
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
“¿Qué te puedo cobrar?”: la guía de costos de los apuros domésticos
La Zona Norte, bajo asedio: radiografía del robo a la hija de un exjuez
Prevén tormentas para la semana próxima, tras una “primaverita”
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Especialistas objetan la disolución de un fondo contra incendios
Este sábado, 20% de descuento en El Nene pagando con Modo: las ofertas para este fin de semana
Más de US$500 millones: es lo que deberán devolver Cristina y otros condenados
Unificaron las penas y al final Lázaro Báez tendrá que cumplir un total de 15 años de prisión
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Buenos Aires sería la más beneficiada con el impuesto a los combustibles
El arancel del 50% de Trump para Brasil sacude el comercio nacional
“Fuerzan la interpretación para mantenerme ligado al proceso”
Actividades: festival de danzas, fiesta del vino, clases de folklore y taekwondo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Dévora Kestel Psicóloga
Una egresada de la Universidad Nacional de La Plata se convirtió en la primera mujer en ocupar la dirección del Departamento de Salud Mental y Abuso de Sustancias de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Se trata de la psicóloga Dévora Kestel.
La graduada platense ahora será la responsable de diseñar las estrategias de prevención e intervención para que las implementen los 196 países miembros de la OMS.
Según indicaron en la casa de altos estudios, Kestel es dueña de una vasta experiencia en el campo profesional que “la llevó a recorrer el mundo, desde Kosovo hasta el Caribe. Y este año logró acceder al cargo más importante vinculado a la salud mental de la organización dependiente de las Naciones Unidas”, destacaron.
Dévora Kestel “formó parte del movimiento estudiantil que peleó por la reapertura de la carrera de Psicología tras la dictadura”, reseñaron. “Incluso participó en el diseño del plan de estudios, como así también en la búsqueda de docentes para que dicten clases en la unidad académica” una vez que se puso en marcha nuevamente la carrera. Finalizó su formación de grado en La Plata, en diciembre de 1989.
La reconocida psicóloga puntualizó: “En la Universidad de La Plata formé las bases de quien soy desde el punto de vista profesional. Aprendí, entre otras cosas, que existía una experiencia de salud mental interesante en Trieste, Italia, que fui a conocer, y desde ahí empecé mi recorrida en la OMS”, contó.
También recordó que sus primeros pasos en la profesión los dio como voluntaria, cuando era estudiante, en el Hospital Alejandro Korn de Melchor Romero.
LE PUEDE INTERESAR
Desafectan a choferes por conducir bajo efectos de sustancias psicoactivas
LE PUEDE INTERESAR
Los jubilados del IPS cobran en dos jornadas, entre 27 y 28
“A partir de esa experiencia surgió mi pasión por querer cambiar una realidad que me parecía muy triste; las condiciones de vida de las personas eran horribles”, subrayó.
Kestel también formó parte de varias cátedras de la facultad.
Oriunda de Bahía Blanca, hizo un diagnóstico con respecto a la situación actual de la salud mental: “Creo que la temática apenas está abriendo su camino. La atención y el presupuesto que recibe está aún muy por debajo de las necesidades de la población y de la dimensión del problema. La cantidad de personas con problemas de salud mental y otras afecciones afines es infinitamente mayor que el presupuesto que se le destina”, realzó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí