

En La Plata, la suba de los alimentos en septiembre fue mayor al promedio del país
Dolor en la música platense por la partida Gustavo Zampe: tenía apenas 34 años
El dólar, en alza a pesar de la intervención del Tesoro de Estados Unidos: cerró a $1.425
Hackers desmantelados: allanamiento en Berisso contra una organización cibercriminal
VIDEO. Los 107 años de Irma, la platense hincha del Lobo que tiene la fórmula de la longevidad
La Municipalidad cedió un terreno al Club Albatros para construir cancha de hockey
VIDEO. Una joven iba a trabajar y fue víctima de un ataque motochorro en La Plata
Hipotecados UVA de La Plata denuncian cobros indebidos y exigen devoluciones millonarias
Tomaba una cerveza y murió: tragedia y dolor en Melchor Romero
La Libertad Avanza podrá reimprimir carteles y afiches con la foto de Santilli
Las cenizas de Miguel Ángel Russo ya fueron esparcidas en UNO, tal como pidió
Graciela Alfano contra Wanda Nara: "No baila, no canta, no hace nada"
VIDEO. Un camión chocó un puente peatonal en la avenida General Paz y lo tiró abajo: no hubo heridos
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Tras falla en un vuelo, Aerolíneas Argentinas retiró preventivamente ocho aviones: ¿qué pasó?
Quién es Walter Graziano, el hombre denunciado por la periodista Agustina Peñalva
A lo Mascherano: la gran salvada de Villalba, jugador de Gimnasia, en el Mundial Sub 20
Adelita Grijalva, los archivos Epstein y el bloqueo institucional que paraliza al Congreso
Jueves sin agua en La Plata: a qué barrios afectan las obras de Absa
La tapa de EL DIA de Estudiantes Campeón del Mundo 1968, el regalo perfecto
Micros más caros en La Plata desde noviembre: a cuánto se iría el boleto
Caos de tránsito en pleno centro de La Plata por un piquete de trabajadores de Lotería
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Será el próximo viernes y, entre otras cosas, van a discutir medidas alternativas al encarcelamiento. Los presos levantaron la huelga
La Suprema Corte de Justicia bonaerense convocó a una reunión de asistencia obligatoria a todos los jueces penales para el próximo viernes para tratar la grave situación que atraviesan los detenidos en cárceles bonaerenses. Más tarde, el gobernador Axel Kicillof anunció a través de su cuenta de Twitter que los presos levantaron la huelga de hambre que mantenían desde hace unos 15 días en reclamo de mejores condiciones de alojamiento.
El máximo tribunal citó para las 11 a los jueces de Garantías y de Ejecución Penal y a un representante por cada Tribunal Oral en lo Criminal en la sede del Instituto de Estudios Judiciales, y sólo se exceptuó de dicha obligatoriedad a magistrados en turno.
“La convocatoria se efectúa frente a la preocupante situación de las personas privadas de la libertad alojadas en comisarías, alcaidías y unidades del Servicio Penitenciario Bonaerense; y en el marco de diversas medidas adoptadas por la Suprema Corte de Justicia, como así también en el desarrollo de la Mesa Interinstitucional de Diálogo llevada adelante el pasado 19 de diciembre”, indicó la Corte.
Agregó que a la reunión también se invita un representante por Comité de seguimiento de las personas privadas de la libertad de los distintos departamentos judiciales con el fin de “abordar con urgencia los aspectos fundamentales de la problemática existente y elaborar cursos de acción en lo inmediato”. El juez del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 1 de Necochea, Mario Juliano, dijo a través de su cuenta de Twitter que celebra “de todo corazón” esta convocatoria y que “no es ni más ni menos que lo que venimos reclamando hace tiempo: que las máximas instancias judiciales asuman un fuerte liderazgo frente a juezas y jueces para contener el encarcelamiento indiscriminado”. “Se hablará de conceptos poco conocidos: que hay que ser prudentes a la hora de decidir, que la prisión preventiva debe ser excepcional, que hay que apelar a formas alternativas a la prisión y otras menudencias”, sostuvo el juez.
El 12 de diciembre, a pocos días de iniciarse la huelga de hambre de casi diez mil presos, la Suprema Corte pidió un “uso racional” de la prisión preventiva y recordó a los jueces que hay otras alternativas al envío de detenidos a las cárceles, entre ellas la prisión domiciliaria.
El ministro de Justicia bonaerense, Julio Alak, encabezó el jueves la primera reunión para tratar de encontrar soluciones al conflicto, que ayer se resolvió.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí