincia es María Eugenia Vidal, esto amerita una mesa más amplia”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí