
El peronismo cerró lista de unidad: Taiana en la Provincia y Hagman encabezará en CABA
El peronismo cerró lista de unidad: Taiana en la Provincia y Hagman encabezará en CABA
Con ministros como candidatos, los cambios "obligados" que se vendrán en el Gabinete de Milei
El incendio en La Plata: ¿Por qué está frenada la demolición y cuándo se reanuda?
Dolor en el espectáculo: murió Alberto Martín, el actor que marcó una época
Altos de San Lorenzo celebró su 33° aniversario con fiesta, desfiles y feria
Las caravanas ensordecedoras de motos, insoportables en cada madrugada de La Plata
¡Atención! Durante unas horas de este finde no funcionará Cuenta DNI, BIP ni home banking
Suelta de globlos y emoción en el cumpleaños 49 de Clara Anahí, la nieta de Chicha Mariani
En FOTOS | La Plata Cómic: la segunda jornada de una nueva edición en el Pasaje Dardo Rocha
La Plata: balearon a un automovilista para sacarle la mochila
"Chorra", "ballena gorredada", "vaga" y "parásito": Morena Rial y Carmen Barbieri se dijeron de todo
“La guita o te corto la oreja”: dramático asalto a una pareja de jubilados en La Plata
Dura advertencia en La Plata: bajó 50% la cantidad de donantes de sangre y solicitan dadores
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Inusual de un sábado: un piquete complicó el tránsito en La Plata
Inflación en La Plata: tomate, pollo y papa negra, los alimentos que más se dispararon en julio
Angustia en pleno centro de La Plata por el agua de ABSA: baja presión y encima sale turbia
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy sábado en EL DIA
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Furfaro, el empresario apuntado por el fentanilo mortal: "Cómo no la voy a admirar a Cristina"
En medio del escándalo por el fentanilo mortal, Milei miró la película de Francella en Olivos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Jura ante diputados y senadores y Vidal le entregará los atributos de mando. Inicia una gestión cargada de demandas
Kicillof junto a tabaré vásquez, durante la asunción en el congreso de alberto fernández/afp
Axel Kicillof inaugurará hoy un nuevo ciclo político en la Provincia luego del paréntesis que supuso la administración de María Eugenia Vidal entre las sucesivas administraciones peronistas. Ante la Asamblea Legislativa, asumirá el gobierno bonaerense en medio de enormes desafíos y demandas sociales. El mismo, luego de ganar las elecciones de octubre, graficó esa exigencia al anticipar que recibirá “tierra arrasada”.
Kicillof encarna, más allá de la participación del PJ en el esquema triunfador del Frente de Todos, una experiencia novedosa. Por primera vez el peronismo territorial no tendrá un rol central en el gobierno bonaerense. Esa peculiaridad incorpora además un interrogante: cómo articulará la gestión provincial con los influyentes alcaldes del Conurbano.
El nuevo orden político implica además el desembarco pleno de Cristina Kirchner en la gestión de gobierno provincial. Su influencia ha sido fuerte en el diseño del gabinete de Kicillof. Al menos dos de los ministros centrales del nuevo gobierno tuvieron su empuje: Sergio Berni (Seguridad) y Julio Alak (Justicia). Salud y Acción Social quedaron para La Cámpora. El resto, economistas y politólogos de la máxima cercanía y confianza del mandatario. Todos, con la bendición de la vicepresidenta.
El aspecto formal de la ceremonia de asunción prevé la conformación de la Asamblea Legislativa en la Cámara de Diputados. La gobernadora interina y futura ministra de Gobierno, Teresa García, será la encargada de tomarle juramento a la vicegobernadora Verónica Magario. Luego, la ex intendenta de La Matanza hará lo propio con Kicillof.
Vidal, como mandataria saliente, entregará los atributos del mando a su sucesor y luego se espera un discurso extenso del Gobernador, donde se prevé que habrá un balance de la herencia que recibirá y una descripción de los principales lineamiento de sus políticas, uno de cuyos ejes centrales pasará por el despegue productivo de la Provincia.
La ceremonia estará cobijada por el calor de la militancia K. Se prevé una fuerte movilización a Plaza San Martín para esperar al nuevo gobernador que, casi con seguridad, estará acompañado de Cristina Kirchner. También se prevé la presencia del presidente Alberto Fernández.
LE PUEDE INTERESAR
“Ayúdenme a reconstruir un Berisso abandonado”
LE PUEDE INTERESAR
Sigue la sangría entre los diputados de Cambiemos
En ese marco, la Ciudad cambiará por varias horas su fisonomía. Es que se prevén varios cortes en arterias céntricas a raíz del acto. Por caso, se interrumpirá el tránsito en 7 entre 50 y 54 , al igual que en 6 de 54 a 50, frente a Casa de Gobierno. También estarán cortadas calle 8 entre 51 y 54 y 5 de 51 a 53.
Kicillof asume una Provincia cargada de demandas. Las de índole social acaso sean una de las principales. El territorio bonaerense alberga enormes bolsones de pobreza en particular en el Conurbano, acentuados por la pérdida de puestos de trabajo empujados por la crisis y cierres de Pymes.
El nuevo gobernador ha hecho hincapié en las Pymes como principales generadoras de mano de obra y prometió medidas para revertir aquél cuadro. Su discurso puede que tenga algún anticipo en ese sentido.
Durante una reunión con intendentes en las últimas horas, Kicillof dijo que recibirá una provincia “muy comprometida y en emergencia”, donde “se agrandaron las necesidades y se redujeron los recursos”.
Y habló de la situación educativa, de salud, financiera, la cuestión social y el hambre. “Nos espera mucho trabajo”, sostuvo.
Claro que también deberá atender cuestiones macro. Por caso, el de la deuda de la Provincia. Ayer, una reconocida consultora afirmó que la nueva gestión tendrá “casi inevitablemente” renegociar con los bonistas extranjeros las condiciones de vencimientos de deuda que debe afrontar en los primeros meses de su gestión.
Según la firma Elypsis, Kicillof deberá como mínimo, extender el plazo para los vencimientos de capital y compatibilizar la capacidad de pago con el cronograma de obligaciones.
Según ese informo, la gestión de Vidal le deja una serie de compromisos para cancelar durante 2020 de 2.705 millones de dólares, de los cuales US$ 725 millones vencen en enero.
El documento estimó que se debería sostener un superávit primario de 4,7% del PBI desde 2020 para cumplir, algo “casi imposible”. De acuerdo a ese informe. la deuda bonaerense alcanzó los US$ 11.907 millones al segundo trimestre de este año.
La situación sanitaria surge como una cuestión urgente. En las últimas horas el futuro ministro de Salud, Daniel Gollián, habló de la dura situación por la que atraviesan los hospitales y apuntó a la situación del IOMA y a la deuda millonaria que mantiene con diversos profesionales.
La infraestructura escolar está en el top five de las preocupaciones del nuevo gobierno. Ya se habla incluso de que la próxima negociación paritaria con los gremios docentes incluirá un compromiso en ese sentido.
Otra de las demandas tiene que ver con situaciones que vienen de décadas. Y acaso una de las más relevantes sea la inseguridad. Kicillof puso al frente a Sergio Berni, ex secretario nacional que tendrá que lidiar con la fuerza del orden más grande del país con la premisa de reducir los índices del delito.
La explosiva situación que se registra en las cárceles hay que anotarla también en ese largo listado de desafíos que desde hoy afrontará Kicillof.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí