
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
“¿Qué te puedo cobrar?”: la guía de costos de los apuros domésticos
La Zona Norte, bajo asedio: radiografía del robo a la hija de un exjuez
Prevén tormentas para la semana próxima, tras una “primaverita”
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Especialistas objetan la disolución de un fondo contra incendios
Este sábado, 20% de descuento en El Nene pagando con Modo: las ofertas para este fin de semana
Más de US$500 millones: es lo que deberán devolver Cristina y otros condenados
Unificaron las penas y al final Lázaro Báez tendrá que cumplir un total de 15 años de prisión
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Buenos Aires sería la más beneficiada con el impuesto a los combustibles
El arancel del 50% de Trump para Brasil sacude el comercio nacional
“Fuerzan la interpretación para mantenerme ligado al proceso”
Actividades: festival de danzas, fiesta del vino, clases de folklore y taekwondo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se trata del primer vino de corte que la bodega realiza en su línea Icono, que combina magistralmente los dos varietales que la conforman.
@pabloamado1
Antonio Mas, enólogo e ingeniero agrónomo de la bodega homónima, decidió en esta oportunidad conformar un atractivo bivarietal de cepas tintas, que conviven en perfecto balance y armonía: un blend de 50% Malbec y 50% Cabernet Sauvignon.
Tanto el Malbec como el Cabernet Sauvignon fueron elaborados en forma separada respetando la maduración de sus uvas, para determinar el momento oportuno de la vendimia.
Fiel al método de elaboración que caracteriza a esta línea, los vinos de estas dos cepas permanecieron en Roll Fermentor por 11 meses y llegado el momento del fraccionamiento se determinó, sensorialmente, la mejor proporción de cada uno de ellos.
Los Roll Fermentor son barricas de 700 lts que poseen un mecanismo que les permite girar sobre su eje, aportando condiciones ideales para microvinificar pequeñas partidas tan especiales como las que conforman esta línea.
Antonio Mas Historia Blend 2015
Es un blend con una composición varietal de 50% Malbec y 50% Cabernet Sauvignon, cuyas uvas provienen de viñedos propios ubicados en la microregión de La Arboleda, Tupungato, Valle de Uco, provincia de Mendoza.
Es un vino tinto dueño de un profundo color rojo con destellos carmín, que devela en nariz un carácter netamente frutado, que anticipa lo que está por venir.
En boca es voluptuoso, elegante y delicado, logrando un equilibrio en el potencial tanto del Malbec como del Cabernet Sauvignon. De muy buena acidez, propia del terroir donde se producen las uvas, aporta sabores a fruta madura, café y un agradable final, gracias a su larga persistencia en la boca.
LE PUEDE INTERESAR
Vinos de Potrero presenta la cosecha 2016 de su Gran Potrero Malbec
LE PUEDE INTERESAR
Llega DescoRChados 2020
Es aconsejable, beberlo a una temperatura entre 16 y 17 grados y de ser posible, decantarlo previamente y acompañarlo con carnes rojas o de caza.
A la línea Historia la componen también los varietales Malbec y Cabernet Sauvignon.
Precio sugerido en vinotecas: $1.700
Soy Pablo Amado, Lic. en Comunicación Social, egresado de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la U.N.L.P. Involucrado en el periodismo vitivinícola desde el año 2005 cuando decidí crear el diario digital Data del Vino (www.datadelvino.com.ar) que también se lo puede encontrar en Facebook.
Sommelier recibido en la EPAC (Escuela Platense de Arte Culinario).
Desde el 14 de mayo de 2014, en el programa Siesteros, con Data del Vino ocupo un espacio radial los viernes donde contamos toda la información concerniente a la cultura del vino con reportajes e invitados.
Además, organizo ferias con diferentes perfiles como la de “Espumantes en La Plata” (2014, 2015, 2016, 2017), “Bodegas Orgánicas y Biodinámicas en La Plata” (2015), “Experiencia San Juan” (2016), “0%Malbec” (2017), “Vineyards & Rock” (2017).
Siempre tratando de difundir y contar todo el acontecer de la industria de nuestra bebida nacional, los espero a participar.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí