
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
El dólar no para de subir y quedó a $3 del techo de la banda de flotación
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Giro drástico" del clima: se esperan tormentas fuertes y altas temperaturas en La Plata
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
Cobro de Ingresos Brutos por el uso de billeteras virtuales: ARBA confirmó quién paga el impuesto
Plazo fijo: cuánto gano en 30 días si invierto $210.0000 este lunes 15 de septiembre de 2025
Facundo Manes: “Argentina sigue rota, con apatía, rabia y desconfianza"
Un asentamiento ilegal en Gonnet mete miedo y hay preocupación en la zona
Estafa piramidal en La Plata: ahora un docente denunció pérdidas millonarias
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
El Tren Roca llega a La Plata y normaliza el servicio de cabecera a cabecera
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Agustín Lodola * y Nicolás Picón **
Cuando analizamos en julio los datos de actividad económica de La Plata correspondientes al segundo trimestre del año, donde se observaba algunas señales de recuperación, nos preguntábamos si esa desaceleración era transitoria. Con los resultados del tercer trimestre, que muestran una caída (-6,1%) mayor que la del trimestre anterior (-5,2%), tenemos que responder que sí, que lamentablemente la crisis no tiene intenciones de aminorar, haciendo del 2019 un año para el olvido en lo económico para el Partido de La Plata. La crisis es larga, profunda y amplia.
Larga: los tres primeros trimestres con caídas en la actividad, sumados a los últimos tres del 2018 suman seis trimestres consecutivos de disminución.
Profunda: los datos para el tercer trimestre de 2019 muestran una contracción de 6,1% respecto del mismo período del año anterior, acumulando una contracción del 7% en lo que va del año. Esto es tres veces mayor a la caída acumulada a nivel nacional de 2,3%, según el estimador mensual de actividad económica (EMAE) publicado por INDEC.
Amplia: la mayoría de las ramas de actividad se encuentran en una situación peor que en el mismo período del año anterior. Las más castigadas han sido el comercio minorista (-19%), situación explicada fundamentalmente por la pérdida del poder adquisitivo del salario, y los sectores relacionados a los bienes durables como sector inmobiliario (-18,1%), y el comercio de automotores (-12,3%), cuyos precios están netamente atados a las fluctuaciones de la moneda norteamericana.
Un aspecto que hay que tener muy en cuenta de la estructura productiva de La Plata es el peso relativo de la administración pública (24% de Producto Bruto). En los últimos dos años los incrementos salariales de los empleados públicos de la Provincia y la Ciudad también perdieron frente a los incrementos en el costo del nivel de vida.
LE PUEDE INTERESAR
La “fuga” de las clases medias al sector privado y sus consecuencias en los aprendizajes
LE PUEDE INTERESAR
Alertan por la crecida del Río de La Plata
Este desfasaje salarial, tanto del sector público como privado, sumado al ajuste en las tarifas de los últimos años provocó que los consumidores reduzcan su nivel de gasto real. Habrá que esperar cambios en esas variables para que la crisis deje de transitar por las diagonales platenses.
* Director del Laboratorio de Desarrollo Sectorial y Territorial
** Investigador del Laboratorio de Desarrollo Sectorial y Territorial
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí