La calculadora libertaria, interrogantes y las lecturas peronistas del resultado
La calculadora libertaria, interrogantes y las lecturas peronistas del resultado
Argentina ante el espejo: el dólar, las urnas y la búsqueda de un nuevo equilibrio político
Caras conocidas, nuevas tensiones, la presión externa y los desafíos clave a atender
Elecciones legislativas: Milei pone a prueba su gestión y se reordena el mapa político
El Senado renueva 24 bancas y los gobernadores buscan centralidad
El relevancia del nuevo mapa que se conformará en la Cámara de Diputados
La Provincia define el reparto de 35 bancas en la Cámara de Diputados
La Plata frente al estreno de la Boleta Única: dudas y temores
Cómo llega la economía a la elección y cuáles serán los desafíos del lunes
Dólares para el finde, la tendencia que juega en la jornada de elecciones
Preppers platenses: los que se alistan para sobrevivir a cualquier catástrofe
La “isla número once” de Cabo Verde florece en Ensenada, y palpita la ilusión del Mundial
El dólar y las urnas, en la góndola: precios en alza y productos en falta
VIDEO. Más agua y menos luz: secuelas de la segunda parte de la tormenta
La temible araña del banano: ¿Es posible que llegue a nuestra región?
Serie A: Nápoli bajó al Inter de Lautaro y se subió a lo más alto
Gran Premio de Ciclismo en Magdalena: un día entre deporte, naturaleza y turismo
¿Qué leen los platenses?: romance juvenil, autores locales y los “comerciales”
Trabajar bajo amenaza: otro brutal robo a un taxista en la Región
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En un contexto agudizado por la superpoblación derivada, entre otras causas, de la falta de unidades penales en la Provincia, una de las ya pretéritas debilidades estructurales que caracteriza al sistema carcelario bonaerense pasa por el escaso trabajo que se realiza en lo que se refiere a la resocialización de los presos, muchos de ellos de ellos privados de toda actividad laboral o recreativa, en lo que constituye una situación injusta y muy negativa.
De allí que merezcan mención alguna de las iniciativas existentes, como la puesta en marcha en estos días en la Unidad 8 de Los Hornos destinada a mujeres de una videoteca con más de 500 películas, de acuerdo a una medida impulsada por el Servicio Penitenciario bonaerense.
Tal como se informó en este diario, para el lanzamiento de ese espacio cultural, se proyectó en una pantalla gigante el film “No llores por mí Inglaterra”, y 70 privadas de libertad pudieron compartir sus opiniones con el director del film. La experiencia contó el aporte fundamental del INCAA, Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales, y el ministerio de Justicia de la provincia de Buenos Aires.
En forma reiterada los especialistas han señalado que, si los presos tuvieran suficientes alternativas para desarrollar trabajos o espacios recreativos dentro de la prisión, se estaría más cerca de cumplir con el objetivo de su resocialización y se podría potenciar, además, un círculo virtuoso que se observa poco en la actualidad.
Hay experiencias que demuestran esta hipótesis. El grado de conflictividad en las cárceles disminuye sensiblemente cuando crecen los índices de laboriosidad y esas alternativas permiten, además, desarrollar programas de integración con la comunidad que resultan positivos para la población carcelaria. Afortunadamente ha sido muy común en los últimos años que detenidos en los penales hayan donado a escuelas muebles y otros objetos construidos por ellos mismos en los talleres.
Tales reflexiones parecen oportunas en una época en la que es común conocer que personas recientemente dejadas en libertad, luego de cumplir sus condenas, volvieron de inmediato a delinquir. A tal punto es así que no sorprende a nadie, cuando se concretan detenciones de personas a las que se les imputa la comisión de un delito, que cuenten con recientes antecedentes penales. El casi automático retorno al delito de personas que pocas horas o días antes salieron de la cárcel constituye, por ello, una clara evidencia del fracaso del sistema carcelario.
LE PUEDE INTERESAR
Los tweets de la semana
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
El trabajo, el estudio, el acercamiento al arte o a los deportes deben ser estimulados dentro de las cárceles. Todas las unidades penitenciarias deberían contar con talleres y bibliotecas; en definitiva con espacios y herramientas suficientes para el desarrollo de actividades laborales y académicas, además de adecuados ámbitos para la recreación. Por supuesto, este objetivo también requiere una cantidad de personal penitenciario que resulte satisfactoria.
En la medida en que se profundicen las opciones laborales y educacionales para los presos, se hará un valioso aporte -además- al objetivo de bajar los elevados índices de reincidencia delictiva en el ámbito bonaerense.
El sistema penitenciario es, sin lugar a dudas, uno de los ejes del complejo problema de la inseguridad. Si las cárceles no cumplen su función -que excede en mucho el mero alojamiento de procesados o condenados- se potencia un círculo perverso en el que crecen inexorablemente los índices delictivos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí