La sombra de Alberto detrás de la carta de CFK y el quiebre que Kicillof evita sentenciar
La sombra de Alberto detrás de la carta de CFK y el quiebre que Kicillof evita sentenciar
Milei fortalecido, el peronismo cruje y los gobernadores recalculan
Lo que el FMI le dijo desde un principio: negocie y amplíe su base política
La caravana motoquera celebró a las brujas: noche a puro fastidio
Domingo nublado y con probabilidad de lluvias en La Plata:¿cuándo mejoraría?
Ser madre o padre joven hoy: tener un hijo antes de los 30 años
El dólar post electoral anima, pero se espera por el crédito
Estudiantes recibe a Boca, por un rugido decisivo en UNO: hora, formaciones y TV
Crónica de una violenta noche en el Instituto Médico Platense
La pesadilla de siempre: asaltaron a un jubilado mientras dormía
La reelección de los intendentes, atrapada por la interna peronista
Super Cartonazo de EL DIA: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
Kicillof se quejó porque no lo invitaron a la cita con los gobernadores
Mercado laboral con tecnología que avanza y la industria que retrocede
“¡Los mataste a todos!”: el halago de Mirtha a Diego Santilli en su regreso al programa
Volver al crédito: el desafío económico de los próximos meses
Una semana especial: Argentina ya tiene menos tasa a 10 años que Brasil
Alerta por la fiebre amarilla: crece el temor a una epidemia en el país
Las fobias: desde botones o diarios, a barcos abandonados y payasos
Del glamour al barro: los famosos que apostaron por una carrera política
Tras la victoria legislativa, Milei busca impulsar su reforma laboral
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El juicio oral y público que se le sigue a ocho ex jefes policiales de la Región, por el caso de los 36 sobres con un total de 157.000 pesos, hallados hace casi tres años en la Jefatura Departamental La Plata, continuó ayer con el relato de un policía, que fue señalado por testigos como supuesto recaudador de coimas para el por entonces jefe de la Policía de la Plata.
El testigo descartó de plano haber tenido esa actividad, aunque si reconoció que se desempeñó como chofer del ex jefe Departamental, Darío Camerini, detenido y juzgado en este debate.
La declaración de este integrante de la Policía, había sido cuestionada por los fiscales de Juicio María Victoria Huergo y Javier Berlinghieri.
Habían planteado que no podía declarar como testigo habiendo sido imputado por otros, que declararon en este juicio, como posible autor de actividades delictivas.
El Tribunal no hizo lugar al planteo y ayer se concretó la testimonial.
El juicio seguirá hoy, en la sala de audiencias de los Tribunales de 8 y 57, con nuevas declaraciones.
LE PUEDE INTERESAR
Conmoción por embarazada que desapareció cinco días
LE PUEDE INTERESAR
Tres detenidos con 10 plantas de marihuana tras una serie de allanamientos
Anteayer, en este debate, la fiscalía requirió la detención de un testigo que había sido propuesto por la misma parte acusadora, al considerarlo sospechoso del delito de falso testimonio.
Para la fiscalía había aportado a la instrucción muchos mas datos, que en ese nuevo compromiso con la Justicia “no pudo recordar”.
Por este motivo, la parte acusadora interpretó que el testigo, un comisario inspector retirado, ya sea por haber falseado la verdad durante la instrucción, o ahora en el juicio “al no recordar”, está en “flagrante delito de falso testimonio” y debería ser detenido en la audiencia.
El Tribunal Oral en lo Criminal III de La Plata -integrado por los jueces Andrés Vitali, Ernesto Domenech y Santiago Paolini-, no hizo lugar al pedido, al considerar que la fiscalía podrá tomar las medidas pertinentes e impulsar la acción penal que considere, pero que no pueden expedirse sobre si se incurrió o no en falso testimonio porque se estaría adelantando opinión sobre un caso que está en pleno juicio.
También declaró el director de Asuntos Internos de la Policía bonaerense, Guillermo Berra, quien relató cómo se descubrió el caso a partir de denuncias anónimas y cómo se llegó al procedimiento en el que fueron hallados los sobres.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí