

Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
El mercado platense se dinamiza: crece la oferta de propiedades en venta
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
La historia de una compañía de colimbas que se juntan desde hace 60 años en La Plata
Un informe revela la baja inversión en obras que realiza la Provincia
Cambios en el etiquetado: alertan por su impacto en la salud
Fenómeno jurásico: “Hay un antes y un después en la paleontología gracias a ‘Jurassic Park’”
Milei, contra el PJ: “Por suerte están empezando a caer presos”
Deporte en adultos: envejecer sin dejar de estar en movimiento
Advierten por la fuerte suba de la morosidad en el sistema financiero
Excarcelan a tres militantes acusados por el ataque a Espert
Cristina acusó a Milei de “libertario de los ricos” y lo vinculó con la represión
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Estados Unidos advirtió hoy que dará una respuesta "fuerte y significante" ante cualquier acto o amenaza que pueda provenir desde el chavismo contra Juan Guaidó, quien se juramentó en enero pasado como presidente de Venezuela por encargo de la Asamblea Nacional y con el apoyo de más de 50 gobiernos. "El presidente interino Juan Guaidó ha anunciado su planeada vuelta a Venezuela. Cualquier amenaza o acto contra su retorno seguro se encontrará con una respuesta fuerte y significante por parte de Estados Unidos y de la comunidad internacional", advirtió el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Bolton, en una declaración publicada en la edición online de El Nacional.
Bolton afirmó que EEUU pretende una "coalición amplia" internacional para reemplazar a Nicolás Maduro y a "su régimen corrupto". Guaidó salió de Venezuela el pasado 22 de febrero para coordinar desde la ciudad colombiana de Cúcuta el ingreso de ayuda humanitaria enviada por Estados Unidos y otros países que le reconocen como presidente.
Maduro rechazó esa ayuda y bloqueó el ingreso de la gran mayoría de las mercaderías, en su mayoría alimentos y medicinas. Luego Guaidó inició una gira por América latina para dialogar con varios presidentes, entre ellos Mauricio Macri, quien lo recibió el pasado viernes en la Residencia de Olivos. Ayer estuvo en Ecuador, donde se reunió con el presidente Lenin Moreno, y desde allí anunció que estaba listo para regresar hoy a Venezuela, a pesar de las advertencias de Maduro acerca de que puede ser detenido en obediencia a diferentes órdenes judiciales.
Hasta las 10 de hoy (hora de Argentina), la prensa venezolana no disponía de información precisa acerca del paradero de Guaidó ni datos certeros en torno a si el presidente encargado había logrado regresar al país. Guaidó convocó a los venezolanos a movilizarse este mediodía para acompañar su regreso. "Si se atreve el régimen a secuestrarme será uno de los últimos errores, sin duda, que cometa", apuntó Guaidó este domingo.
En tanto, el gobierno alemán exigió hoy a Maduro que garantice "el regreso seguro a Venezuela" de Guaidó. La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Maria Adebahr, señaló que Berlín parte de la base de que el presidente de la Asamblea Nacional tratará de regresar a Venezuela en las próximas horas y advirtió que "cualquier medida que ponga en peligro la libertad, seguridad e integridad personal de Guaidó supondría un considerable potencial de escalada" de la situación.
Al mismo tiempo, recordó que para Alemania y la Unión Europea (UE) la Asamblea Nacional venezolana, con Guaidó como su presidente, "es la única autoridad estatal democráticamente legitimada en Venezuela". Ayer, Federica Mogherini, máxima responsable diplomática de la Unión Europea, advirtió a Maduro en un comunicado que cualquier ataque a Guaidó, incluida su detención, supondría una escalada de la tensión y sería respondido con una “firme condena” internacional.
LE PUEDE INTERESAR
Al menos 23 muertos y destrucción por tornados en el estado de Alabama
LE PUEDE INTERESAR
Venezuela en vilo ante el regreso de Guaidó, que podría quedar detenido
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí