

Decorar con plantas en casa es una manera de maximizar el espacio, de animarlo
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
El mercado platense se dinamiza: crece la oferta de propiedades en venta
La historia de una compañía de colimbas que se juntan desde hace 60 años en La Plata
Un informe revela la baja inversión en obras que realiza la Provincia
Cambios en el etiquetado: alertan por su impacto en la salud
Fenómeno jurásico: “Hay un antes y un después en la paleontología gracias a ‘Jurassic Park’”
Milei, contra el PJ: “Por suerte están empezando a caer presos”
Deporte en adultos: envejecer sin dejar de estar en movimiento
Advierten por la fuerte suba de la morosidad en el sistema financiero
Excarcelan a tres militantes acusados por el ataque a Espert
Cristina acusó a Milei de “libertario de los ricos” y lo vinculó con la represión
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Siempre es posible llenar con la luz de las plantas pequeños rincones. No hay por qué renunciar a ellas.
Decorar con plantas en casa es una manera de maximizar el espacio, de animarlo
Hay que llenar el espacio de luz y las plantas son uno de los ejes sobre los que se sustenta esa idea. Tener poco espacio no limita las posibilidades de tener plantas en nuestro hogar, aunque sea colgada del techo, para que crezcan a sus anchas.
La diseñadora de jardines Philippa Pearson apuesta por ello en su libro “Grandes ideas para espacio pequeños”, donde explica cómo realizar decoraciones con plantas, composiciones florales e incluso cultivar hortalizas en casa.
“Decorar con plantas en casa es una manera de maximizar el espacio, de animarlo”, comenta Pearson en su libro que apuesta por el cultivo en miniatura y por crear “jardines en el aire” o en la pared.
Su primera propuesta consiste en elegir un estilo propio acorde a los cuidados y el espacio para poder así elegir las plantas de una manera vital para que sobrevivan, “según las condiciones a las que se enfrentan”. Lo ideal es decantarse por plantas pensadas para espacios pequeños, y hay muchas versiones de plantas de tamaño reducido, idénticas a sus hermanas mayores.
Las propuestas son variadas. Muchas plantas pueden crecer en espacios pequeños, de diferentes flores, hojas y aromas, hasta una lata de bonito puede convertirse en el recipiente ideal para albergar a un par de cactus, una manera de aunar creatividad a un proyecto de vida para disfrutar de un toque mexicano sin salir del jardín.
Sencillos vasos de plástico son perfectos para cultivar una colección de brotes nutritivos como remolacha, mostaza parda o acelga suiza, explica Pearson. “Lo mejor es sembrar las semillas a finales de primavera o principios del otoño, momento en el que germinan con rapidez”.
LE PUEDE INTERESAR
Es tiempo de salir al exterior
LE PUEDE INTERESAR
Idear está de vuelta
Pero si algo tan básico como reciclar un vaso de plástico en maceta es posible, también lo es reconvertir un colador vintage de latón donde plantar lechuga todo el año, desde primavera hasta bien entrado el otoño y utilizando distintas variedades estacionales con las que dar color sobre cualquier mesa.
La especialista explica que puede devolver la vida a un marco viejo creando bolsitas de plantas y llenándolos de fresas o de cualquier otra planta. Los cuadros vivos son una de las mejores opciones para conseguir tener plantas en casa sin que ocupen mucho espacio.
“Son fáciles de cuidar y una vez enraizadas, pueden crecer en vertical sin ningún problema”, comenta la diseñadora de jardines, que recomienda utilizar esquejes pequeños retoños de suculentas.
“Las plantas se enraizarán con rapidez, pero tardarán de cuatro a seis meses en llenar el marco y cubrirlo por completo”, añade y resalta que hay que evitar plantar en invierno, “cuando las suculentas están inactivas”.
Según su experiencia, aconseja recortar los tallos secos en la base y retirar plantas muertas antes del invierno o podrían atraer enfermedades.
Las opciones que Phillippa Pearson plantea para configurar este tipo de propuestas son variadas y añade “un cuadro tela de araña” con plantas que parezcan flotar en suspensión. Las plantas aéreas desarrollan raíces cortas, ideales para mantenerlas en el interior de la vivienda, con calor, pero sin luz directa.
En su libro, Pearson nos hace abrir la mente hacia el mundo de la jardinería con propuestas fáciles y divertidas, sin gastar mucho dinero.
Una escalera en desuso puede ser el lugar ideal para albergar tiestos de diferentes tamaños sobre los escalones.
Una papelera antigua de metal, cajones de armarios se convierten en excelentes recipientes, además de cestas de mimbre que no se usan, o tazas que ya no tienen compañeras, todo vale para crear desde el jardín más contemporáneo al más naturalista, dentro de casa, pero también en una casa con jardín
Decorar con plantas en casa es una manera de maximizar el espacio, de animarlo
El mundo de la jardinería propone opciones fáciles y divertidas, sin gastar mucho dinero
Tener poco espacio no limita las posibilidades de tener plantas en nuestro hogar
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí