Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Grave situación: deudores de créditos UVA realizaron una intervención en el Centro

El objetivo fue visibilizar el difícil momento que atraviesan por "los aumentos desmesurados de las cuotas y del capital crediticio

Grave situación: deudores de créditos UVA realizaron una intervención en el Centro
27 de Febrero de 2019 | 10:54

Un nutrido grupo de vecinos de la Región que contrajeron créditos hipotecarios bajo el sistema UVA, se reunió esta tarde en Plaza San Martín a participar de una "foto colectiva", cuya premisa fue visibilizar la difícil situación que atraviesan a raíz del elevado aumento de las cuotas de los préstamos adquiridos.

"Somos hipotecados UVA autoconvocados", dijo hoy temprano Matías Troncozo para definir a este movimiento de deudores de esta modalidad de crédito ajustable a la inflación. "Lo que vamos a hacer no es una marcha o manifestación, sino una actividad urbana, una intervención. Asistirán de forma segura entre 150 y 200 personas que forman parte de esta iniciativa autoconvocada que emerge a nivel nacional.

"Pueden acercarse a participar todas las personas que estén en esta situación. Es la primera intervención que hacemos en La Plata", sostuvo.

Troncozo explicó que los problemas que afrontan los deudores de créditos UVA deriva de que las variaciones "dependen de la inflación, lo que provocó que se incrementen desmesuradamente tanto el valor de las cuotas como el capital contraído con los bancos". Como es sabido, según informó el INDEC, el índice inflacionario del último año cerró por encima del 48 %.

En ese sentido, expuso el caso de Rubén, un compañero suyo que a pesar de que adelantó cuotas por un período de cuatro años, el capital crediticio que inicialmente era de 2 millones pasó a 2,6 millones de pesos. "La proyección que hacemos a este nivel es que podemos terminar devolviendo cincuenta y hasta cien veces más de lo que nos prestaron", enfatizó en ese sentido.

"Los tomadores de crédito tenemos una tasa de interés que oscila entre 3,9 % y 11,8 %, sobre eso se divide por todo el año y se aplica la inflación mensual. Esta inflación que se aplica viene con dos meses de atraso, es decir, todavía no estamos pagando los índices de enero y febrero que sumarían otros 6 puntos", advirtió.

Para graficar la situación económica que atraviesan los deudores de créditos UVA, expuso el caso de Sandra, integrante de esta iniciativa autocovocada: "Ella arrancó con una cuota de 23 mil pesos y hoy paga 38 mil. La asiste la familia. Está llena de deudas, ya que dejó de pagar patente del auto, los impuestos municipales".

"En teoría, esta era una ley que iba a beneficiar al pueblo y hoy es todo lo contrario, ya que representa la pérdida de calidad de vida de quienes tomaron los créditos", sentenció.


 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia

Sebastián Casali/El Día

Sebastián Casali/El Día

+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla