Tras el triunfo libertario, Milei piensa en relanzar el Gobierno y asegura que "lo peor ya pasó"
Tras el triunfo libertario, Milei piensa en relanzar el Gobierno y asegura que "lo peor ya pasó"
Un columnista de EL DIA anticipó que habría sorpresas en las elecciones
El dólar oficial se desploma $145 y se disparan las acciones argentinas en Wall Street
Las razones del batacazo libertario que se gestó por debajo del radar
El Gobierno tuvo un fuerte apoyo, pero aún sigue lejos del control legislativo
¿No votaste? Cuánto tenés que pagar de multa y cómo es el trámite para justificar la ausencia
Marcelo Tinelli sobre el triunfo de La Libertad Avanza: “Hasta que no termine esto..."
Los indispensables del Chef II, un taller para transformar tu cocina: pedilo desde el sábado
Se cayó un enorme árbol en la avenida del Bosque y llegar a Berisso y Ensenada es un caos
Un accidente frustró la travesía en moto de un platense de 70 años
Capuchas, precintos y miedo: despiertan a una familia para sacarle todo
Los números del Cartonazo: pozo de $6 millones, línea de $300 mil y un auto 0KM o $20 millones
Con los profesores y puja en 4 facultades, se abre el calendario electoral en la UNLP
En noviembre, viajar en colectivo será más caro: otra suba del boleto
Todo listo para el juicio oral contra un ex futbolista de Estudiantes por un presunto abuso
Desmayaron a golpes a un hombre para quitarle una moto en Los Hornos
Los números de la suerte del lunes 27 de octubre de 2025, según el signo del zodíaco
VIDEO. Votar a los 103: la “Mirtha” platense que no se pierde una elección
El interior bonaerense se pintó de violeta otra vez y fue clave en la remontada
Amplio triunfo de Patricia Bullrich en la ciudad de Buenos Aires
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Son drogas de laboratorio basadas en sustancias químicas no naturales. También llamadas sintéticas.
Producen distintos efectos sobre el sistema nervioso, imitando los de las drogas naturales.
No producen dependencia física como la marihuana o la cocaína.
LE PUEDE INTERESAR
Especialistas de la UNLP analizan a Momo, el terror de los padres y chicos
El consumidor de drogas sintéticas suele realizar policonsumo, mezcla con alcohol, marihuana, cocaína o LSD. Esa interacción entre sustancias puede derivar en la muerte.
El hidrocloruro de ketamina es un anestésico de rápida acción que se utiliza legalmente tanto en humanos como en animales.
Sintetizado en 1912 por la industria farmacéutica alemana como supresor del apetito, recién en 1985 comenzó a popularizarse en Europa. Se presenta en forma de tabletas o cápsulas de varios colores.
Compuesto por éter, cloroformo y cloruro de etilo, es un aromatizador usado como droga inhalante. Su origen se remonta a los años 20 en Brasil, cuando se llamaba la "droga del carnaval".
Descubierta a finales del siglo pasado, su forma cristalizada es la que se conoce con el nombre de ICE o HIELO. Esta forma de presentación suele fumarse en pipas especiales.
Es una sustancia reciente y con fuerte presencia en nuestro país. Es un polvo derivado de la metanfetamina y miembro de la misma familia de drogas químicas, e igual de adictiva.
El LSD, que es la sigla de dietilamida de ácido lisérgico, es una sustancia química alucinógena y que modifica el estado de ánimo, creada en laboratorios. El LSD es inodoro, incoloro e insípido.
Descubierta en 1910 por químicos alemanes, en 1981 se registró el primer caso de muerte asociada a su consumo. Aparece en formas similares al éxtasis y muchas veces se vende como tal.
Detectada como droga de abuso a principios de 1970 en Estados Unidos, se la considera una de las más peligrosas de todas las drogas de diseño.
Sintetizada en 1964 y de efectos similares a la mescalina, su consumo desencadena episodios alucinatorios de hasta 72 horas de evolución. Tiene una variedad denominada DOB, cuya potencia es cien veces superior.
El GHB, que es la sigla de gamma-hidroxibutirato, suele fabricarse en laboratorios clandestinos y, en general, se presenta en forma líquida, incolora e inodora.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí