
Préstamo, crédito y cifras: qué se sabe del nuevo préstamo de EE.UU para Argentina
Préstamo, crédito y cifras: qué se sabe del nuevo préstamo de EE.UU para Argentina
Estafas con “inversiones” en YPF: alerta en La Plata por fraudes digitales
Fentanilo mortal: un informe del Malbrán confirma graves fallas y compromete al laboratorio
VIDEO.- Se "pudrió" en el paro de repartidores en La Plata: empujones, amenazas y "Rappis" detenidos
Consternación en La Plata por el fallecimiento de un reconocido médico intensivista
La Justicia Federal reabrió la causa por "espionaje" a feriantes del Parque Saavedra
VIDEO. "Una sensación única": Máximo, el hijo del "Chavo" Desábato, tras su debut en Estudiantes
La Plata: se conoció el impactante video del doble atropello y fuga en una avenida
VIDEO. Gritos desesperantes y amenazas en otro violento asalto armado en la Región
Ocho extranjeros detenidos por el robo en el domicilio de Pampita
Coimas en ANDIS: la oposición avanzó con el dictamen para interpelar a Karina Milei
“Brazilian Day”: el festival más popular de la comunidad brasileña en La Plata llega a Plaza Moreno
Otro episodio dramático en La Plata: le dieron dos balazos a un adolescente de 15 años
VIDEO. Sigue paralizada la facultad de la UNLP tras el incendio: aseguran que fue intencional
Los hinchas de Estudiantes preparan un recibimiento histórico para este jueves ante Flamengo
VIDEO. Mastantuono convirtió su primer gol en el Real Madrid: derechazo al ángulo ante Levante
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Realizarán la próxima semana un abrazo simbólico en el Hospital San Martín y exigen mayor partida presupuestaria
Los profesionales de la salud están movilizados por el estado edilicio y la infraestructura de servicios que presentan los hospitales públicos de la Región. Tras los apagones en el Hospital San Martín, la caída de techos en el propio Policlínico y en el Hospital Rossi, y la falta de funcionamiento de equipos de aire acondicionado en el Hospital de Niños, convocaron a un abrazo simbólico para la próxima semana, con retención de tareas para llevar a cabo esa protesta.
El abrazo simbólico se llevará a cabo el próximo jueves 7 de febrero, a las 10, en el Hospital San Martín.
Ayer a la mañana se realizó una asamblea en la que se repasó las condiciones de trabajo en la que desarrollan las actividades los médicos, enfermeros y auxiliares, repasaron todos los problemas que hubo en la última semana: apagones, caída de techos, personal desbordado por las demandas que generaron las situaciones críticas desatadas por los cortes de luz a raíz de fallas internas en el sistema de electricidad.
Al finalizar la asamblea, resolvieron llevar a cabo el abrazo simbólico, la próxima semana y extendieron la convocatoria a “todos los miembros del equipo de salud, pacientes y a toda la comunidad.
Por su parte, la Asociación Sindical de Trabajadores de la Salud de la provincia de Buenos Aires (Cicop) denunció ayer nuevamente que no funcionan los aires acondicionados del Hospital de Niños Sor María Ludovica de La Plata desde hace 15 días, pero el gobierno bonaerense afirmó que el desperfecto “ya fue solucionado”.
En declaraciones formuladas por el neurocirujano Ariel Longhino, delegado de Cicop en ese centro de salud, se indicó que “hace 15 días que no anda el aire acondicionado de las terapias intermedias, el de la guarida del hospital, ni en el lugar donde los pacientes reciben quimioterapia”.
“Los días en que la sensación térmica llegó a los 45 grados, bebés y pacientes ingresaban con temperatura acorde al cuerpo humano y, al rato, levantaban fiebre y presentaban signos de deshidratación”, contó Longhino, quién señaló que algunos trabajadores sufrieron desmayos y descompensaciones producto del calor.
El profesional pidió “soluciones” a la cartera sanitaria “porque esta situación expone la salud de los niños, niñas y trabajadores”.
Sin embargo, fuentes del ministerio de Salud provincial manifestaron que “el aire dejó de funcionar hace cinco días y ya está reparado; hay aire acondicionado en todo el hospital”.
Días atrás, profesionales del hospital Sor María Ludovica habían realizado un reclamo porque no funcionaban los equipos de refrigeración en el anexo de 16 y 63, en el área de consultorios externos donde realizan el seguimiento de los tratamientos ambulatorios que tienen que realizarse los niños.
En medio de las repercusiones por las falencias que presentan los hospitales públicos de la Región, médicos del Hospital Rossi dieron cuenta del severo deterioro que sufre el techo de la planta baja del edificio, que desde hace varios años viene padeciendo el desprendimiento de los paneles y, en consecuencia, cañerías y cables eléctricos quedan a la intemperie representando un peligro latente para pacientes y trabajadores.
Ayer indicaron que en un consultorio externo de cirugía cardiovascular el pasado 28 de diciembre cayó un techo y desde entonces siguen atendiendo en esas condiciones, según aseguró ayer el doctor Hernán Barci, quien presta servicios en el sector. El profesional atribuyó la caída de mampostería, que en este caso afectó su espacio de trabajo, a “la inundación del desagüe cloacal del piso de arriba”.
Barci afirmó que esta situación data de hace por lo menos una década y que a esta parte radicó reiterados reclamos a las autoridades hospitalarias . “Jamás obtuve respuestas”, afirmó en ese sentido. Tras el reciente episodio, dijo que volvió a realizar los planteos pero que “lo único que hicieron fue clausurar el baño donde estaba la pérdida y pasar el trapo. Ahora el techo sigue esperando una respuesta y el hospital tiene un baño menos”.
Desde el ministerio de Salud de la Provincia indicaron que “ya se reparó el desagüe del piso de arriba y en los próximos días se colocará la placa del techo”.
Una de las imágenes más impactantes de la semana fue la que se originó en el Hospital San Martín donde se produjo un corte de luz de media hora en el área de Neonatología y los profesionales, con la ayuda de enfermeros, auxiliares y familiares, asistieron manualmente a los niños que necesitaban respiración mecánica. Esta situación profundizó los reclamos de la Cicop del Hospital San Martín.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí