

El puente Simón Bolivar, testigo de la crisis venezolana/ap
VIDEO. Dos impactantes incendios sacuden a La Plata: arden un depósito de papel y una cooperativa
El Senado ya sesiona y se encamina a rechazar el veto al reparto automático de los ATN
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
¿Le harán una estatua a Pancho Varallo en la cancha de Gimnasia?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
El platense Etcheverry extiende su buen momento: debut y triunfo en ATP 250 de China
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
La Plata, sin agua este jueves: Absa informó a qué barrios afectan los cortes del servicio
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Dura confesión del periodista Nelson Castro: "Sufrí 7 operaciones y estuve a punto de morirme”
La prueba está en las redes: Evangelina Anderson estaría muy cerca de un jugador mexicano
Se largó a llover y ahora salió el Sol en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo en la Región?
La Provincia suspende las multas que deben pagar las distribuidoras eléctricas
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
La primera foto de la Tierra y la Luna juntas, un hito inmortal del Voyager I
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Sorpresivo posteo de Mirtha Legrand que se viralizó rápidamente: "Que noche ideal para..."
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Fortísimo choque en Villa Elvira: "Es cosa de todos los días"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La organiza la oposición. Los alimentos y medicamentos continúan trabados en la zona fronteriza de Colombia
El puente Simón Bolivar, testigo de la crisis venezolana/ap
caracas
Cientos de venezolanos comenzaron a organizarse ayer en redes de voluntarios para la distribución de una ayuda humanitaria que sigue acumulándose en las fronteras y que el Gobierno de Nicolás Maduro insiste en rechazar por considerar que se trata de un show político. Como había anunciado el jefe del Parlamento, Juan Guaidó -que el mes pasado juró como presidente encargado y cuenta con el reconocimiento de medio centenar de países- ayer arrancó la organización de las personas interesadas en trabajar gratuitamente en la distribución de alimentos y medicinas.
Aunque en el este de Caracas no se registraron las asambleas convocadas por Guaidó, estas sí se llevaron a cabo en otras zonas de la capital y en varios estados del país petrolero, según dieron cuenta de ello los partidos políticos de la oposición venezolana a través de las redes sociales. “Hoy en todos los estados del país nos estamos organizando para exigir el ingreso de la #AyudaHumanitaria. Es un gran gesto que haremos realidad gracias a la unión de todos los venezolanos y la solidaridad del mundo”, apuntó por Twitter Guaidó.
El presidente de la comisión parlamentaria de Seguimiento de la Ayuda Humanitaria, Miguel Pizarro, explicó que el primer lote de donaciones que está acopiándose en la ciudad colombiana de Cúcuta, fronteriza con Venezuela, servirá para atender urgencias.
“La población atendida por la primera fase de la Atención a la Emergencia Humanitaria serán los niños de hasta 5 años, mujeres embarazadas y adultos mayores en riesgo nutricional, personas en condiciones de salud crónicas y población hospitalaria en situación de emergencia”, detalló en la misma red social.
Del otro lado, la vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez, pidió a Guaidó reflexionar y detener la “locura” de sus acciones en contra de la llamada revolución bolivariana. “Consideró “muy triste” que Guaidó haya dicho recientemente que no descarta autorizar una intervención militar en Venezuela, en vista de la negativa del chavismo gobernante de entregar el poder Ejecutivo, de convocar a elecciones libres y de permitir el ingreso de ayuda humanitaria.
LE PUEDE INTERESAR
Un chaleco amarillo perdió dedos de una mano en los incidentes
LE PUEDE INTERESAR
Se inicia el juicio a los separatistas catalanes
La vicepresidenta volvió a negar la existencia de una crisis humanitaria en el país, que registra una hiperinflación, escasez generalizada de alimentos y medicinas, devaluación casi diaria de la moneda y deterioro de todos los servicios públicos incluidos hospitales.
Mientras tanto, quince Organizaciones No Gubernamentales (ONGs) con presencia en Colombia manifestaron su preocupación por la manera como se está planeando el envío de ayuda humanitaria a Venezuela desde el país vecino y advirtieron sobre los “riesgos” de su “uso político”. “Nos preocupan los mecanismos mediante los cuales se está planeando el envío de ayuda humanitaria a Venezuela desde Colombia. Advertimos sobre los riesgos del uso político de la ayuda y el peligro que esto puede implicar para las personas que reciben la ayuda”, indicó en un comunicado el Foro de ONG Humanitarias en Colombia,
Mientras tanto, el puente Simón Bolívar, principal paso limítrofe entre Colombioa y Venezuela es un mudo testigo del cambio de situación en esa convulsionada región.
Hasta hace cinco años era interminable el número de colombianos que viajaban a Venezuela para abastecerse de productos más baratos y de mejor calidad, pero ese flujo se invirtió y ahora son los vecinos los que llegan a Cúcuta en busca de un bienestar representado en alimentos y salud.
Según las autoridades colombianas, son en promedio 35.000 personas las que cruzan cada día la frontera, algunas para abandonar definitivamente Venezuela y otras para conseguir productos de primera necesidad que en su país son un lujo. (AFP, AP y EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí