
Juicio por YPF: Argentina logró un fallo favorable contra los fondos demandantes
Juicio por YPF: Argentina logró un fallo favorable contra los fondos demandantes
La Plata: el policía que se resistió a un robo y mató al ladrón, declaró y recuperará la libertad
Uno por uno, quiénes son los candidatos de La Plata en las listas para diputados nacionales
IPS cuando cobro: las fechas de pago de jubilados bonaerenses
Tensión en La Plata: un camión chocó una cabina y provocó una fuga de gas
El temido pronóstico del tiempo para La Plata: ciclogénesis con días de lluvias intensas
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Prestadores de IOMA denuncian falta de pago y mala atención: largas filas en 46, 12 y 13
Tensión en La Plata por un intento de toma: Traffic blanca, "prohibido pasar" y bronca vecinal
¿Sabías que la escena clave de En el barro, serie furor a nivel mundial, se filmó en Ensenada?
Un escándalo: insultos y filosa discusión entre Ángel de Brito y Yanina Latorre
A 89 años del fusilamiento de Federico García Lorca: una muerte rodeada de misterio
La Comuna intensifica las tareas de limpieza en desagües pluviales, zanjas y cruces de calle
Las sorpresas en la lista de Scaloni para los partidos contra Venezuela y Ecuador
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Al borde de la tragedia en Altos de San Lorenzo: le pegaron un balazo y zafó de milagro
El terror de los grafiteros: la tendencia que hizo viral a Ghost Pitur, un Batman con pintura
Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii, las bacterias del fentanilo contaminado: qué provocan
¿Por qué ANMAT prohibió el uso, comercialización y distribución del medicamento Ozempic?
Cuenta DNI activó un descuento en un supermercado de La Plata este lunes 18 de agosto
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Decano del clero platense, ciudadano ilustre, escritor y docente, Monseñor Gustavo Eloy Ponferrada supo hilvanar un valioso legado a lo largo de siete décadas de labor pastoral y académica. Su fallecimiento, a los 97 años, cierra una fecunda trayectoria dedicada al ahondamiento y la transmisión del saber, particularmente en el campo de la filosofía tomista.
Nacido el 19 de septiembre de 1922, fue el primogénito de la pareja de inmigrantes españoles que conformaron, en San Fernando del Valle de Catamarca, María Amelia Varela Lezana y Ángel Ponferrada. Tras finalizar allí sus estudios primarios, promediando 1935, se radicó junto a los suyos en la localidad bonaerense de Morón, donde completó el secundario en el colegio marista San José.
En 1943, sus días como incipiente estudiante de Medicina cedieron paso a la vocación sacerdotal, impulso que lo trajo hasta el Seminario Mayor de nuestra ciudad; ordenado el 25 de septiembre de 1949, gracias a una beca concedida por el arzobispo Tomás Solari pudo perfeccionarse como doctor y licenciado en Filosofía en la universidad romana Santo Tomas de Aquino, ámbito en el que consolidó su admiración por pensadores como Jacques Maritain y monseñor Octavio Nicolás Derisi.
Miembro de la Academia Nacional de Ciencias Morales y Políticas, entre otras instituciones tanto eclesiásticas como seculares, fue profesor en la UNLP y rector emérito y profesor en la UCALP; titular emérito de la Sociedad Tomista Argentina; miembro de la Pontificia Academia Romana de Santo Tomás; miembro perpetuo de la Sociedad Argentina de Historiadores; y miembro fundador de la Sociedad Argentina de Ciencias de la Educación.
Autor de ocho libros -varios de ellos galardonados-, decenas de artículos y reseñas bibliográficas en la revista Sapientia, obtuvo el título de Canónigo Titular del cabildo de La Plata. En 1993 fue distinguido por Juan Pablo II como “Prelado de Honor de Su Santidad”, y en 2003 nombrado “Ciudadano Ilustre” por el Concejo Deliberante.
En los últimos años, hizo del Seminario Mayor San José, frente a la plaza Castelli, su hogar; allí, en la paz de los claustros, la iglesia Nuestra Señora de La Piedad y los diáfanos jardines, siguió compartiendo su erudición, siempre con una sonrisa y desde su impronta indeclinablemente humanista, comprensiva y tolerante.
LE PUEDE INTERESAR
Efemérides
LE PUEDE INTERESAR
Un Secco que es otro Secco
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí