

Condenaron a 19 años de prisión a la expareja de Julieta Prandi y lo detuvieron
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
EL DÍA EN PARAGUAY. La previa copera de Cerro Porteño - Estudiantes, con todo casi agotado
Dolor en La Plata por la muerte del periodista y docente Teódulo Domínguez
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
Cuando José Sosa casi queda libre de Estudiantes: la desconocida historia previo a su debut en 2002
No hay dos sin tres: el Lobo busca su tercer triunfo al hilo ante Lanús
Sandra Borghi presentó a su nuevo novio: el empresario que la enamoró fue pareja de varias famosas
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Conmoción en Ensenada: encontraron muerto a un hombre en su casa
Una camioneta que transportaba carne volcó en la Autopista y complicó la llegada a La Plata
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Docentes universitarios retoman la huelga: clases afectadas en facultades y colegios de la UNLP
Plazo fijo: cuánto tengo que invertir para obtener $1.000.000 en 30 días
Cuenta DNI activó este miércoles una de las promos más esperadas en La Plata
Confirmado: se separaron Evangelina Anderson y Martín Demichelis
Separados: Mica Tinelli y Licha López le pusieron punto final a la relación
Patentes ilegibles: mala calidad o maniobras para evitar multas
Baja la temperatura y se nubla este miércoles en La Plata: ¿cuándo llega el frío polar?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Su objetivo será estudiar planetas externos
La sonda espacial Voyager 2, lanzada en 1977 desde el centro espacial de Cabo Cañaveral (EE.UU.) para estudiar planetas externos, ha salido del sistema solar y entrado en el espacio interestelar, también conocido por las siglas ISM.
El estudio, publicado este lunes en la revista científica británica "Nature Astronomy", ha estado a cargo de investigadores de la Universidad de Iowa (EE.UU.), que han confirmado el paso y la entrada del Voyager 2 al ISM el 5 de noviembre de 2018, tal y como han dado a conocer ahora.
El ISM es la región interestelar con contenido de materia y energía entre las estrellas dentro de una galaxia.
Los astrónomos, agrega el artículo, pudieron confirmar este importante paso cuando el instrumento de medición de onda de plasma que lleva la sonda detectó un marcado aumento en la densidad de plasma (estado fluido similar al gaseoso).
Este incremento es claro en el paso que hizo la sonda desde un plasma caliente, de baja densidad y característico del viento solar, al frío y de alta densidad de plasma en el espacio interestelar.
Este tránsito es similar al aumento también en la densidad de plasma detectado por la sonda espacial hermana Voyage 1 -ambas lanzadas en 1977 desde Cabo Cañaveral- cuando cruzó al espacio interestelar, ocurrido en 2012.
LE PUEDE INTERESAR
Despiden a un CEO de McDonald's por tener una relación con una empleada
LE PUEDE INTERESAR
Vuelos cancelados y demoras en Aeroparque por la tormenta
En sentido histórico, no es cierta la vieja idea de que el viento solar queda gradualmente disminuido a medida que "uno entra en el espacio interestelar", señaló Don Gurnett, uno de los autores de esta investigación.
"Con el Voyager 2 -y previamente con el Voyager 1- mostramos que hay un límite distintivo allí fuera. Es asombroso cómo los fluidos, incluidos los plasmas, forman la frontera", agregó.
Gurnett, profesor emérito del Departamento de Física y Astronomía de la Universidad de Iowa, es el principal investigador del instrumento de ondas de plasma que lleva el Voyager 2.
La entrada de esta sonda espacial en el ISM ocurrió a 119,7 unidades astronómicas (AU) -o más de 11.000 millones de millas (17.702 millones de kilómetros)- del Sol, mientras que el Voyager 1 pasó al ISM a 122,6 AU, explica la revista.
Las dos sondas espaciales fueron lanzadas con una diferencia de unas semanas en 1977, con misiones y trayectorias diferentes, pero básicamente entraron en el ISM a la misma distancia del Sol.
Esto ha permitido contar con datos muy valiosos sobre la estructura de la heliósfera, la burbuja creada por el viento solar mientras se extiende por los límites del sistema solar.
"Esto implica que la helíosfera es simétrica, al menos en los dos puntos donde las aeronaves Voyager han cruzado", señaló Bill Kurth, científico de la citada institución académica.
Además, los datos recabados del instrumento del Voyager 2 aportan nueva información sobre el grosor de la región exterior de la heliósfera y el lugar donde el viento solar se acumula frente al viento del espacio interestelar, que Gurnett lo asemeja al efecto de un quitanieves en las calles de una ciudad.
El artículo agrega que la última medición obtenida del Voyager 1 fue cuando la aeronave estaba en 146 AU, o más de 13.500 millones de millas (21.726 millones de kilómetros) del Sol.
El instrumento de ondas de plasma registra que la densidad del plasma está aumentando, dice el artículo, y añade que la sonda está tan lejos que la información tarda 19 horas en llegar a la Tierra.
"Las dos Voyagers durarán más que la Tierra. Están en sus propias órbitas alrededor de la galaxia durante 5.000 millones de años o más. Y la probabilidad de que se topen con algo es de casi cero", afirmó Bill Kurth.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí