Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Opinión |Enfoque

Disparidad de recursos provinciales

Disparidad de recursos provinciales

Vanessa Toselli y Lucía Iglesias

25 de Febrero de 2019 | 02:27
Edición impresa

Ieral

Con datos provistos por fuentes oficiales de las provincias argentinas, fue posible hacer una comparación de la evolución de la recaudación tributaria propia para el ejercicio anual 2018, mostrando también el desempeño del impuesto sobre los Ingresos Brutos -el de mayor importancia en las arcas de las provincias-.

Los recursos tributarios provinciales totales de los 18 distritos de los que se tienen datos están compuestos principalmente por los cuatro impuestos comunes a todas las provincias argentinas que, en orden de importancia son: Ingresos Brutos, Sellos, Inmobiliario y Automotor mostraron un desempeño muy variado entre las provincias. En 8 de 18 provincias lograron aumentar la recaudación propia por encima de la inflación del periodo, y dichos incrementos se encontraron entre un 1% (Tierra del Fuego) y un 30% (Neuquén). Las 10 provincias restantes redujeron su recaudación real durante el año 2018 entre un 1% (Ciudad Autónoma de Buenos Aires) y un 5% (Buenos Aires).

Las provincias destacadas por sus grandes aumentos interanuales reales son Neuquén (30%) y Salta (25%), debido a la suba en Ingresos Brutos.

Ingresos Brutos sufrió algunas modificaciones con la entrada en vigencia del Consenso Fiscal a inicios del año 2018, en el cual se establecieron alícuotas máximas para los principales sectores productivos, con el fin de reducir la presión tributaria. Sin embargo, el resultado no fue exitoso en todos los casos: la mayor parte de las provincias argentinas aprovecharon la brecha entre la alícuota inicial y la alícuota máxima establecida allí, aumentando así la presión tributaria de este impuesto. Debido a que Ingresos Brutos explica alrededor del 70% de la recaudación provincial total, las conclusiones no varían significativamente.

El cronograma de ajuste de alícuotas a la baja del impuesto a los Ingresos Brutos continúa para el año 2019, tal como lo establece el Consenso Fiscal. Sin embargo, dado que se establecen alícuotas máximas a aplicar, aún queda margen para el aumento de alícuotas en la mayoría de las provincias.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla