
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
Los activos de la petrolera se desplomaron hasta un 5,6 por ciento
La inexcusable indiferencia frente a la tarea comunitaria de los clubes de barrio
Los fiscales apelaron el beneficio del arresto domiciliario a Cristina
Cambió el mes y suben la nafta, el micro, colegios, telefonía, prepagas y la luz
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Faltan camas y alertan en La Plata por las enfermedades que trae el frío
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
El PJ bonaerense se da cita para conformar un frente electoral
VIDEO. Arrancó el debate para regular el uso de Uber en la Ciudad
Se extiende el frío polar en la Ciudad y hubo nieve en la Provincia
El Centro Aconcagua tendrá festejo doble el próximo 9 de Julio
FundaCore realizará una nueva venta de tapitas para el Hospital de Niños
Cada vez más vehículos estacionan sobre la rambla de 51 entre 5 y 6
Reclamos por desbordes cloacales desde hace 4 meses en 29 entre 68 y 69
Por mal estacionamiento obstruyó una rampa para discapacitados en 12 y 62
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Es verdad que fueron ostensibles en los últimos años los avances experimentados contra el hábito del tabaquismo en el mundo –tal como lo acaba de reflejar un informe de la Organización Mundial de la Salud, publicado ayer en este diario- aunque es cierto que perdura y crece en algunos sectores y franjas etarias el hábito de fumar. Está claro entonces que, pese a las mejoras existentes, falta aún dar muchos pasos para combatir con mayor eficacia un vicio tan pernicioso para la salud.
Lo cierto es que ayer se conoció un informe de la OMS revelador de que por primera vez disminuyó en el mundo el consumo de tabaco entre los varones, previéndose para el año entrante habrá 10 millones menos de fumadores. Además del consumo masculino -que es el mayoritario sobre el total-, la cantidad de mujeres consumidoras de tabaco en 2018 era de 244 millones, pero se estima que para 2025 esa cifra disminuya en 32 millones.
Esas y otras cifras surgen del estudio de la OMS sobre las tendencias mundiales del consumo de tabaco, incluyendo el de cigarrillos, pipas, cigarros, pipas de agua, productos de tabaco sin humo y productos de tabaco calentados, dejando de lado los cigarrillos electrónicos. El director de la OMS confirmó que durante muchos años se ha sido testigos del aumento constante del número de hombres que consumen productos tabáquicos mortales, pero, resaltó, por primera vez se está viendo una disminución en el consumo masculino, atribuible al de que los gobiernos están siendo más duros con la industria tabacalera.
Cabe recordar que en los últimos años en nuestro país el impacto del cigarrillo sobre la salud de la población se concentra cada vez más en dos franjas que hasta hace un par de décadas eran prácticamente ajenos a él: las mujeres y los adultos jóvenes. Mientras que la mortalidad por cáncer de pulmón entre los hombres mayores tiende a bajar, cada vez resulta más preocupante entre la población femenina y quienes tienen menos de 44 años de edad.
En un trabajo médico reciente se determinó, asimismo, que el fenómeno resulta especialmente claro en nuestra Provincia, donde las mujeres, que en 2006 representaban una de cada cuatro muertes por tumores de pulmón (24 por ciento), hoy representan una de cada tres (33 por ciento).
En un porcentaje similar creció también la mortalidad por causas asociadas al cigarrillo entre personas menores de 44 años, las que pasaron del 1,7 por ciento al 2,5 del total. Concretamente, hoy en territorio bonaerense, muere un adulto cada cuatro días por cáncer de tráquea, bronquios y pulmón, según datos de la dirección de Estadística e Información de Salud.
LE PUEDE INTERESAR
La pólvora, la basura, la venta ambulante y los problemas comunes de todas las ciudades
LE PUEDE INTERESAR
Bolsonaro, en el tobogán
En años anteriores se consignó que para el observatorio de adicciones de la Defensoría del Pueblo de la Provincia, este fenómeno no es ciertamente una casualidad, al tomarse en consideración que las empresas tabacaleras han venido intensificando estrategias de mercado para captar nuevos clientes entre las mujeres y el público juvenil. Para estos últimos han logrado instalar masivamente los denominados cigarrillos saborizados, que terminaron siendo prohibidos en distintos países del mundo al comprobarse que incentivan el consumo en niños y adolescentes, según dijeron autoridades de ese organismo.
En todo caso , conviene recordar que los especialistas coinciden en que se sigue careciendo de campañas permanentes y efectivas que tiendan a inculcar y generar en la población la debida conciencia acerca de los devastadores perjuicios del tabaco, tanto en quienes fuman como en quienes se ven obligados a “fumar” por compartir el espacio con los fumadores.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí