

Elecciones 2025: qué se vota el 26 de octubre, qué eligen los bonaerenses y cómo saber dónde voto
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Crisis y preocupación: una importante fábrica de cerámicos de la Provincia echó a 65 empleados
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista de La Plata
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
Polémica: grupo anti-Trump proyectó sobre el castillo de Windsor fotos del caso Epstein
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
VIDEO.- Tiroteo y un ladrón abatido en La Plata: la trama de una tarde de terror
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
Se celebra este miércoles 17 de septiembre el Día del Profesor y el Día del Psicopedagogo
Cambian las tasas de plazos fijos: cuánto gano si deposito $11.500.000 a 30 días
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este miércoles 17 de septiembre
Marcha atrás de Karina Milei con la prohibición de difundir los audios
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Jorge Elías
Jorge Elías
Bochorno tras bochorno, la primera ministra británica, Theresa May, habrá pensado como el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, su contraparte en las intrincadas negociaciones del Brexit en Bruselas: “Me he estado preguntando cómo será el lugar especial reservado en el infierno para aquellos que promovieron el Brexit sin tener un plan para llevarlo a cabo”.
“May salvó el pellejo por apenas cuatro votos. Era el camino al infierno. Moraleja: ni Brexit por las buenas, ni Brexit por la malas”
A tono con Jean-Paul Sartre, May pudo haberse respondido: “El infierno son los otros”. Los propios y los extraños. Esos otros, entre los cuales no faltan conservadores como ella, estuvieron a punto de aprobar en la Cámara de los Comunes un divorcio conflictivo de la Unión Europea.
May salvó el pellejo por apenas cuatro votos. Era el camino al infierno. Moraleja: ni Brexit por las malas, ni Brexit por las buenas.
El acuerdo alcanzado con la Comisión Europea había sido tumbado en el mismo ámbito.
LE PUEDE INTERESAR
Informe positivo sobre energías renovables en la Provincia
LE PUEDE INTERESAR
La CAF con ganancias millonarias
Un Brexit por las malas, soñado por el excanciller Boris Johnson, implicaba retirar al Reino Unido no sólo de la Unión Europea, sino también del mercado común y de la unión aduanera. Uno blando, como el propuesto por May, contemplaba una zona de libre comercio y libertad de viajes para los ciudadanos de ambas orillas del Canal de la Mancha, pero no resolvía una cuestión clave: la frontera entre Irlanda (Unión Europea) e Irlanda del Norte (Reino Unido). Vital para Bruselas y Dublín después de los frágiles acuerdos de paz de 1998.
Los bochornos de May coincidieron con la decepción de Bruselas después de dos años de negociaciones infecundas.
En Londres, el desgaste afectó tanto al partido de May, al cual su antecesor, David Cameron, quiso salvar con el referéndum de 2016 sin reparar en los daños colaterales, como al Partido Laborista, el de Jeremy Corbyn, empantanado entre el pedido de elecciones anticipadas para terminar con el gobierno de May y la convocatoria a un segundo referéndum que, en realidad, deslegitimaría al original (con un resultado ajustado: 52 contra 48 por ciento a favor del Brexit).
Las supuestas concesiones de la Comisión Europea, anunciadas por May después de su última reunión con Tusk, no convencieron.
El backstop o salvaguarda en la frontera irlandesa hasta el 31 de diciembre de 2020 quedó en duda. Dos documentos, uno de 585 páginas, el de la retirada, y otro de 26, el de la declaración política, resultaron insuficientes frente a los detractores del Brexit por las buenas o blando, identificados con las siglas BINO (Brexit In Name Only, Brexit sólo de nombre), y a aquellos que pretenden imponer un Brexit a su medida, como si se tratara de la mejor solución para un divorcio en el cual, más allá de la exaltación del nacionalismo, paga el que rompe, como siempre.
El día después del infierno del Brexit mantiene en vilo a 4,4 millones de personas, 3,2 millones de europeos que viven en el Reino Unido y 1,2 millones de británicos que viven en el continente, así como a miles de empresas que no saben cuál será su estatus legal.
El estatus legal que puso en duda el abogado general del Reino Unido, Geoffrey Cox.
Su informe, previo a la primera votación, demolió los argumentos de May: “Los riesgos legales permanecen inalterados”. Las cuestiones técnicas derivaron en la pelea de fondo. La de los políticos que, como Doctor Fausto, le habrán preguntado a Mefistófeles qué hace un demonio en su cuarto, el recinto, y no en el infierno.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí