
VIDEO.- "Gritaron fuego y algo explotó": qué se sabe del incendio en pleno centro de La Plata
VIDEO.- "Gritaron fuego y algo explotó": qué se sabe del incendio en pleno centro de La Plata
Presuntas coimas: "Lule" Menem habló de "absoluta falsedad" y apuntó al kirchnerismo
La Universidad con otra semana corta por un paro de los docentes
Victoria Donda y Amado Boudou, al frente de dos materias en Periodismo
Subas en las expensas de La Plata: entre el 3 y 5 por ciento en septiembre
VIDEO. “Venganza ardiente”: una deuda, la pista del incendio feroz en la concesionaria de La Plata
Estudiantes va por la recuperación y la punta ante Aldosivi en UNO: formaciones, hora y TV
Para Giampaoli, Gimnasia debe hacerse fuerte de local sí o sí
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Ya fue: Gimena Accardi y Nico Vázquez firmaron el divorcio con un llamativo gesto
VIDEO. Fuerte operativo en Meridiano V por manteros de parque Saavedra
Lunes a puro sol y con 21º en La Plata: día por día, como sigue el tiempo según el SMN
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Un país que necesita explotar su enorme potencialidad minera
Nuevo revés judicial para un banco por un caso de hipoteca UVA
Los números de la suerte del lunes 25 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Reinician la ronda de indagatorias a causa del fentanilo contaminado
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La cancillería chilena pidió este lunes evitar opiniones sobre "situaciones de política interna" luego que el presidente de Argentina, Alberto Fernández, afirmara que su homólogo Sebastián Piñera "metió presas a 2.500 personas" durante la crisis que desde hace dos meses atraviesa Chile.
El canciller chileno, Teodoro Ribera, contactó con su par argentino, Felipe Solá, a quien expresó "su sorpresa" por la respuesta que el domingo, en un programa de televisión de su país, el presidente Fernández dio a una pregunta sobre un informe acerca de la crisis en Venezuela emitido por la oficina de la alta comisionada de los Derechos Humanos de la ONU, la expresidenta chilena Michelle Bachelet.
"Yo me acordaba días atrás, cuando recibí a las organizaciones de derechos humanos venezolanas, en 2013, cuando (Nicolás) Maduro, después de una manifestación apresó 800 personas. (Sebastián) Piñera metió presas a 2.500 personas y nadie dijo nada", respondió Fernández.
"A este respecto, junto con manifestarle su extrañeza sobre estos comentarios, Ribera le precisó (a Solá) la conveniencia de no emitir opiniones sobre situaciones de política interna de los respectivos países", indicó la cancillería chilena en un comunicado.
Ribera le manifestó que en Chile "existe un pleno Estado de derecho y que, en ese marco, no es el Presidente de la República, sino las policías, el Ministerio Público y los Tribunales de Justicia, las instituciones que cuentan con atribuciones para detener, investigar, juzgar y condenar a los responsables de delitos".
La crisis social en Chile estalló el 18 de octubre debido a la protesta de estudiantes por el alza de la tarifa del metro de Santiago. Desde ese momento, las manifestaciones y violentos disturbios se han replicado.
LE PUEDE INTERESAR
Ley de Emergencia: Alberto quitó una frase que llevó alivio a petroleras
El Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) informó esta jornada que hasta el 30 de noviembre se han detenido 8.492 personas, de las cuales 1.013 eran niños, niñas y adolescentes.
Según el Ministerio del Interior de Chile, la cifra de muertos era de 24 personas, sin un desglose sobre las causas de estos fallecimientos.
Pero la Fiscalía Nacional, cuyo registro consideran organismos internacionales como la ONU, manejaba la cifra de 28 muertos, que incluye dos víctimas investigadas por un supuesto suicidio en octubre, y otras dos encontradas calcinadas el sábado pasado en un local comercial incendiado en medio de violentas protestas ocurridas en noviembre en la ciudad de Valparaíso, 120 km al oeste de Santiago.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí