
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Fotos y video.- Miles de estudiantes se movilizaron en La Plata por la Noche de los Lápices
Ganancia en bonos, acciones y cómo cerró el dólar tras los anuncios de Milei
VIDEO. Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
El Senado debatirá el jueves el veto de Javier Milei al reparto automático de los ATN
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Rugbier argentino cayó desplomado y murió en pleno partido en Paraguay
Asesinato de Charlie Kirk: hallaron ADN del tirador en el arma y podría ser condenado a muerte
"Pelotuda" y "golpista": Mariana Brey y Nancy Pazos explotaron al aire y se dijeron de todo
“La atajaron los estudiantes”: se cayó una ventana en un colegio de La Plata
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Así lo reflejan diversos estudios de mercado al describir un fenómeno que reconocen sobre terreno especialistas y sommeliers de la Ciudad
La sommelier Mirna Leiva junto a la bodeguera Eugenia Luka, dos referentes del sector / EL DÍA
Nicolás Maldonado
nmaldonado@eldia.com
Pese a que en la mayoría de los restaurantes, la carta de vinos sigue siendo una cuestión que los mozos ponen generalmente en manos de los hombres, la realidad es que en la mitad de los casos hoy el vino lo elige la mujer, y cuando se trata de explorar las góndolas, ellas tienen incluso un poder de decisión mayor. Así lo reflejan diversos estudios de mercado al describir un fenómeno que reconocen sobre terreno especialistas y sommeliers.
Mientras que hace apenas una década, la elección en la compra de vinos recaía en un 80 por ciento sobre el hombre y un 20% en la mujer, hoy ellas representan más del 45% de las ventas de este sector, según surge de un estudio realizado por la cadena de vinerías Parodi, cuyos resultados no parecen sorprender a los referentes del sector.
“Para las principales bodegas ya no es ninguna novedad que el mercado hoy está repartido mitad y mitad entre el hombre y la mujer. Incluso algunos estudios muestran que `la primera botella` (el primer acercamiento a una etiqueta que compite con decenas de otras en una góndola) es una decisión que mayoritariamente pasa ahora por la mujer”, cuenta el especialista en vinos Mario Rusmando.
“Además de que cada vez hay más bodegueras y enólogas, y que las mejores sommeliers en Argentina son mujeres, también desde el punto de vista del consumo el interés de las mujeres por el vino hoy está a la par del hombre”, asegura la sommelier Mirna Leiva, quien lo observa constantemente en las charlas y degustaciones que suele organizar en la Ciudad.
“Así como hace unos años las degustaciones eran un espacio casi exclusivamente masculino, hoy la proporción de mujeres y hombres es similar. Y lo más curioso es que muchas de las que asisten son chicas de entre 25 y 30 años muy interesadas en escuchar, probar vinos nuevos y aprender”, cuenta la sommelier, al resaltar que el público femenino constituye un mercado al que las bodegas tienen especialmente en cuenta, ya que en general consumen vinos “de mayor calidad”.
Para Rusmando, la paridad entre hombres y mujeres en el terreno del vino habría alcanzado incluso las preferencias al momento de elegir. “Es un error pensar que ellas prefieren los blancos, los dulces y los rosados. Eso cambió por completo: hoy vas a encontrar a muchas tomando vinos tintos robustos”, comenta el especialista al señalar que la existencia de un gusto femenino en materia de vinos ha pasado a ser más bien un cliché.
LE PUEDE INTERESAR
El Museo de Nelly Omar: historia de un legado que aún nadie puede ver
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí