
Facturas truchas: la carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
Facturas truchas: la carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
VIDEO. El peronismo bonaerense, en medio de una dura disputa interna que no cede
Polémica por la declaración de la jueza Servini sobre Cristina
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, hoy gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
No hubo acuerdo: el ex chofer de Mirtha demanda a la diva de la TV
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Piquetes por cortes de luz en la periferia de la Ciudad: qué dice Edelap
Ringuelet: saltan un paredón de 2 metros para saquear una casa
Fentanilo: aguardan pruebas para evaluar las imputaciones penales
Actividades: concursos literarios, acrobacia, tecnoadicciones y “El goce de la crueldad”
Los números de la suerte del miércoles 3 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Queja por una cinta de seguridad en la rampa del acceso a Ipensa
En Los Hornos, preocupan las cloacas colapsadas y baños que rebalsan
Advierte sobre el peligro que genera un pozo en la calle Arana
Suben las multas y las más caras cerca del millón y medio de pesos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La crisis golpea duro a los comerciantes platenses. El poder adquisitivo de los clientes, que cada vez se achica, sumado a los altos valores de los alquileres provocan un combo explosivo para el sector.
Es por eso que varias firmas, muchas de ellas históricas en la Ciudad, deciden cerrar las persianas. Una de ellas es Rogelio González que hoy anunció en el diario EL DIA que baja las persianas.
Pero no sólo eso, sino que está de liquidación. "Ofertas por cierre", dice el aviso publicado hoy en la contratapa de este diario el comercio ubicado en la calle 7 entre 57 y 58. Y aclara que la "gran barata" será "hasta agotar stock".
Asimismo da a conocer sus horarios de verano, que son de lunes a viernes de 9 a 13 y de 16 a 20, y los sàbados de 9 a 13.
En un informe publicado por EL DIA el pasado 10 de enero se da cuenta que la cantidad de locales comerciales cerrados en el microcentro platense se disparó a finales del 2018, año que ya es considerado como el de peor desempeño económico desde el 2002. Los datos difundidos por la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) afirma que del bimestre septiembre-octubre al bimestre noviembre-diciembre se registró un aumento del 39,53% de locales sin actividad comercial.
El relevamiento se realizó en 42 calles ubicadas en el cuadrado conformado por 7, 12, 46 y 50. Allí, según la CAC, de un bimestre a otro se pasó de 43 a 60 locales con persianas bajas. Los tramos más castigados son los de calle 49 del 500 al 700, calle 8 del 600 al 1100 y calle 50 del 600 al 700, con 13, 10 y 9 locales inactivos, respectivamente. Calle 12 también tiene 9, pero no registró cambios entre sendos periodos.
Este diario recorrió varias trazas descriptas en ese informe de hace poco más de 20 días y pudo comprobar que las cifras que ofrece se corresponden con la realidad. El caso de calle 49 es muy relevante pues hay amplios tramos ocupados por lugares públicos, como el Pasaje Dardo Rocha, el Anexo del Senado provincial y el contrafrente de la facultad de Derecho, entre otros. No obstante, se contabilizaron -en lugar de 13- 14 sitios comerciales cerrados. Al igual que en las calles 8 y 50, la inmensa mayoría de los lugares cerrados están en alquiler y se concentran en las cuadras más céntricas y transitadas de la Ciudad.
Aunque se trata de dos trabajos con pocos puntos de contacto, el relevamiento que realizó la Fundación Milenio en la última semana de junio del 2018 -y que EL DIA publicó el 8 de julio- hablaba de un 10% de locales cerrados en todo el partido de La Plata. Milenio, fundación platense de asuntos sociales y económicos vinculada al Frente Renovador, efectuó un trabajo de campo que incluyó 3.137 locales: el 10% estaba cerrado a mitad del año pasado. Pero, como se indicó, ese estudio contempló todo el distrito y “rastrilló” el casco, Tolosa, Romero, Ringuelet, Olmos, Villa Elvira, Los Hornos, Gonnet, City Bell y Villa Elisa.
DEMIAN ALDAY/EL DIA
DEMIAN ALDAY/EL DIA
DEMIAN ALDAY/EL DIA
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí