Alerta “Amarillo” en La Plata y la Provincia por tormentas: cuándo llegan las lluvias
Alerta “Amarillo” en La Plata y la Provincia por tormentas: cuándo llegan las lluvias
Milei reúne mañana a los diputados electos de La Libertad Avanza en Casa Rosada
Chocó un auto, arrastró al dueño en el capot y escapó: fue detenido en La Plata
Se define la prisión preventiva para el padre de Agustín Almendra por robo en La Plata
Le hackearon las redes sociales a Lowrdez y sospechan que haya sido su ex pareja
Por obras, cierran un cruce clave en La Plata: hasta cuándo será y cuáles son los desvíos
Cuatro jóvenes heridos tras un choque en la caravana de motos en La Plata
AC/DC vuelve a Argentina después de 16 años: cuándo empieza la venta de entradas
Multas de tránsito más caras: el exceso de velocidad puede costar hasta $1.711.000
Ingresaron al Río de la Plata con una camioneta, los tapó el agua y tuvieron que rescatarlos
Tini Stoessel y Rodrigo de Paul posponen una decisión esperada: "A ella le conviene"
Dictaron la prisión preventiva para Pablo Laurta por el doble femicidio de Córdoba
VIDEO. El efusivo ingreso de Milei a la reunión de gabinete: abrazos, saltos y música a todo volumen
Presupuesto local 2026: énfasis en obras, barrios y seguridad
¿Por qué Gimnasia hoy está en puestos de Playoffs pese a que está noveno?
Habló Santilli y dijo que su agenda como ministro del Interior será "la de las reformas que vienen"
Fernando Zaniratto, sobre el penal atajado sobre la hora: "Insfrán hizo justicia"
			
			
			Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La masacre de nueve miembros de la comunidad mormona, entre ellos seis niños, se produce en medio de una lucha feroz de grupos delictivos por el control del territorio
                                    
          MARTÍN QUINTANA  
 
MÉXICO
EFE
La matanza en el norte de México de 9 miembros de una comunidad mormona, entre ellos 6 niños, exhibe una vez más las flaquezas de seguridad del país y llevó al presidente estadounidense, Donald Trump, a ofrecer una inaudita ayuda militar para acabar con los cárteles.
LE PUEDE INTERESAR
          La carta de renuncia no llega a Evo Morales, defendido por seguidores
En otro día negro en un México tristemente habituado a la violencia, se registró una cruel matanza cuando un grupo armado asesinó a nueve miembros de una comunidad mormona, los LeBarón. El suceso también dejó seis menores lesionados y una niña desaparecida, que fue hallada horas después.
La violencia fue tal que, según Claudia Indira Contreras, fiscal del estado de Sonora, se encontraron más de 200 casquillos de bala de distintos calibres.
En imágenes compartidas en redes sociales, se observa un vehículo completamente calcinado, donde se observan presuntos restos humanos todavía humeantes.
De acuerdo con la cronología oficial de los hechos, varios miembros de la comunidad LeBarón se trasladaban desde un punto cercano al municipio de Bavispe (Sonora) hacia la colonia LeBarón, en la ciudad de Galeana (Chihuahua), cuando en la frontera entre ambos estados padecieron una emboscada de un grupo armado.
Minutos después del suceso, el activista y familiar Julián LeBarón pidió apoyo a la Guardia Nacional y a otras fuerzas de seguridad. No obstante, pasaron varias horas hasta que los primeros militares se trasladaron desde su guarnición de Agua Prieta a la zona, a unos 278 kilómetros de distancia.
Paralelamente, pobladores de la zona se dirigieron al lugar de los hechos para buscar a sobrevivientes de esta comunidad mormona, que es muy poderosa en la región y se dedica a la agricultura, la ganadería y el comercio. Se reforzó la seguridad en la zona y no fue hasta pasada la medianoche que las autoridades establecieron el saldo final de víctimas.
“Nosotros tuvimos conocimiento horas después. Hubo una falla de comunicación”, reconoció la fiscal estatal.
Tras 24 horas de la tragedia, continúan muchas incógnitas, aunque el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Alfonso Durazo, afirmó que hay “avances serios” en la investigación. “El convoy (de la familia LeBarón) pudo haber sido confundido por grupos delictivos que se disputan el control en la región”, afirmó Durazo.
El ministro de Seguridad explicó que en esta región hay una disputa entre “células” del crimen organizado. Una de estas, del lado de Sonora, estaría vinculada al Cártel del Pacífico, mientras que desde Chihuahua habría otros grupos criminales que se disputan la zona, codiciada por el narcotráfico por su cercanía con Estados Unidos. (Ver aparte)
La fiscal estatal fue más cauta y dijo desconocer todavía si la masacre se debió a una “confusión” entre grupos criminales antagónicos, algo en lo que también coincidieron algunos familiares de las víctimas.
Según expresó el experto en seguridad y profesor e investigador en la Escuela de Ciencias Sociales y Gobierno del Tecnológico de Monterrey Juan Carlos Montero, todo apunta a una “confusión” entre cárteles. De todos modos, recordó que los LeBarón han defendido su territorio y han sido activistas durante años, lo que podría ponerlos en especial peligro teniendo en cuenta que no recibían seguridad.
La matanza adquirió una connotación binacional teniendo en cuenta que los LeBarón, originarios de Utah (EE UU), tenían doble nacionalidad y llegaron a México fundando la colonia en el norte de México en 1924.
El presidente estadounidense Donald Trump escribió en Twitter: “Este es el momento para que México, con la ayuda de Estados Unidos, libre la GUERRA a los cárteles de la droga y los borre de la faz de la tierra”.
La oferta de ayuda de Trump para “involucrarse y hacer el trabajo de manera rápida y efectiva” tomó por sorpresa al presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, mientras brindaba una conferencia de prensa.
“Es un asunto que nos toca a nosotros atender. Al Gobierno de México, de manera independiente y haciendo valer su soberanía”, dijo el mandatario mexicano.
López Obrador agradeció “mucho” a Trump y a “cualquier Gobierno extranjero” que quiera “cooperar y ayudar”, pero aseveró que para atender estos casos no ve necesaria “la intervención de un Gobierno extranjero”.
Dos días después del operativo fallido del 17 de octubre contra Ovidio Guzmán, hijo del capo narco Joaquín “El Chapo” Guzmán, en Culiacán, Donald Trump había expresado su “solidaridad” a López Obrador.
Además, funcionarios de ambas naciones se reunieron para acelerar un programa que permita congelar el tráfico de armas de Estados Unidos a México.
Según dijo el especialista en seguridad de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Javier Oliva, este suceso ha llevado a Trump a reaccionar porque refleja que “no hay capacidad en las autoridades mexicanas”.
La brutal matanza de esta familia refleja la ola de violencia que vive el país. Según cifras oficiales, hubo 25.890 asesinatos entre enero y septiembre, un 2,4% más que en igual periodo del año anterior.
De continuar así, México cerrará 2019 como el año más violento desde que comenzaron los registros, pese a los esfuerzos del Ejecutivo de reforzar la seguridad y cambiar la estrategia, atendiendo, según esgrimen, a las causas del fenómeno.
En este contexto, las masacres se convirtieron en una fatídica realidad nacional. A mediados de octubre, en un intervalo de 24 horas, 13 agentes de la Policía estatal de Michoacán (oeste) murieron en el ataque de un grupo armado, y horas después fallecieron en Guerrero (sur) un soldado y 14 presuntos sicarios.
Dos meses antes, en agosto, una matanza indiscriminada en un bar de Coatzacoalcos, oriental estado de Veracruz, terminó con una treintena de muertos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
        Para disfrutar este artículo, análisis y más,
 por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
      
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
			
			    
			    Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
			Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
			Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
	    ¿Querés recibir notificaciones de alertas?
					
					
				
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
					
					
					
					
					
					
				
					
					
					
					
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
				
					
					
				
					
					
					
					
					
					
				
Para comentar suscribite haciendo click aquí