Micros en La Plata: extender el servicio en los barrios y transbordo, las claves del nuevo pliego
Micros en La Plata: extender el servicio en los barrios y transbordo, las claves del nuevo pliego
Calculan que son cerca de 5 millones las hectáreas inundadas en la Provincia
VIDEO.- Controlaron el incendio en la Refinería: qué pasó y qué informaron desde YPF
"¡Gracias Javi": Estudiantes anunció la venta de Javier Altamirano a la Universidad de Chile
Una banda de nueve menores tiene en vilo a una zona de La Plata: "Nadie los agarra"
VIDEO.- El Volador “despegó” y se estrelló: así fue el tremendo palo del barrabrava de Gimnasia
Milei recibió a Lamelas, el embajador de Estados Unidos previo a un nuevo viaje a Miami
Baby Etchecopar estalló de furia por una fake news sobre su salud: "¡Asustan a mi familia!"
Todo mal entre Benjamín Vicuña y la China Suárez por sus hijos: “Llevo más de 40 días sin verlos”
Tinelli rompió el silencio por la amenaza a su hija Juanita y le apuntó al "dueño de un medio"
Basta de las mismas noticias de siempre... EL DIA del domingo llega con temas que innovan
Presupuesto 2026: con el “voto doble” de Benegas Lynch, el oficialismo obtuvo dictamen de mayoría
El caso Demonio García: con la declaración del ex jugador Pincha, se viene la etapa clave del juicio
Marcela Tinayre y la tajante respuesta sobre su pelea con Juana Viale: “Es mi hija y no la invité”
Alcoholizado, chocó contra una cabina de gas en La Plata y está grave
Evangelina Anderson se enojó con Wanda Nara en MasterChef: “Que se vaya”
Karina Milei recibió a Tronco y el resto de los diputados electos de LLA y les pidió “compromiso”
Está grave la pareja de la joven que murió quemada en Berisso
Al filo de la tragedia vial en La Plata por fuerte choque entre una camioneta y una moto
Principio de incendio y susto en una conocida cafetería de City Bell
En La Plata: arranca esta semana el jury a Julieta Makintach, la jueza del caso Maradona
Un informe proyecta un crecimiento de la economía en 2026 del 3% y una fuerte baja de la inflación
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La falta de compromiso o el miedo a perder independencia son algunas de las razones de esta tendencia a evitar cualquier tipo de relación. Una de las principales características es la dificultad para mantener vínculos
La historia de sus escapes imposibles es bastante conocida: en el amanecer del siglo XX, Harry Houdini deslumbró al mundo con sus trucos de ilusionismo y, con talento para huir de una caja fuerte arrojada al fondo del mar o de una celda con varios candados en sus rejas, marcó un antes y un después en la historia de la magia. Hoy, casi un siglo después de aquellas hazañas, su nombre vuelve a estar presente pero no para ilustrar el truco de algún mago sino más bien para describir un tendencia que parece atacar cada vez a más parejas: la del síndrome Houdini. O, como muchos también le dicen, el auge de los escapistas sentimentales.
“Siempre existió pero ahora se hace bastante evidente”, apunta la psicóloga Susana Machado García, para quien muchas de las personas que asumen esta conducta no sólo tienen miedo al compromiso sino, por lo general, “una vieja herida sentimental que impide cualquier construcción afectiva con el otro”.
“Las relaciones a veces se piensan como bienes de consumo, algo que se usa”
En psicología, esta conducta busca explicar el afán de muchos por evitar cualquier tipo de relación. “Más que una enfermedad -apunta por su parte la psicóloga Raquel Monsoni- es un síndrome en el que todo el tiempo se evita cualquier tipo de vínculo emocional, sea por miedo a sentirse sometido o por una inseguridad aparentemente injustificada”.
Allá lejos y hace tiempo quedaron los tiempos en los que el único camino en la vida parecía ser casarse y tener hijos. El concepto de estructura familiar ha ido mutando y, mal que le pese a muchas estructuras conservadoras, existen familias monoparentales, matrimonio gay, múltiples formas de maternidad y muchos hombres y mujeres eligen no tener hijos, entre varias opciones. Y en esta explosiva paleta de colores, aparecen los que pueden gritar “amor, amor” a los cuatro vientos y así, a cuento de nada, desaparecer de golpe como si nunca hubiesen experimentado el más mínimo sentimiento.
LE PUEDE INTERESAR
Podría haberse resuelto el origen de Stonehenge y el resto de monolitos milenarios
LE PUEDE INTERESAR
Logran decodificar el genoma completo del gran tiburón blanco
Si bien en determinados momentos cualquiera se desvincula de algún afecto, ya sea a propósito o inconscientemente, según el psicólogo y escritor Pablo Palmero -creador del famoso término-, hay evidencias que permiten identificar a los escapistas. En su libro Los Pilares del Corazón, por caso, el experto considera que la principal característica de este síndrome es la dificultad para mantener sanas y duraderas las relaciones, ya sea de amistad o amorosas.
“Los vínculos tornan a parecerse cada vez más frágiles -asegura Monsoni-, y eso se debe a que el amor en el marco de una pareja a largo plazo ya no es visto como un bien preciado. Las cosas cambian y está bien que cambien: las mujeres son más independientes que años atrás y cada vez son menos las que mantendrían una relación por el simple hecho de estar en pareja, un mandato social que tal vez hace algunos años tenía un peso pero ya no tanto”.
En tiempos de modernidad líquida, como lo pensó el sociólogo Zygmunt Bauman, no son pocos los especialistas que sostienen que actualmente el amor tiene en muchos casos el signo de una transacción comercial: es un dar para recibir y nunca un gesto desinteresado. “Las relaciones a veces se piensan como bienes de consumo -apunta Monsoni-, algo que se usa y, una vez satisfecha la necesidad, se tira para pasar a lo siguiente”.
El ir y venir permanente entre el enamoramiento y el rechazo, y entre la idealización y la decepción también es, según se explica, una cualidad de los escapistas sentimentales. Como no pueden establecer un contacto honesto con la otra persona, la relación se vive desde la imaginación, por lo que se crea un patrón cíclico de atracción, excitación, duda, miedo y fuga.
Pero esta fuga, se remarca, no siempre es física sino más bien parte de una actitud: el trato con los que lo rodean se vuelve cada vez más frío hasta que llega un punto donde no hay rastro alguno de la relación que antes existió.
“Cada caso es un mundo y hay distintos tipos de escapista -opina Machado García-. Distinto es el caso del psicópata, que no se compromete con nada. Pero en esta conducta conocida como síndrome Houdini pueden confluir varias razones, desde el temor a dejar de ser autosuficiente, perder la independencia o, como decía, por una vieja herida que nos impide abrirnos a nuevos compromisos”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí