
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Fotos y video.- Miles de estudiantes se movilizaron en La Plata por la Noche de los Lápices
Ganancia en bonos, acciones y cómo cerró el dólar tras los anuncios de Milei
VIDEO. Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
El Senado debatirá el jueves el veto de Javier Milei al reparto automático de los ATN
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Rugbier argentino cayó desplomado y murió en pleno partido en Paraguay
Asesinato de Charlie Kirk: hallaron ADN del tirador en el arma y podría ser condenado a muerte
"Pelotuda" y "golpista": Mariana Brey y Nancy Pazos explotaron al aire y se dijeron de todo
“La atajaron los estudiantes”: se cayó una ventana en un colegio de La Plata
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La búsqueda de caminos alternativos para superar la dependencia energética de los combustibles convencionales se profundiza desde hace varias décadas en muchos países y también en el nuestro, habiéndose ya concretado algunos adelantos trascendentes. En ese contexto, corresponde mencionar un reciente informe hecho público por la facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Buenos Aires, que coloca a nuestra provincia como la más atractiva en la Argentina para la inversión en ella de proyectos que impulsan el empleo de energías renovables.
El trabajo realizado por expertos de la UBA con la colaboración de la subsecretaría de Energías Renovables y Eficiencia Energética apuntó, esencialmente, a obtener y proveer información destacada sobre el denominado Indice Provincial de Atractivo Renovable (IPAR), para ponderar el grado de desarrollo de este tipo de energías en cada estado federal del país y su atractivo para la inversión. Según se detalló en sus conclusiones, la provincia mejor calificada es la de Buenos Aires, seguida por las de San Juan, Córdoba, Chubut, Catamarca y Mendoza.
El titular de la mencionada secretaría dependiente del ministerio de Hacienda nacional detalló que el IPAR es una herramienta para la toma de decisiones tanto del sector público como empresarial, que señala las principales oportunidades y las barreras para invertir en proyectos de energías renovables en las distintas provincias de Argentina, al tiempo que agregó que ese registro pretende servir para evidenciar, perfeccionar y promover la gestión nacional y provincial en la materia.
Se indicó que este informe, realizado también con el aporte del Círculo de Políticas Ambientales, se conformó utilizando 27 variables que abarcan aspectos regulatorios, fiscales e institucionales a partir de la normativa vigente, así como cuestiones tecnológicas, de aprovechamiento de los recursos y desarrollo de infraestructura en cada jurisdicción.
En numerosas oportunidades esta columna se ha referido a la importancia que reviste en nuestro país el desarrollo de las energías alternativas que, a sus naturales condiciones de no contaminantes y a su capacidad de funcionar con una mínima alteración del medio, unen la posibilidad de permitir la generación de electricidad en parajes desvinculados de las líneas de transmisión ya existentes, lo que facilita la provisión a localidades diseminadas en nuestro extenso territorio. Como se sabe, en el caso de la energía eólica, ya se encuentra en proceso de ejecución en Necochea un importante parque eólico.
Se habla también de la energía solar, ya con múltiples aplicaciones prácticas especialmente en la provincia de Buen os Aires. Importa entonces que ambos tipos de generación se difundan y se facilite su adopción, al mismo tiempo que se profundice en el estudio y adquisición de los conocimientos para incrementar su eficacia. Estos sistemas hoy alternativos aparecen como los caminos para superar en el futuro la dependencia de los combustibles ahora en uso.
LE PUEDE INTERESAR
La CAF con ganancias millonarias
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Otra de las ventajas del sistema es que no existe costo de combustible, de manera que los únicos gastos de generación –tanto en la energía eólica como en la solar- son los que requiere el mantenimiento de las molinos y las pantallas.
Por lo tanto, los datos oficiales ahora conocidos suponen, también, un compromiso para que la Provincia profundice su accionar en este campo energético. Está por demás demostrado que las energías renovables brindan una solución más económica y, a la vez, responden a los insistentes postulados que hoy se invocan contra la contaminación y en defensa de una mejor calidad de vida.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí