
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
Nico Vázquez hizo un posteo conmovedor: “No hay un día que no te extrañe...”
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Crisis en Gimnasia: la deuda cambió los planes de los juveniles, que se quedaron sin micros
Triunfazo de Argentina en el Mundial de Vóley: eliminó al último campeón olímpico y avanzó a octavos
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Se largó a llover en La Plata: ¿hasta cuándo y cómo sigue el tiempo?
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
La primera foto de la Tierra y la Luna juntas, un hito inmortal del Voyager I
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este jueves 18 de septiembre
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Batalla campal a la salida de un boliche en Palermo: dos jóvenes apuñalados
Quién era el joven que murió tras caer con su caballo en barrio Hipódromo
Cotorras teñidas en La Plata: una historia de crueldad y animales en agonía
Los números de la suerte del jueves 18 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un estudio demostró que el tamaño del cerebro no es requisito para elaborar operaciones abstractas como las matemáticas, al comprobar que las abejas pueden resolver sumas y restas satisfactoriamente, informaron hoy investigadores de una universidad australiana. El experimento, según el comunicado de la Universidad RMIT, de Melbourne, abre una puerta en el campo de la Inteligencia Artificial y promete mejoras en los procesos de aprendizaje rápido. El estudio, publicado en la revista Science Advances, demostró que "no se requiere un cerebro de gran tamaño para realizar operaciones matemáticas".
"La relación entre el tamaño y la potencia del cerebro para elaborar operaciones abstractas" fue el eje del estudio, que señaló que "para entender las matemáticas se necesita un nivel cognitivo bastante sofisticado". Según los expertos, en ese proceso "interactúan la memoria a largo plazo, que es la que contiene las reglas de adición y sustracción, y a corto plazo, que se encarga de manipular los números de una operación concreta". Muchas especies no humanas son capaces de entender las diferencias entre cantidades y aplicarlas para resolver problemas cotidianos, pero resolver operaciones aritméticas requiere un nivel de procesamiento cerebral más complejo, afirmaron los científicos.
El experimento, que consistió en enseñarles a reconocer colores como representaciones simbólicas de suma y resta, demostró además que las abejas entienden el concepto de cero. "Las abejas fueron entrenadas en un laberinto, y al entrar veían entre una y cinco formas de color azul (suma) o amarillo (resta)", detallaron, citados por Efe. A continuación, tenían que volar hasta una cámara, donde decidían si dirigirse a la izquierda o a la derecha y -cuando finalizaban el proceso- recibían estímulos positivos cuando iban al lado correcto, o negativos cuando volaban al incorrecto.
Al principio del experimento, las abejas tomaban decisiones aleatorias pero, gracias a los estímulos, finalmente aprendieron que azul significaba +1 y amarillo -1, por lo que fueron capaces de resolver el problema. Según se sabe, las abejas no son la única especie no humana capaz de sumar y restar, ya que otros estudios científicos demostraron que algunos primates, pájaros e incluso arañas tienen esa capacidad: saben cuántas presas hay atrapadas en sus telarañas. Hace unos 80 años, la ciencia probó que los cuervos podían realizar tareas numéricas simples.
Asimismo, los peces pequeños se benefician al nadar en bancos y es importante distinguir cuál es el más numeroso, porque están más protegidos frente a los depredadores. Un estudio publicado en la revista Science en 2006 mostró que las hormigas del desierto contaban sus pasos para encontrar el nido al regreso. Y otro estudio reciente señaló que algunas ranas, como la túngara, agregan dos notas si hay un macho que conteste, y él debe seguirla y agregar otra. Cantan rápido hasta seis o siete notas y si el macho se equivoca, dan por terminada la conversación. En el caso de los perros, parece que pueden tener un sentido de los números, aunque varios estudios señalaron que "no lo usan".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí